Grado en Estudios Ingleses
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/355
Examinar
Examinando Grado en Estudios Ingleses por Título
Mostrando 1 - 20 de 176
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem A case study of L3 in movies and its treatment in Spanish versions(2019-07-16) García-Ocaña, Carlos; Díaz-Pérez, Francisco-J.; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl objetivo de este trabajo es analizar la traducción del llamado “tercer idioma”, o “L3”, de las películas americanas a sus versiones dobladas en español. El análisis se basa en tres tipos de L3: el primero, un idioma inventado; el segundo, cuando hay más de un L3 en la misma película; y el tercero, cuando el L3 es el mismo que el L2, en este caso, el español. Este estudio mostrará las posibles soluciones disponibles para la traducción del L3. Sin embargo, no se usa solo un tipo de solución para el mismo L3, sino que soluciones diferentes se podrían usar en la misma película dependiendo de las restricciones que los traductores afronten, y sus prioridades de traducción.Ítem A countercultural Vision of America: Allen Ginsberg and the Beat(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-22) Pinar Madrid, Valentín David; Sánchez Calle, Mª Pilar; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl trabajo se basa en una defensa del impacto de la literatura Beat en la cultura americana de los años 50 así como en años posteriores. Para ello, se centra en la figura de Allen Ginsberg y en sus poemas “Howl” y “America”. La publicación de Howl and Other Poems hizo mella en la sociedad del momento por su mordiente crítica al sistema de valores americano; el libro fue sujeto a un juicio que sentó precedente en la historia de la censura literaria. El punto final del desarrollo del trabajo será un repaso por dicho juicio.Ítem A Critical Analysis of William Shakespeare’s King Henry VIII(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-05-21) Carrillo-Varón, Belén-María; Nieto-García, Jesús-Manuel; Universidad de Jaén. Filología InglesaComo breve resumen de este trabajo sobre la crítica literaria relacionada con la obra de teatro de género histórico King Henry VIII, escrita por William Shakespeare, podemos decir que la finalidad principal es ofrecer nuestras propias conclusiones críticas sobre diferentes áreas de estudio. Por ejemplo, los autores que contribuyen en la elaboración de la obra, las fuentes, el tono y el análisis de referencias históricas y literarias. Estas conclusiones o puntos de vista están basadas en ideas previamente desarrolladas por expertos en el campo de la literatura, y en concreto en la producción literaria escrita por Shakespeare. Para concluir, la elaboración de este tipo de proyectos es útil para adquirir más experiencia en el área de la investigación, dado que muchos libros, artículos, revistas o páginas web son visitadas si queremos obtener tanta información fiable y de calidad como sea posible.Ítem A feminist approach to young adult literature in the XXI century: The portrayal of the female hero(2024-10-17) Ruiz Rodríguez, Jesús Manuel; Ráez Padilla, Juan; Universidad de Jaén. Filología InglesaEn esta tesis de fin de grado, el papel de la heroína en la literatura juvenil contemporánea será analizado. Para realizar este análisis, habrá una primera parte teórica del proyecto dedicada a hacer un recorrido por la evolución del feminismo literario a través de sus diferentes olas y una segunda parte teórica dedicada a hablar del origen de la literatura juvenil y de cómo este género es percibido por la crítica y por el público en general, así como sus principales características y peculiaridades. Tras esto, el rol de los personajes femeninos en este género será analizado en un corpus literario que tendrá como ejemplo a cuatro personajes a través de los cuales se analizarán cuatro temas diferentes. Por último, una conclusión sobre la investigación realizada será proporcionada al final del proyecto.Ítem A functional analysis of journalistic prose in English: newspaper articles(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06-29) Mayorga de la Cruz, María Ángeles; Rizo Rodríguez, Alfonso; Universidad de Jaén. Filología InglesaEn este proyecto se analizan dos artículos de prensa de distintos periódicos desde la perspectiva Sistémico Funcional de Halliday. El análisis se centra en las estrategias lingüísticas que se usan en estos artículos para dar a conocer la misma noticia y muestra los rasgos lingüísticos de ambos atendiendo a las características propias de la prosa periodística y también mediante la aplicación de algunos conceptos funcionales. Se comparan y analizan las diferencias entre ambos. Los artículos objeto de estudio pertenecen el primero a la prensa formal y el segundo a la prensa amarilla o sensacionalista.