Grado en Estadística y Empresa
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/347
Examinar
Envíos recientes
Ítem Análisis de la estadística en el baloncesto: analizando el Grupo D-A de liga EBA(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-13) Gallardo Cordovilla, Ana Isabel; Roca Rodríguez, Francisco De Paula; Universidad de Jaén. MatemáticasEl proyecto que se ha realizado trata sobre el análisis de la estadística en el baloncesto, concretamente en el grupo DA de liga EBA. En el proyecto se estudian los niveles de los jugadores que se han ido recogiendo, a través de profesionales, de los partidos que han jugado durante veintiuna jornada, de los que se busca obtener al mejor jugador de la liga EBA, grupo DA.Ítem Diseños muestrales en el tiempo(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-11) Ramos Reyes, Gema María; Alba Fernández, María Virtudes ; Universidad de Jaén. Estadística e Investigación OperativaEn el presente Trabajo de Fin de Grado se desarrolla la teoría del muestro en ocasiones sucesivas, complementándolo con los estimadores indirectos de doble muestreo (razón, regresión, diferencia y producto), con el fin de poder disminuir el error de muestreo al estimar, en esta ocasión, la media poblacional. Se incluye ejemplos prácticos para ayudar al lector a comprender dicha teoría, además de las funciones de los estimadores indirectos de doble muestreo en ocasiones sucesivas en el software estadístico R Studio.Ítem Resolución óptima de un problema de ruteo de vehículos. implementación de GLPK.(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-29) Galán Berlanga, Juan Diego; Jiménez López, José Domingo; Universidad de Jaén. Estadística e Investigación OperativaEn este trabajo se muestra cómo resolver uno de los principales problemas a los que se están enfrentado las empresas a día de hoy. Hablamos de los problemas de ruteo de vehículos. Estudiaremos los métodos de resolución que podemos usar. Hablamos de los métodos exactos, donde nosotros usaremos GLPK mediante GUSEK y de los aproximados donde nos centraremos en el método de ahorro de Clarke & Wright. Para ambos métodos explicaremos paso a paso cómo se implementan intentado resolver todos los problemas que puedan surgir. Por último, utilizaremos un ejemplo ficticio simulando un caso real que se pueda presentar en cualquier empresa para obtener las soluciones con ambos métodos y así poder realizar una comparativa. La finalidad de este trabajo es facilitar la resolución de problemas de ruteo de la forma más fácil posible mediante algunos de estos métodos.Ítem Key Performance Indicators: Eficiencia y On-Time Delivery. Aplicación práctica.(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-16) Atienza Martín, María; Martínez Rodríguez, Ana María; Universidad de Jaén. Estadística e Investigación OperativaEl presente trabajo se basa en la empresa Stulz Tecnivel y se pretende establecer un cuadro de mando inicial desarrollando e implementando dos indicadores clave de desempeño de una totalidad de treintaicinco: la Eficiencia y el On-Time Delivery (OTD) de producción. El primero compara las horas de trabajo con las horas de capacidad que posee la fábrica, mientras que el segundo mide el grado de cumplimiento de las líneas de producción con la planificación establecida. Se ha realizado el análisis de bases de datos para cada uno de los indicadores y estudiado su evolución tanto gráfica como numérica para los meses de estudio: enero, febrero, marzo y abril. Para desarrollar la parte del análisis gráfico de los indicadores, se ha usado la herramienta informática Power BI, creando visualizaciones comparativas mensuales para ambos indicadores. También se han comparado y representado los resultados dentro de un mismo mes.Ítem IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE LA MARCA CAMPER EN ESPAÑA(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-07) ZABARA, ELENA; PEGALAJAR CANO, JESÚS MARÍA; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo analizar la situación de la empresa de la producción de calzado Camper y cómo se trata en la mente de los consumidores. En primer lugar se describe la parte teórica relacionada con los conceptos de la imagen y el posicionamiento en el marketing. En segundo lugar, se destacan las principales características del análisis detallado de la situación externa e interna de la empresa. Luego se consideran los datos generales relativos a la industria de calzado en España. Después, se ha procesado el análisis de los resultados de la encuesta realizada para crear el mapa de posicionamiento para la marca Camper. Al finalizar la investigación, se han realizado unas conclusiones basadas en este análisis.