Trabajos Fin de Grado
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/319
Examinar
Examinando Trabajos Fin de Grado por Título
Mostrando 1 - 20 de 8156
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem 1.898: El fin del colonialismo español en Cuba(2019-07-18) Córdoba Garzón, Adrián; Moya García, Gracia; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaEntre los siglos XVI y XIX, España dominó Cuba en el Mar Caribe y quiso mantenerla todo lo posible por dos motivos. Por una parte, esta isla era una valiosa y codiciada zona geo-estratégica en América. Por otra parte, se convirtió en el mercado colonial más importante para la metrópolis española. Por estas razones, mientras que todo el imperio hispanoamericano se emancipó a inicios del siglo XIX, Cuba no lo consiguió. Esto sólo pudo ocurrir en 1.898, en la Tercera Guerra de Independencia de Cuba, con el apoyo de Estados Unidos. No obstante, esto supuso dos graves consecuencias. Primero, la nación cubana pasara a padecer un dominio neocolonial norteamericano. Segundo, España aumenta su proceso de decadencia, el cual comenzó a principios del siglo XIX. Además, esto haría que algunos sectores inconformistas propusieran cambios en la España peninsular.Ítem 21/22-3438 Aplicación Android para análisis de datos generados por bandas inteligentes(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-07-03) Padilla Montero, David; Carmona del Jesus, Cristóbal José; García Vico, Ángel Miguel; Universidad de Jaén. InformáticaEste proyecto consiste en el desarrollo del prototipo de una aplicación Android capaz de tomar y almacenar datos bandas inteligentes de diferentes marcas y tecnología, además de la generación de un algoritmo de inteligencia artificial. Este algoritmo de inteligencia artificial extrae el conocimiento de los datos que hay almacenados y genera reglas expertas, que se pueden ver dentro de la aplicación o exportar para su posterior uso.Ítem 3D MODEL OF THE TOWER OF BENZALÁ (Torredonjimeno, Jaén)(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-07-13) Jouili, Mohamed Dhia; Valderrama Zafra, José Manuel; Romero Manchado, Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y ProyectosNuestro objetivo es producir una representación digital tridimensional de un sitio arqueológico utilizando tecnología de escaneo láser terrestre. Esta técnica nos permite obtener escaneos precisos y detallados del terreno, lo que nos permitirá crear un modelo 3D de la Torre Benzalá que puede ser utilizado para la conservación del patrimonio cultural y la documentación del lugar.Ítem 50 términos para entender el cambio climático(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-06-17) Checa Moral, Virginia; Roldán Vendrell, María Mercedes ; Universidad de Jaén. Filología EspañolaEl cambio climático es uno de los temas de actualidad que despiertan más interés a nivel internacional. Se trata de un problema que presenta numerosas variables y, consecuentemente, la terminología especializada en la materia pertenece a diferentes ámbitos. En este trabajo hemos seleccionado los términos que consideramos más representativos del área temática para llevar a cabo una compilación y clasificación terminológica que pueda resultar informativa y útil al usuario que desee aclarar dudas relacionas con estos términos en español e inglés.Ítem A case study of L3 in movies and its treatment in Spanish versions(2019-07-16) García-Ocaña, Carlos; Díaz-Pérez, Francisco-J.; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl objetivo de este trabajo es analizar la traducción del llamado “tercer idioma”, o “L3”, de las películas americanas a sus versiones dobladas en español. El análisis se basa en tres tipos de L3: el primero, un idioma inventado; el segundo, cuando hay más de un L3 en la misma película; y el tercero, cuando el L3 es el mismo que el L2, en este caso, el español. Este estudio mostrará las posibles soluciones disponibles para la traducción del L3. Sin embargo, no se usa solo un tipo de solución para el mismo L3, sino que soluciones diferentes se podrían usar en la misma película dependiendo de las restricciones que los traductores afronten, y sus prioridades de traducción.Ítem A countercultural Vision of America: Allen Ginsberg and the Beat(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-22) Pinar Madrid, Valentín David; Sánchez Calle, Mª Pilar; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl trabajo se basa en una defensa del impacto de la literatura Beat en la cultura americana de los años 50 así como en años posteriores. Para ello, se centra en la figura de Allen Ginsberg y en sus poemas “Howl” y “America”. La publicación de Howl and Other Poems hizo mella en la sociedad del momento por su mordiente crítica al sistema de valores americano; el libro fue sujeto a un juicio que sentó precedente en la historia de la censura literaria. El punto final del desarrollo del trabajo será un repaso por dicho juicio.