Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/369
Examinar
Envíos recientes
Ítem Plataforma online B2B para la gestión de compras de las empresas españolas(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-26) SILVA RINCÓN, JOSÉ LUIS; Domingo Fernández, Uclés[ES] Este Trabajo de Fin de Máster (TFM) presenta el plan de negocio de I Deal Buyer, una plataforma B2B que busca optimizar los procesos de compras empresariales en España, enfocándose en la eficiencia, trazabilidad, sostenibilidad y rentabilidad. El plan incluye un análisis exhaustivo del mercado, una propuesta de valor innovadora y estrategias de marketing digital. La planificación financiera demuestra la viabilidad económica del proyecto, proyectando un crecimiento del 75% en ingresos en los primeros tres años. Además, destaca la sostenibilidad empresarial mediante una estrategia ESG alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El plan también contempla una estructura organizativa que prioriza la atracción y retención de talento y un sólido plan de contingencias para asegurar la continuidad del negocio. I Deal Buyer buscará posicionarse como una solución líder para la gestión eficiente y rentable de compras en el mercado español.Ítem SM SHOE.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-26) Roca Murgado, Iván; Cámara de la Fuente, Macario[ES] Este proyecto de fin de máster tiene como objetivo la creación de un plan de empresa enfocado en la producción y comercialización de un producto innovador: el calzado inteligente. Para desarrollar este plan se realiza un análisis exhaustivo tanto del entorno general como del específico en el que operará la empresa, incluyendo un estudio detallado del mercado y del público objetivo. Además, se lleva a cabo un análisis DAFO, así como la elaboración de los planes operativos, de marketing, de recursos humanos y el plan económico-financiero. El propósito de esta empresa es ofrecer un producto innovador que incorpore funcionalidades avanzadas respecto al calzado tradicional, manteniendo un precio competitivo. Con esta propuesta, se pretende acercar el calzado inteligente a la población, preocupada esta por su calidad de vida y el bienestar integral.Ítem Reactivación de la economía a través de la innovación en la gestión agroforestal(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-26) Molina Castillo, Marta; García Martí, Elia[ES] Este proyecto estudia la viabilidad de una futura empresa destinada a la recolección de residuos forestales para la creación de productos sostenibles y ecológicos, promoviendo entre otros aspectos la economía circular. Esta empresa tiene como objetivos mejorar el mantenimiento de los bosques para evitar incendios, fomentar la vida rural y lanzar un producto al mercado que ayude en el día a día al consumidor.Ítem EcoAdmin(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-26) López - Jiménez, Elena; Castilla Polo, Francisca[ES] El TFM versa sobre un proyecto de emprendimiento. Dicho proyecto será la creación de una empresa dedicada a la preparación de oposiciones para el cuerpo de profesorado. En este trabajo se detallará desde la justificación de su creación y cómo será su puesta en marcha, desde el momento inicial hasta la elaboración de los diferentes planes que debe tener en cuenta una empresa. Todo ello se ha realizado en un horizonte temporal de 5 años, en los que se terminará concluyendo la viabilidad del proyecto empresarial.Ítem ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN DE HAPPYMAMI: VENTA FÍSICA EN ESPAÑA Y EVALUACIÓN DE MERCADO MEXICANO.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-26) Gonzalez Ponce, Willenys Andreina; Gallego Valero, Leticia[ES] Happymami es una empresa española especializada en biberones personalizados que apoya la lactancia materna y ha experimentado un crecimiento en el mercado online, con una demanda creciente de mercados internacionales. Este proyecto analiza la viabilidad de expandirse en el mercado español mediante la apertura de puntos de venta físicos en farmacias, y evalúa el potencial de ingresar al mercado mexicano para su internacionalización. Se realizaron análisis de mercado, considerando preferencias de compra, perfiles demográficos, costos y desafíos logísticos específicos a cada caso. En España, se concluyó que la expansión a través de ventas físicas es viable, aprovechando la sólida reputación online. En México, se identificó potencial de entrada para Happymami, pero es necesario considerar cuidadosamente las barreras regulatorias y dinámica del mercado local. Se recomendó complementar las ventas físicas con tiendas de puericultura, crear sinergias entre canales online y offline, profundizar la internacionalización a México y explorar otros mercados europeos.Ítem PLANTEAMIENTO Y MEJORA DEL MAPA DE FLUJO DE VALOR DE UNA ALMAZARA(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-26) CONDE CALABRÚS, ANTONIO JESÚS; Moyano Fuentes, José; Maqueira Marín, Juan Manuel[ES] En este Trabajo Fin de Máster se proponen medidas para mejorar la eficiencia de una empresa familiar que opera en el sector del aceite de oliva en la provincia de Jaén. Para ello, se utiliza de manera transversal el conocimiento adquirido a lo largo del Máster, abarcando aspectos relacionados con la dirección estratégica, tales como la misión, la visión, la estrategia de la empresa. El foco principal se centra en un sistema de gestión relacionado con la dirección de operaciones, como el Lean Management y, más concretamente, en una herramienta de este sistema: el VSM (Value Stream Mapping), que permitirá identificar propuestas para mejorar la eficiencia en el flujo de producción de la empresa. Además, se estudia la viabilidad económica de las propuestas.