Ítem Imagen y posicionamineto de marca Starbucks en Moscú(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-06-01) Afonina, Polina; Pegalajar Cano, Jesús María; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo la investigación de la marca de franquicia Starbucks en el mercado de la ciudad Moscú en Rusia . Hoy en día, muchas empresas brindan productos similares, lo que genera fuerte competencia entre ellas. Debido a la necesidad de Starbucks de conocer cómo la gente de Moscú percibe su marca en relación con los competidores directos, se ha realizado el análisis de la imagen y posicionamiento. Para llevar a cabo la investigación, he pasado una encuesta de satisfacción entre los clientes de esta cafetería para determinar su opinión sobre la marca. Teniendo en cuenta todos los datos obtenidos, se construye un mapa de posicionamiento de las marcas para comprender si la imagen real coincide con la que planea y quiere tener Starbucks, así como para que pueda comparar su imagen con las de sus competidores directos.Ítem Aspectos Constitucionales del empleo público(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Carrascosa Guzmán, Javier; Ruiz-Rico Ruiz, Catalina; Universidad de Jaén. Derecho PúblicoEn este trabajo, que tiene como título los aspectos constitucionales del empleo público, se ha llevado a cabo una búsqueda de la legislación que desarrolla los principios básicos de nuestra sociedad y se han relacionado con las normas aplicables a empleo público. Uno de los artículos fundamentales de la Constitución Española, relacionado con el empleo público es el artículo 103. Sobre este artículo se ha fundamentado gran parte de mi trabajo. Tratando principios como la eficacia y eficiencia, descentralización, desconcentración y coordinación de la administración pública; dentro del acceso al empleo público principios básicos como mérito y capacidad, el derecho a la sindicación y el sistema de incompatibilidades. En última parte del trabajo me he centrado en los derechos y las obligaciones de los empleados públicos, la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional y la problemática actual de la administración pública. In this final degree project, which is entitled the constitutional aspects of public employment, a search for legislation that develops the basic principles of our society has been carried out and has been related to the rules applicable to public employment. One of the fundamental articles of the Spanish Constitution, related to public employment is article 103. Much of my work has been based on this article. Treating principles such as effectiveness and efficiency, decentralization, deconcentration and coordination of public administration; within access to public employment, basic principles such as merit and capacity, the right to syndication and the system of incompatibilities. In the last part of the work I have focused on the rights and obligations of public employees, the jurisprudence of the Constitutional Court and the current problems of public administration.Ítem PRÁCTICAS ICARO ¿UNA OPORTUNIDAD PARA LOS ESTUDIANTES?(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Beltrán Ortega, María; Márquez García, Alfonso Miguel; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl trabajo consiste en un análisis de las prácticas extracurriculares ICARO teniendo en cuenta los primeros meses de este curso para comparar entres las diferentes provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Y por último ver los puntos débiles y fuertes de este tipo de prácticas así como algunas sugerencias para mejorar estos puntos débiles. This Project consists in the ICARO’s analysis of extracurricular practices, considering the first months of this academic course, in order to compare the different provinces in Andalusia Autonomous Community. To finish with, we will examine strong and weak points of this type of practices and some suggestions in order to improve the weak points.