Ítem A Critical Analysis of William Shakespeare’s King Henry VIII(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-05-21) Carrillo-Varón, Belén-María; Nieto-García, Jesús-Manuel; Universidad de Jaén. Filología InglesaComo breve resumen de este trabajo sobre la crítica literaria relacionada con la obra de teatro de género histórico King Henry VIII, escrita por William Shakespeare, podemos decir que la finalidad principal es ofrecer nuestras propias conclusiones críticas sobre diferentes áreas de estudio. Por ejemplo, los autores que contribuyen en la elaboración de la obra, las fuentes, el tono y el análisis de referencias históricas y literarias. Estas conclusiones o puntos de vista están basadas en ideas previamente desarrolladas por expertos en el campo de la literatura, y en concreto en la producción literaria escrita por Shakespeare. Para concluir, la elaboración de este tipo de proyectos es útil para adquirir más experiencia en el área de la investigación, dado que muchos libros, artículos, revistas o páginas web son visitadas si queremos obtener tanta información fiable y de calidad como sea posible.Ítem A feminist approach to young adult literature in the XXI century: The portrayal of the female hero(2024-10-17) Ruiz Rodríguez, Jesús Manuel; Ráez Padilla, Juan; Universidad de Jaén. Filología InglesaEn esta tesis de fin de grado, el papel de la heroína en la literatura juvenil contemporánea será analizado. Para realizar este análisis, habrá una primera parte teórica del proyecto dedicada a hacer un recorrido por la evolución del feminismo literario a través de sus diferentes olas y una segunda parte teórica dedicada a hablar del origen de la literatura juvenil y de cómo este género es percibido por la crítica y por el público en general, así como sus principales características y peculiaridades. Tras esto, el rol de los personajes femeninos en este género será analizado en un corpus literario que tendrá como ejemplo a cuatro personajes a través de los cuales se analizarán cuatro temas diferentes. Por último, una conclusión sobre la investigación realizada será proporcionada al final del proyecto.Ítem A functional analysis of journalistic prose in English: newspaper articles(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06-29) Mayorga-de-la-Cruz, María-Angeles; Rizo-Rodríguez, Alfonso-J; Universidad de Jaén. Filología InglesaEn este proyecto se analizan dos artículos de prensa de distintos periódicos desde la perspectiva Sistémico Funcional de Halliday. El análisis se centra en las estrategias lingüísticas que se usan en estos artículos para dar a conocer la misma noticia y muestra los rasgos lingüísticos de ambos atendiendo a las características propias de la prosa periodística y también mediante la aplicación de algunos conceptos funcionales. Se comparan y analizan las diferencias entre ambos. Los artículos objeto de estudio pertenecen el primero a la prensa formal y el segundo a la prensa amarilla o sensacionalista.Ítem A functional approach to the texture of English e-forum posts(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-12-02) Galián Ginés, Alfonso Jesús; Rizo Rodríguez, Alfonso; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl objetivo principal que persigue este trabajo es el estudio y análisis de un texto representativo de los foros electrónicos desde el punto de vista del registro y el género, además del análisis de sus elementos cohesivos tal y como son entendidos en la Gramática Sistémico Funcional. Para llevar a cabo este cometido, será preciso describir y ejemplificar los términos contexto, cultura, registro, género, textura y cohesión, de acuerdo a autores tales como Halliday, Hasan o Eggins. A continuación, se procederá a la identificación de estos términos en un texto de Reddit que representa fidedignamente el tipo de conversación que se da en internet. Por último, se ofrecerá un resumen de los resultados del análisis, así como la interpretación que proceda dentro del contexto en el que tienen lugar estos intercambios verbales. El objetivo final de esta investigación es demostrar que los géneros electrónicos que están emergiendo aúnan un potencial lingüístico muy rico.