Ítem Posicionamiento Digital Sostenible: Auditoría de Comunicación y Estrategias de Mejora para la Certificación Olivares Vivos(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-26) Alvarez Reyes, Flavia; Murgado Armenteros, Eva Maria[ES] Este trabajo de fin de máster presenta un análisis exhaustivo de la estrategia de comunicación digital de la certificación Olivares Vivos. Se inicia con una descripción del proyecto, seguida de un análisis interno y externo para identificar las principales ventajas competitivas y audiencias objetivo; y se destaca la importancia de la comunicación digital dentro de la estrategia global de la certificación. A continuación, se realiza una auditoría detallada del sitio web, el posicionamiento online y las redes sociales de Olivares Vivos, siendo identificadas diversas áreas de mejora. En consecuencia, se proponen recomendaciones específicas para aumentar la visibilidad, prestigio e interacción con las audiencias clave. Finalmente, se evalúa el impacto esperado de estas mejoras, que incluye un aumento en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y la consolidación de Olivares Vivos como un referente en biodiversidad dentro del sector de certificaciones de sostenibilidad.Ítem El Asociacionismo Empresarial Caso de estudio ‘‘Asociación de Empresas y Autónomos/as de la Industria Tecnológica Jiennense’’(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-03) Ruiz Cano, Jose María; Garcia Martí, Elía(ES)En medio de la transformación tecnológica forzada en parte por el Covid, el sector de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) toma mayor protagonismo, siendo el eje central para la supervivencia de las empresas tradicionales. Este complejo sector que se mantiene en constante cambio se rige por medidas y leyes desactualizadas. Empresas y autónomos que forman este sector se encuentran con un conjunto de problemas que no son capaces de solucionar individualmente, tales como: convenios colectivos que no se ajustan a la nueva orden laboral TIC, formación estancada en modelos antigüos, desconocimiento de la población sobre el proceso de digitalización y ayudas, los nuevos modelos de trabajo y cómo enfocarlos, falta de capacidad para la atracción de nuevo talento y su retención, entre otros. La creación de la Patronal tecnológica tiene como fin dar respuesta a todos los obstáculos que nuestros asociados no puedan solventar. Es por esta razón que nuestra provincia jiennense necesita de un ente que aglutine a todos los desarrolladores e integradores de tecnología para defender los intereses de los/as empresarios/as, autónomos/as y trabajadores/as del sector.Ítem Plan de empresa de producción de alimentos secos Kaxkax Food(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-03) Souleyman, Rebai; Comino Jurado, María; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad(ES)La investigación tiene como objetivo arrojar luz sobre la importancia de un plan de negocios para el mapeo de la creación de startups. El autor aprovecha la oportunidad para aplicar la metodología del plan de negocios y resaltar el desafío y el ecosistema de la industria de transformación de alimentos en Argelia. El informe comienza con una introducción a las motivaciones detrás de la elección de la industria alimentaria y el porqué de la deshidratación de frutas y verduras, seguida de la definición del modelo de negocio. El siguiente paso fue el estudio del entorno, tanto externo como interno, y el análisis DAFO. A partir de ahí comienza la fase de planificación de los diferentes órganos de la empresa. Finalmente, se presenta un análisis de los resultados del plan económico y financiero y un resumen de todo el estudio de invertir en la industria alimentaria en Argelia.Ítem PLAN DE NEGOCIO “SKILLMINDS ACADEMY”(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-03) Ramazanova, Aidana; BARREDA TARRAZONA, RAQUEL; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología(ES)Este trabajo incluye el plan de negocios para un centro educativo “SkillMinds Academy” a desarrollarse en Astana, Kazajstán. Los servicios del centro educativo incluyen la impartición de clases de contabilidad, finanzas, derecho, orientación profesional, sesiones de psicología y cursos especializados enfocados al mejoramiento de habilidades más estrechas y específicas (como dicción, presentaciones, oratoria, etc.). El centro tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a identificar sus intereses, fortalezas y objetivos profesionales, así como brindarles el conocimiento y las habilidades necesarias para tener éxito en la educación superior o en el lugar de trabajo. Para implementar este plan de negocios se llevaron a cabo los pertinentes análisis y planificación de las actividades comerciales, incluyendo análisis de entorno, operaciones, marketing, recursos humanos, jurídicos y planes económico-financieros.