Ítem Siniestralidad Laboral Y Riesgos Laborales En Las Empresas De Trabajo Temporal(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Almansa Nogueras, Juan; Antequera Solís, José Miguel; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl propósito de este trabajo fin de grado es llevar a cabo un análisis en materia de la siniestralidad laboral y riesgos laborales que tienen o pueden tener ocurrencia en las empresas de trabajo temporal al tratarse de uno de los principales sectores de empleo en nuestro país, ya que ocupa a más de 3 millones de personas en lo que a contratos por obra y servicio, contratos por circunstancias de la producción, así como contratos en formación, aprendizaje y prácticas se refiere. Esta temporalidad es debida a que las empresas, en estos tiempos de dificultades económicas, no pueden contratar a personal fijo, sino que recurren a la contratación de personal en función de momentos específicos de la producción. Además, cabe destacar que cada vez es mayor el número de empresas que externalizan sus actividades para que éstas sean realizadas por personal contratado por las ETT. The purpose of this final degree project is to carry out an analysis in the area of work accidents and occupational risks that have or may occur in temporary employment companies as it is one of the main employment sectors in our country, since It employs more than 3 million people in terms of contracts for work and service, contracts for production circumstances, as well as contracts for training, learning and internships. This temporality is due to the fact that companies, in these times of economic difficulties, cannot hire permanent staff, but instead resort to hiring staff according to specific moments of production. Furthermore, it should be noted that an increasing number of companies outsource their activities so that they are carried out by personnel hired by the ETTs.Ítem Aplicación de técnicas de muestreo en investigación de mercados(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Navarrete Reche, María del Pilar; Alba Fernández, María Virtudes ; Universidad de Jaén. Estadística e Investigación OperativaSe ha creado una guía de muestreo para facilitar el uso de métodos básicos de muestreo. Se ha realizado una serie de pasos importantes para llevar a cabo un correcto muestreo, dónde toma relativa importancia el tamaño de la muestra y la selección de ésta. El siguiente paso ha sido seleccionar entre los diferentes tipos de muestreo, un muestreo aleatorio simple y un muestreo estratificado. Se han definido y explicado los objetivos y características de dichos muestreos. Tras explicar ambos métodos se ha llevado a cabo un análisis de datos, ponderando y estimando los errores que podemos encontrar a la hora de realizar un correcto muestreo. Finalmente se han propuesto una serie de ejemplos que nos permitirá entender mejor cada tipo de muestreo anteriormente citado. La implementación de todas las funciones realizadas se han llevado a cabo con el programa estadístico R. A sampling guide has been created to facilitate the use of basic sampling methods. A number of important steps have been taken to perform proper sampling, where the sample size and sample selection are relatively important. The next step has been to select between the different types of sampling, simple random sampling, and tiered sampling. The objectives and characteristics of these samplings have been defined and explained. After explaining both methods, a data analysis has been carried out, weighing and estimating the errors that we can find when performing a correct sampling. Finally, a number of examples have been proposed that will allow us to better understand each type of sampling mentioned above. The implementation of all the functions performed have been carried out with the statistical program R.Ítem Biplots para Datos Mixtos(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Moreno Ortega, Javier; Ruiz Molina, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Estadística e Investigación OperativaEn la rama del Análisis Multivariante podemos encontrar muchas técnicas estadísticas orientadas a la reducción de la dimensión. Tres de las más usadas son el Análisis de Componentes Principales (ACP) y el Análisis Factorial (AF) diseñados para variables numéricas, y el Análisis de Correspondencias Múltiple (ACM) creado para variables cualitativas. En este caso nos centramos en el análisis de una herramienta gráfica usual en el ACM y el ACP para datos procedentes de variables mixtas, es decir, que combinan datos de tipo cualitativo y cuantitativo. Esta herramienta es el biplot. In the field of multivariate analysis, we can find many statistic techniques as for reducing the dimensión. Three of the most used are the Principal Component Analysis (PCA) and the Factor Analysis (FA) designed for numerical variables and the Multiple Correspondence Analysis (MCA) created for qualitative varaibles. This time, we focus on the análisis of a usual graphic tool in the MCA and the PCA for data form mixed variables, that is, variables wich combine qualitative and quantitative data. This tool is the biplot.