Ítem A functional approach to the texture of English e-forum posts(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-12-02) Galián Ginés, Alfonso Jesús; Rizo Rodríguez, Alfonso; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl objetivo principal que persigue este trabajo es el estudio y análisis de un texto representativo de los foros electrónicos desde el punto de vista del registro y el género, además del análisis de sus elementos cohesivos tal y como son entendidos en la Gramática Sistémico Funcional. Para llevar a cabo este cometido, será preciso describir y ejemplificar los términos contexto, cultura, registro, género, textura y cohesión, de acuerdo a autores tales como Halliday, Hasan o Eggins. A continuación, se procederá a la identificación de estos términos en un texto de Reddit que representa fidedignamente el tipo de conversación que se da en internet. Por último, se ofrecerá un resumen de los resultados del análisis, así como la interpretación que proceda dentro del contexto en el que tienen lugar estos intercambios verbales. El objetivo final de esta investigación es demostrar que los géneros electrónicos que están emergiendo aúnan un potencial lingüístico muy rico.Ítem A Glossary of the Magical Terms and Elements used in J.K. Rowling's Harry Potter Novels(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07-19) García-Peña, Javier; Zunino-Garrido, Cinta; Universidad de Jaén. Filología InglesaThe aim of this essay is to get a closer approach to J.K. Rowling’s saga Harry Potter, one of the most famous series of novels of the last times. It is unquestionable the fame both the writer and her books have acquired in the last twenty years, becoming the most successful science fiction saga in the period, possibly together with George R.R. Martin’s Song of Ice and Fire. The seven novels that make up the whole story and the other three complementary books have created a magic world which has captivated the attention and devotion of so many people all around the world. In order to understand this world of fantasy which accommodates Rowling’s fiction, my main purpose in this essay is to compile a glossary of the magical elements and terms used in the novels (including spells, fantastic creatures, objects and characters) that may facilitate the reading of the novels. In this glossary, arranged according to different categories, every term and element will be analysed taking into account their etymology, their antecedents or their influences from different cultures and folklores, because the wizarding world of the Harry Potter books is very rich in this aspect.Ítem A LANGUAGE-SHAPED REALITY: SCIENCE FICTION LINGUISTICS IN LITERATURE(2022-04-06) CAMPOS-DE LA RUBIA, JUAN C; RÁEZ PADILLA, JUAN; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste trabajo de fin de grado analizará el papel que juega la lingüística dentro del género de la ciencia ficción. Es decir, novelas de ciencia ficción en las que el lenguaje juega un papel importante como dispositivo argumental a través del cual la novela desarrolla su mundo y su historia. Para dar un soporte adecuado a este concepto, prestaremos atención a los conflictos y la relación entre los elementos verbales y la propia ficción, subordinando estas narrativas a conceptos como el relativismo lingüístico de Sapir y Whorf y el poder símbolico de Pierre Bourdieu. Esto situará en el foco de atención cuáles son las intenciones humanas para las que existe el lenguaje en este tipo de novelas y cómo la estructura y los comportamientos lingüísticos influyen en las estructuras sociales y el proceso de pensamiento dentro de las novelas de ciencia ficción seleccionadasÍtem A preliminary analysls of the cultural component in TEFL textbooks: The case of Living English 1 (1st year of NCSE)(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07-04) Moraga-Lorenzo, María-del-Pilar; Casas-Pedrosa, Antonio-Vicente; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste Trabajo de Fin de Grado presta especial atención al componente cultural en los libros de texto usados para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Este componente ha sido dejado a un lado durante muchos años, pero con el paso del tiempo parece estar adquiriendo más importancia en los libros de texto destinados al aprendizaje de una lengua nueva. En primer lugar, se expone una introducción sobre la importancia de la cultura en el aula de idiomas y a continuación se proporciona un completo análisis de la cultura en Living English. Se trata de un libro de texto asignado para el primer año de Bachillerato. Por lo tanto, estos aspectos culturales se estudiarán prestando especial atención a la manera en la que han sido introducidos en este libro en particular y la importancia que tienen para la enseñanza del inglés.Ítem A Preliminary Approach to Text Rhetoric in English: A Functional Analysis of Two Children´s Stories(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-10-20) Gómez Jiménez, Inmaculada; Rizo Rodríguez, Alfonso; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES]El objetivo de este trabajo es el estudio del análisis del discurso en inglés desde un punto de vista funcional. Primero resume aquellos aspectos teóricos más relevantes para el posterior análisis de dos historias para niños. También define los términos de coherencia y cohesión textual, así como los de estructura temática y su influencia en la distribución de la información de un texto. El análisis práctico se realiza teniendo en cuenta dos perspectivas que son complementarias, la interoracional y la intraoracional. Tras comprobar la estructura genérica de ambos textos, nuestro trabajo analiza los recursos cohesivos encontrados, la estructura temática de cada oración y, por último, su progresión temática.