Ítem PLAN DE EMPRESA: SALÓN DE BODAS Y CATERING: LITTLE GARDEN(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-03) ORTEGA MONTES, DIEGO; VALLEJO MARTOS, MANUEL CARLOS; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología(ES)Propuesta de negocio que detalla las operaciones de un salón de bodas y servicios de catering, ofertando una experiencia integral. Los clientes tendrán la posibilidad de realizar su ceremonia de matrimonio en las instalaciones, donde podrán degustar exquisitos menús de alta cocina y personalizar la decoración de mesas, salones y áreas de espera, entre otros. Además, el servicio de catering permite llevar la experiencia a cualquier ubicación elegida por el cliente, brindando los servicios en eventos celebrados en instalaciones externas. Todo esto se llevará a cabo utilizando las últimas tecnologías disponibles para mejorar la eficiencia y la calidad de nuestros servicios, como la realidad aumentada.Ítem Proyecto de creación de negocio: aislantes térmicos a partir de productos ecológicos(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-03) Luque Gallardo, Manuel; Comino Jurado, María; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad(ES)Para dar por finalizado el Máster en Administración de Empresas (MBA), se ha llevado a cabo un plan de creación de un negocio dedicado a la fabricación y venta de aislantes tanto térmicos como acústicos, obtenidos a partir de productos ecológicos, a fin de evaluar la viabilidad de la idea. A lo largo del trabajo, se detalla la naturaleza del proyecto y la concepción de la propuesta empresarial, así como la misión, visión y valores que queremos transmitir con AisLuque. También se realiza una minuciosa valoración estratégica en la que se identifica cómo se encuentra actualmente el sector de los aislantes, unida a unos detallados planes de operaciones, de marketing y de recursos humanos. Concluimos el plan elaborando los estados financieros previsionales y, para observar si el proyecto es viable económica y financieramente, se calculan los indicadores de VAN, TIR y plazo de recuperación.Ítem Tienda online de productos de alimentación ecológicos(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-15) Barrero López, Yuneskis; Mudarra Fernández, Ana Belén; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaLa tendencia actual y futura de crecimiento del comercio electrónico y de la producción y consumo de productos ecológicos, tanto en España como a nivel internacional, motivaron la realización del presente plan de empresa. En el mismo, se propone la creación de una tienda para la venta online de productos de alimentación ecológicos de alta calidad, elaborados sin el uso de sustancias químicas dañinas a la salud y el medioambiente. Se describe el entorno general y específico en el que se llevarán a cabo las operaciones, se identifican los principales riesgos a afrontar, así como la competencia y mercado objetivo. Se traza la estrategia a seguir durante los primeros años de funcionamiento del proyecto, lo cual abarca desde las actividades clave, la gestión de recursos humanos, la forma jurídica de la empresa, hasta los aspectos económico financieros que determinan la viabilidad del proyecto. Se constata que todos los procesos que engloba el marketing digital y la publicidad son vitales para el éxito de este tipo de negocios, pues se constituyen en fuente directa de captación de clientes y de incremento de los ingresos por ventas.Ítem El cambio de paradigma hacia un marketing relacional: el caso de software Delsol, S.A.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-15) GONZALEZ CEREZO, JOSE ANTONIO; GUTIERREZ SALCEDO, MARÍA; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEn las últimas décadas se ha experimentado un cambio dinámico en la naturaleza de las relaciones. El marketing transaccional, donde los intereses individuales de las partes priman sobre los beneficios conjuntos, ha dado el paso al marketing de relaciones, cuyo objetivo consiste en maximizar el valor que ambas partes obtienen de la relación en la que están inmersas. El establecimiento, desarrollo y mantenimiento de relaciones orientadas al largo plazo representa un paso decisivo para alcanzar una ventaja competitiva. Tomando de ejemplo a la empresa Software DelSol se van a realizar una serie de análisis para determinar una serie de recomendaciones para la mejora de la empresa relacionadas con las técnicas del marketing relacional.Ítem Plan de empresa Restauma(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-15) Otman, Oumaima; Ruiz Rodríguez, María del Consuelo; Martínez Jiménez, Rocío; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaMi trabajo de fin de master es sobre un restaurante que se llama Restauma, ofrece comida marroquí, se ha explorado en profundidad el proceso de creación y gestión de este proyecto.