Ítem A Glossary of the Magical Terms and Elements used in J.K. Rowling's Harry Potter Novels(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07-19) García-Peña, Javier; Zunino-Garrido, Cinta; Universidad de Jaén. Filología InglesaThe aim of this essay is to get a closer approach to J.K. Rowling’s saga Harry Potter, one of the most famous series of novels of the last times. It is unquestionable the fame both the writer and her books have acquired in the last twenty years, becoming the most successful science fiction saga in the period, possibly together with George R.R. Martin’s Song of Ice and Fire. The seven novels that make up the whole story and the other three complementary books have created a magic world which has captivated the attention and devotion of so many people all around the world. In order to understand this world of fantasy which accommodates Rowling’s fiction, my main purpose in this essay is to compile a glossary of the magical elements and terms used in the novels (including spells, fantastic creatures, objects and characters) that may facilitate the reading of the novels. In this glossary, arranged according to different categories, every term and element will be analysed taking into account their etymology, their antecedents or their influences from different cultures and folklores, because the wizarding world of the Harry Potter books is very rich in this aspect.Ítem A LANGUAGE-SHAPED REALITY: SCIENCE FICTION LINGUISTICS IN LITERATURE(2022-04-06) CAMPOS-DE LA RUBIA, JUAN C; RÁEZ PADILLA, JUAN; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste trabajo de fin de grado analizará el papel que juega la lingüística dentro del género de la ciencia ficción. Es decir, novelas de ciencia ficción en las que el lenguaje juega un papel importante como dispositivo argumental a través del cual la novela desarrolla su mundo y su historia. Para dar un soporte adecuado a este concepto, prestaremos atención a los conflictos y la relación entre los elementos verbales y la propia ficción, subordinando estas narrativas a conceptos como el relativismo lingüístico de Sapir y Whorf y el poder símbolico de Pierre Bourdieu. Esto situará en el foco de atención cuáles son las intenciones humanas para las que existe el lenguaje en este tipo de novelas y cómo la estructura y los comportamientos lingüísticos influyen en las estructuras sociales y el proceso de pensamiento dentro de las novelas de ciencia ficción seleccionadasÍtem A preliminary analysls of the cultural component in TEFL textbooks: The case of Living English 1 (1st year of NCSE)(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07-04) Moraga-Lorenzo, María-del-Pilar; Casas-Pedrosa, Antonio-Vicente; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste Trabajo de Fin de Grado presta especial atención al componente cultural en los libros de texto usados para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Este componente ha sido dejado a un lado durante muchos años, pero con el paso del tiempo parece estar adquiriendo más importancia en los libros de texto destinados al aprendizaje de una lengua nueva. En primer lugar, se expone una introducción sobre la importancia de la cultura en el aula de idiomas y a continuación se proporciona un completo análisis de la cultura en Living English. Se trata de un libro de texto asignado para el primer año de Bachillerato. Por lo tanto, estos aspectos culturales se estudiarán prestando especial atención a la manera en la que han sido introducidos en este libro en particular y la importancia que tienen para la enseñanza del inglés.Ítem A Preliminary Approach to Text Rhetoric in English: A Functional Analysis of Two Children´s Stories(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-10-20) Gómez-Jiménez, Inmaculada; Rizo-Rodríguez, Alfonso-Jesús; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES]El objetivo de este trabajo es el estudio del análisis del discurso en inglés desde un punto de vista funcional. Primero resume aquellos aspectos teóricos más relevantes para el posterior análisis de dos historias para niños. También define los términos de coherencia y cohesión textual, así como los de estructura temática y su influencia en la distribución de la información de un texto. El análisis práctico se realiza teniendo en cuenta dos perspectivas que son complementarias, la interoracional y la intraoracional. Tras comprobar la estructura genérica de ambos textos, nuestro trabajo analiza los recursos cohesivos encontrados, la estructura temática de cada oración y, por último, su progresión temática.