Ítem A Study of a Literary Source of Othello, by William Shakespeare(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07-20) Marchal-Lendínez, Carmen; López-Peláez-Casellas, Jesús; Universidad de Jaén. Filología InglesaEstudio comparado del relato de Giraldi Cinthio 'Il capitano moro' contenido en la colección Hecatommithi(1565) (tercera década, séptimo relato) y la tragedia shakespeariana Othello (ca 1604).Ítem A tentative corpus-based approach to English ergative verbs(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07-04) Fernández Martínez, Nicolás José; Rizo Rodríguez, Alfonso; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste TFG es un intento preliminar de abordar los verbos ergativos ingleses y construcciones similares como los verbos inacusativos, los verbos de manera de movimiento y las construcciones medias. Lainteracción de factores sintácticos, semánticos y pragmáticos requerirán un enfoque práctico a través de lingüística de corpus, que será de utilidad para arrojar más luz en el tema de los verbos ergativos ingleses, particularmente en los casos difíciles de explicar encontrados en la descripción y análisis de estas construcciones que no pueden explicarse únicamente desde un enfoque puramente sintáctico.Ítem A Textual Analysis of Jim Harrison’s Legends of the Fall(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07-21) Colomo-Cañada, Vanessa; Zunino-Garrido, Cinta; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste proyecto propone un análisis textual de la novela Legends of the Fall (1979) escrita por Jim Harrison. Antes de comenzar dicho análisis, ofreceremos un apartado dedicado a la vida personal del autor con el objetivo de introducir su personalidad al lector español. Asimismo, cabe mencionar que su vida estuvo marcada por su ansia de libertad. Este deseo íntimo y personal será trasladado a su literatura a través de imágenes que evoquen la idea de out-of-doors como pueden ser los paisajes, montañas, lagos y, por último pero no menos importante, animales. Además, trataremos aspectos tales como la sinopsis, los personajes, el estilo y el lenguaje que pueden ser observados en la obra así como la clasificación de ésta dentro del género literario. Más tarde, se expondrán las razones por la cuales Legends of the Fall ha sido en muchas ocasiones denominada novella. Por otra parte, este ensayo pretende demostrar que nuestra obra muestra una mezcla de subgéneros literarios ya que presenta temas de la novela existencialista como pueden ser la vida, el destino y la muerte. Pero también, sigue el patrón de la novela histórica ficcional, entre otros, debido al contexto histórico-cultural en el que se presenta la trama. Finalmente, el lector entrará de lleno hacia el estudio minucioso de las técnicas narrativas empleadas por Jim Harrison dentro de la obra, teniendo en cuenta el papel que juega la voz narrativa, los saltos en el tiempo durante la narración, el uso de descripciones y los recursos literarios incluyendo las alusiones y el simbolismo.Ítem Acquisition of vocabulary for Spanish secondary school students of English as a foreign language(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-12-01) Roldán Requena, Laura; Roldán Vendrell, María Mercedes ; Universidad de Jaén. Filología EspañolaEste proyecto lleva a cabo una revisión bibliográfica de muchos de los métodos y estrategias que hay hoy día para enseñar vocabulario a los estudiantes españoles de inglés como lengua extranjera. También incluye explicaciones sobre el significado global de “conocer una palabra” y las diferentes perspectivas en las que el vocabulario se aprende; refiriéndose a la perspectiva tanto de los estudiantes como a la de los profesores. Incluida en esta explicación, analizaremos las diferencias que podemos encontrar en el proceso de la enseñanza de vocabulario a los estudiantes de secundaria de inglés como lengua extranjera, diferencias en nuestros alumnos que serán de gran importancia a la hora de enseñarles vocabulario. La perspectiva de los profesores también será revisada en este proyecto. Y finalmente, presentamos estrategias para el aprendizaje de vocabulario y algunos ejemplos de actividades, que pueden ser muy prácticos cuando estemos enseñando vocabulario en inglés a los alumnos de secundaria que están estudiando inglés como lengua extranjera.Ítem Acquisition of vocabulary for Spanish Secondary School students of English as a foreign language(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-01) Roldán Requena, Laura; Roldán Vendrell, María Mercedes; Universidad de Jaén. Filología InglesaThere are many methods to teach vocabulary to Spanish students of English as a foreign language nowadays. Beyond memorizing, like it has been typical during much time, teachers can use techniques, methods and even their own imagination to make their students learn vocabulary in a more enjoyable manner. Apart from teachers’ role, learners’ role is also important. They may have different reasons for learning, they may learn in different contexts, they may be different also, their motivation and responsibility for learning may also influence in the way they learn. All around the world, students of all ages are learning to speak English, but their reasons for wanting to study English can differ greatly. Some students, of course, only learn English because it is on the curriculum at secondary level, but for others, studying the language reflects some kind of a choice.