Ítem Comercio electrónico y sistemas de recomendación basados en la correlación de Pearson(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Jimenez Molina, Victor; Pérez Cordón, Luis Gonzaga; Universidad de Jaén. InformáticaEn este trabajo de fin de grado estudiaremos la evolución del comercio electrónico. Como la estadística está ayudando a crecer tanto a usuario con sus comprar como a las empresas. Y compararemos la utilización de dos sistemas de recomendación que se utilizan actualmente en páginas de comercio electrónico. Estos métodos se basan en la utilización de coeficientes de correlación de Pearson.Ítem Problema de enrutamiento de vehículos en la zona este de Andalucía para la empresa de reciclaje “SOLACEITE”(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Rodríguez Rodríguez, Carlos Luís; Jiménez López, José Domingo; Universidad de Jaén. Estadística e Investigación Operativa“Solceite” es una empresa, cuya actividad se basa en el reciclado de aceite usado, que nos plantea un problema de enrutamiento para la zona Este de Andalucía. Para ello se realiza un análisis de la zona y se da solución al problema VRP (Vehicle Routing Problem) utilizando los métodos de “Búsqueda Local” y de “Vecino más Cercano”. Con lo que se consigue encontrar las rutas óptimas y necesarias para transportar el aceite usado de los puntos limpios de la comarca hasta los almacenes de cada provincia, mediante la mejora de rutas que han sido creadas de forma automática por un algoritmo propio desarrollado para este proyecto.Ítem Análisis de series temporales no estacionarias en estudio(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Hervás Martos, Álvaro; Navarro Moreno, Jesús María; Universidad de Jaén. Estadística e Investigación OperativaEn análisis de series de tiempo es de vital importancia en diferentes campos de la investigación a la hora de elaborar predicciones. En el siguiente documento nos centramos en su análisis utilizando la metodología de Box & Jenkins a través del software estadístico “RStudio”, ya que, a pesar de ser un software gratuito, se trata de una de las herramientas más importantes y potentes a la hora de realizar análisis estadísticos. Además, se revisan las principales funciones disponibles para el análisis de series temporales y se presenta un ejemplo práctico de su uso.Ítem Análisis estadístico de las facultades y grados de la universidad de Jaén.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Cobo Martínez, Pedro ; Roca Rodríguez, Francisco de Paula; Universidad de Jaén. MatemáticasEn este trabajo de fin de grado se realiza un análisis acerca de las calificaciones medias de los diferentes grados de la Universidad de Jaén entre los cursos 2014-2015 y 2018-2019. Se recogen aspectos como las calificaciones por año y curso, además de aspectos como tasa de abandono y el análisis de la relación entre cursos formativos realizados por docentes y calificaciones medias. De dicho estudio se puede concluir que hay disparidad entre las calificaciones medias de las distintas facultades, a pesar de ser similares entre los grados de un mismo centro; además, las tasas de abandono, por lo general, siempre son mayores en el primer año de todas las titulaciones, aunque hay casos llamativos. En lo relativo a cursos formativos y calificaciones medias de las asignaturas, se demuestra que son independientes, no influyendo los cursos realizados por los docentes en las calificaciones que sus alumnos obtienen en sus asignaturas.Ítem Plan De Marketing para el comercio de productos y servicios de aplicación agrícola.(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Parras Gómez, Sergio; Vega Zamora, Manuela[ES] El presente Trabajo de Fin de Grado está basado en el diseño de un plan de marketing para una empresa de nueva creación llamada Agricolae Sociedad Anónima, para el mercado español, centrándose en la provincia de Jaén, donde se busca penetrar, aumentar la participación y proliferar su notoriedad de marca en este segmento de mercado, para, progresivamente, actuar en el resto de territorios colindantes. El plan de marketing comienza con la presentación de la empresa, la exposición de sus principales actividades a desarrollar y estrategias planeadas, primero desde un punto de vista teórico para pasar finalmente a su desarrollo en la práctica. El propósito es conocer la situación del entorno tanto interno como externo, para, consiguientemente, hacer una diagnosis de la situación. Tras obtener la situación de dicho mercado, se plantean los objetivos; Penetración del mercado, aumento de las ventas, conseguir mayor participación e intensificar la notoriedad de la marca.