Ítem La responsabilidad social en B. Braun medical(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-10) Rubia Motos, Juan Maria; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadEste Trabajo Fin de Máster examina la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la empresa B. Braun, combinándolo con un análisis financiero para comprender su situación económica. A pesar de ser una empresa farmacéutica multinacional con más de 180 años de historia, solo recientemente ha destacado la importancia de la RSC, publicando informes por primera vez en 2021. El trabajo propone mejoras en este aspecto, considerando la consolidación de la empresa con más de 60,000 empleados y presencia en 60 países. Se inicia con una descripción histórica y una evaluación del panorama actual, competidores, poder de mercado y grado de internacionalización. Además, se realiza un análisis DAFO y se aborda la RSC, considerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se lleva a cabo una comparativa con empresas similares mediante Estados de Información No Financieros (EINF) y el Global Reporting Initiative (GRI). Finalmente, se propone un diagnóstico de mejora en la RSC de B. Braun, buscando acciones que impulsen su competitividad y mejoren los resultados financieros.Ítem Plan de marketing para la expansión de la línea de negocio de la empresa Stone Care. INC(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-10) Rodríguez Muñoz, Claudia; Barreda Tarrazona, Raquel; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl de Fin de Máster de Administración de Empresas, se centra en el desarrollo de un plan de marketing estratégico para la implementación exitosa de una nueva línea de productos de grifería por parte de la empresa Stone Care.INC, situada en la Florida, Estados Unidos y especializada en la construcción de superficies de mármol y otras piedras preciosas. La principal motivación es diversificar la oferta y fortalecer la posición competitiva de la empresa en un mercado dinámico y en constante cambio. Se ha diseñado un enfoque integral de marketing que abarca los niveles estratégicos, táctico y de control. Comenzando con un análisis exhaustivo de la situación, se establecen objetivos claros y se elaboran estrategias corporativas sólidas. Posteriormente, se implementan acciones dirigidas a fortalecer y expandir la presencia de la marca en el mercado, al mismo tiempo que se prioriza la satisfacción de las necesidades de los clientes. Por último, se presenta el análisis de la viabilidad de este plan, teniendo en cuenta la previsión de la ganancia que se espera obtener.Ítem Plan de sucesión para la empresa familiar: Ortiz Donaire, S.L.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-10) Ortiz Donaire, Pablo Antonio; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEn la actualidad, la mayoría de las empresas en España son familiares, siendo fundamentales para la economía nacional al fusionar las dimensiones familiares, de propiedad y empresarial con el objetivo central de perdurar y trascender a las generaciones futuras. En el trabajo de fin de máster titulado "Aportaciones a la gestión de la empresa familiar Ortiz Donaire, S.L.", se desarrollará un enfoque teórico centrado en la gestión de empresas familiares. Este abordará temas como las trampas y fortalezas inherentes, así como aspectos vinculados al protocolo familiar y plan de sucesión. La aplicación práctica de este enfoque se llevará a cabo en la empresa Ortiz Donaire S.L.Ítem Plan de empresa para el diseño, instalacion y comercializacion de celdas fotovoltaicas “energias solares – ENSOL S.A.S.”(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-10) Nieto Pardo, Karen Lorena; Hernández Ortiz, María de Jesús; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl presente trabajo es un plan de negocios diseñado para una empresa de diseño, instalación y comercialización de celdas fotovoltaicas en Colombia, Específicamente en Bogotá y la Sabana. A lo largo del trabajo se encontrarán diferentes capítulos donde se relacionan todos los aspectos a tener en cuenta para llevar a cabo la creación de la empresa. Teniendo en cuenta las necesidades de las personas y los incrementos de la energía en la ciudad, ENSOL S.A.S. se presenta como una opción para que las personas obtengan una energía limpia y renovable, contribuyendo con el medio ambiente y ahorrando en la economía de los hogares.Ítem Plan de empresa para la apertura del restaurante cubano “Asere”(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-10) Parrado Martínez, Purificación; Parrado Martínez, Purificación; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadEste trabajo desarrolla un plan de empresa para establecer un restaurante de comida cubana en Jaén, España. La propuesta se basa en definir un concepto único que diferencie al restaurante en el mercado local, priorizando la diversidad y autenticidad de la cocina cubana. Se realiza en primer lugar un análisis del entorno interno y externo, que nos permitirá identificar las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que pueden afectar al negocio. Posteriormente, considerando las preferencias del público objetivo y la competencia existente, estableceremos la localización del restaurante, apoyándonos en criterios como la accesibilidad y el flujo peatonal. Además de detallar los aspectos formales relativos a la forma jurídica a adoptar, desarrollamos el plan de operaciones, el plan de marketing y el plan financiero, ofreciendo un riguroso análisis de la inversión, financiación, gastos e ingresos previstos, que nos permitirá concluir sobre la viabilidad económico-financiera del proyecto, en distintos posibles escenarios.