Ítem Adaptaciones cinematográficas de Frankenstein.(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-05-22) Martínez-García, José-Manuel; Genara-Pulido, Tirado; Universidad de Jaén. Lenguas y Culturas MediterráneasEl presente TFG va a tratar sobre cuatro adaptaciones cinematográficas diferentes de la novela Frankenstein o el moderno Prometeo, escrita por Mary Shelley. No solo contrastaremos su obra literaria, sino cómo la historia de cada uno de sus personajes ha cambiado a lo largo de los años. Algunas personas deciden quedarse con estas versiones plasmadas en libros; sin embargo, otros prefieren visualizarlas a través del género cinematográfico. Muchas obras literarias han sido llevadas al cine, pero muchas veces, las obras literarias no llegan a ser plasmadas en la pantalla de una forma que toda persona querría, ya que cada director puede manipular la obra a su antojo, convirtiendo esa adaptación en una obra maestra, o simplemente otra película más.Ítem Adjectives in English and their lexicographical treatment: morphological, syntactic and semantic aspects(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07-15) García Bueno, María; Rizo Rodríguez, Alfonso; Universidad de Jaén. Filología InglesaEnglish adjectives, a major word class, are a complex area within English linguistic studies because of their peculiar features and syntactic functions. Therefore, this essay is aimed at providing a brief description of English adjectives considering their morphology, syntax and semantics, and also at surveying their lexicographical treatment. We have based our own analysis and views on the distinct theories that some authors have proposed about this wide area. As a practical activity, we also analyze how these adjectives are treated within two specialized dictionaries taking the theoretical description as a basis: the Oxford Advanced Learner’s Dictionary (2015, 9th edition) and the Gran Diccionario Oxford Español-Inglés, Inglés-Español (2008, 4th edition).Ítem An approach to the first translation of the Canterbury Tales in Spanish(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07-22) García Galdón, Isabel; Olivares Merino, Eugenio Manuel; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl propósito de este trabajo es hacer un acercamiento a la primera traducción al español de The Canterbury Tales, para conseguir este propósito haremos algunas consideraciones previas sobre Chaucer, así como algunos aspectos de su relevancia en el mundo literario y de su posible relación con España. Una vez hecho esto contextualizaremos la traducción de Manuel Pérez y del Río Cosa para concluir con una descripción introductoria de la misma.Ítem An Initial Approach to the Study of Texan English(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07-01) García Martínez, Álvaro; Nieto García, Jesús M.; Universidad de Jaén. Filología InglesaEn este trabajo se han explicado brevemente los motivos de la variabilidad lingüística universal, junto con los antecedentes históricos que han influido el inglés de Norteamérica y el del estado de Texas. Se ha analizado en cierta profundidad el dialecto sureño característico de Texas, considerándose todas las variantes alofónicas, los fenómenos gramaticales y algunas peculiaridades léxicas que se espera encontrar en la población del estado. Aparte de esto, el acento inglés estadounidense también se ha analizado en contraste con la Pronunciación Recibida con el objeto de ofrecer un referente de comparación en términos de fonética y prosodia. Finalmente, para complementar la información teórica aportada, se ha llevado a cabo un análisis fonético contrastivo del habla de dos actores famosos nacidos en diferentes lugares de Texas.Ítem An Initial Descriptive Approach to English Glides in the 21st. Century(2022-04-07) Torres Medina, Rocío; Nieto García, Jesús M; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl objetivo principal que persigue el siguiente trabajo es el estudio y el análisis de las diferentes variedades del inglés, concretamente el inglés británico y el inglés americano en lo que afecta al sistema fonético de los diptongos, teniendo en cuenta las diferentes variedades de un mismo territorio y el número de hablantes que tienden a producir dicho sonido en la actualidad. De acuerdo con autores como David Crystal, A.C. Gimson y Geoff Lindsey, se establecerá la descripción del inglés británico, mientras que para el análisis comparativo entre el inglés británico y el inglés americano se analizará bajo las premisas establecidas por el reconocido diccionario Longman de pronunciación del inglés. Por último, se finalizará este trabajo con una conclusión cuyo objetivo principal es destacar los resultados obtenidos del análisis, así como reflexionar sobre el futuro de la lengua inglesa como una lengua internacional.