Ítem Análisis multivariante aplicado en el sector computacional(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Trigo Benítez, Francisco Javier; Rodríguez Avi, José; Universidad de Jaén. Estadística e Investigación OperativaEste estudio está orientado al sector de la computación en el que trataremos de ver las semejanzas de los distintos portátiles que se han recogido de las marcas más competentes del mercado, para ello se aplicarán diversas técnicas estadísticas orientadas para este objetivo, como son las Distancias Estadísticas y un MDS para tener una idea más clara visualmente. Acto seguido, se realizará un Estudio Descriptivo de sus diferentes variables o características mediante dos técnicas distintas, un Análisis de Componentes Principales y un Análisis de Correspondencia Múltiple a fin de agrupar dichos portátiles de la mejor manera posible y ver como se componen dichos grupos en función de sus atributos. Finalmente llevaremos a cabo un Análisis Conjunto para determinar cuáles son las características que determinan la decisión de compra final de un portátil u otro en los consumidores.Ítem Aplicación de un sistema logístico en la empresa andaluza(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Muñoz García, Cristina; Jiménez López, José Domingo; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadEste proyecto tiene el fin de explicar brevemente los tipos de métodos de ruteo de vehículos más comunes para obtener la ruta óptima o aproximadamente óptima para, después, aplicar uno de ellos, el Algoritmo de Colonia de Hormigas, a un ejemplo de una empresa ficticia. En primer lugar, se explica la importancia de una buena ruta de transporte para las empresas. A continuación, se presentarán brevemente los diferentes métodos que se suelen utilizar para llegar a dicha ruta y la explicación del algoritmo elegido para el desarrollo del ejemplo. Después, en el planteamiento del ejemplo, se hablará del transporte en España y, específicamente, el relacionado con las empresas de mensajería, mostrando seguidamente la presentación de datos del problema y la ejecución de este. Para concluir, se presenta un resumen de las rutas obtenidas, el número óptimo de conductores y los horarios y rutas que estos ejecutarán en las primeras cuatro semanas.Ítem ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO DE LA EMPRESA PORSCHE(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) HIGUERAS LÓPEZ, ROCÍO; MONTES MERINO, MONTES MERINO; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] El presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo el análisis económico financiero de la empresa Porsche. Para obtener la información y los datos económicos financieros necesarios a la hora de llevar a cabo el estudio que he realizado, he utilizado la base de datos de la Universidad de Jaén SABI, en el cual gracias a el he obtenido el balance de situación de Porsche real. A modo de resumen, los puntos que se tratan en el proyecto son: ® Análisis de la empresa en si para así poder saber sus características, sector en el que opera, instalaciones, tipo de clientes que tenemos. ® A partir de este análisis hemos elaborado un análisis DAFO donde he podido estudiar los factores internos como externos que influyen en Porsche (oportunidades, fortalezas, debilidades y amenazas) ® Una vez estudiado el entorno de la empresa a través de cálculos del apalancamiento, fondo de maniobra se ha procedido a estudiar el análisis financiero de Porsche. ® Con los ratios de rentabilidad económica, punto muerto se realizar el estudio del análisis económico.Ítem Análisis de datos mediante regresión de Poisson(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Gómez Gallego, Antonio; Sáez Castillo, antonio José; Universidad de Jaén. Estadística e Investigación OperativaEn este trabajo de fin de grado se introducen los modelos lineales generalizados como alternativa a los modelos lineales clásicos. Más concretamente se estudia el modelo de regresión de Poisson y se aplica a este modelo tratando explicar el comportamiento que tienen el número de bares, restaurantes y cafeterías en los municipios de la provincia de Jaén en función de otras covariables. Se tendrá en cuenta la población como una variable que hay que corregir dentro del modelo (offset). El análisis de los residuos se apoya en mapas a nivel municipal de la provincia de Jaén. Finalmente, se ha implementado una aplicación web a traves de la librería Shiny del software R con la que el usuario puede interactuar con el modelo especificando la variable explicativa a demanda, proporcionando resultados tanto numéricos como gráficos.