Ítem A Study of a Literary Source of Othello, by William Shakespeare(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07-20) Marchal-Lendínez, Carmen; López-Peláez-Casellas, Jesús; Universidad de Jaén. Filología InglesaEstudio comparado del relato de Giraldi Cinthio 'Il capitano moro' contenido en la colección Hecatommithi(1565) (tercera década, séptimo relato) y la tragedia shakespeariana Othello (ca 1604).Ítem A tentative corpus-based approach to English ergative verbs(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07-04) Fernández-Martínez, Nicolás-José; Rizo-Rodríguez, Alfonso; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste TFG es un intento preliminar de abordar los verbos ergativos ingleses y construcciones similares como los verbos inacusativos, los verbos de manera de movimiento y las construcciones medias. Lainteracción de factores sintácticos, semánticos y pragmáticos requerirán un enfoque práctico a través de lingüística de corpus, que será de utilidad para arrojar más luz en el tema de los verbos ergativos ingleses, particularmente en los casos difíciles de explicar encontrados en la descripción y análisis de estas construcciones que no pueden explicarse únicamente desde un enfoque puramente sintáctico.Ítem A Textual Analysis of Jim Harrison’s Legends of the Fall(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07-21) Colomo-Cañada, Vanessa; Zunino-Garrido, Cinta; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste proyecto propone un análisis textual de la novela Legends of the Fall (1979) escrita por Jim Harrison. Antes de comenzar dicho análisis, ofreceremos un apartado dedicado a la vida personal del autor con el objetivo de introducir su personalidad al lector español. Asimismo, cabe mencionar que su vida estuvo marcada por su ansia de libertad. Este deseo íntimo y personal será trasladado a su literatura a través de imágenes que evoquen la idea de out-of-doors como pueden ser los paisajes, montañas, lagos y, por último pero no menos importante, animales. Además, trataremos aspectos tales como la sinopsis, los personajes, el estilo y el lenguaje que pueden ser observados en la obra así como la clasificación de ésta dentro del género literario. Más tarde, se expondrán las razones por la cuales Legends of the Fall ha sido en muchas ocasiones denominada novella. Por otra parte, este ensayo pretende demostrar que nuestra obra muestra una mezcla de subgéneros literarios ya que presenta temas de la novela existencialista como pueden ser la vida, el destino y la muerte. Pero también, sigue el patrón de la novela histórica ficcional, entre otros, debido al contexto histórico-cultural en el que se presenta la trama. Finalmente, el lector entrará de lleno hacia el estudio minucioso de las técnicas narrativas empleadas por Jim Harrison dentro de la obra, teniendo en cuenta el papel que juega la voz narrativa, los saltos en el tiempo durante la narración, el uso de descripciones y los recursos literarios incluyendo las alusiones y el simbolismo.Ítem ¿A ti qué te da miedo? Un itinerario de lectura a través del álbum ilustrado en educación infantil(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-26) Hoyo García, Silvia; Fabregat Barrios, Santiago; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEl presente trabajo de Fin de Grado de Educación Infantil se fundamenta en conocimientos teóricos sobre la Literatura Infantil, su importancia y la necesidad de crear conciencia para adquirir los primeros hábitos de lectura lo más pronto posible para crear, de este modo, la base sobre la que se formará la competencia literaria de nuestros alumnos. Para ello, se han elegido tres álbumes ilustrados de gran calidad cuyo análisis individual se presenta en este trabajo y, finalmente, se muestra una propuesta didáctica para trabajar la animación a la lectura en relación al tema de los miedos infantiles. Se pretende determinar los miedos nocturnos de nuestros alumnos para tratar de remediarlos y ayudar en la superación personal de los niños.Ítem Abandono de Lactancia Materna: Causas e intervención enfermera(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-17) García-Raya, María-Luisa; Serrano-Martos, Juan; Universidad de Jaén. Enfermería[ES] A pesar de las recomendaciones de la OMS sobre el inicio y mantenimiento lactancia materna (LM) y a las evidencias científicas que ponen de manifiesto los beneficios de la leche materna tanto para el bebé como para la madre, el abandono precoz y/o fracaso que se produce en torno a este tema es motivo de preocupación entre los profesionales de salud, siendo responsabilidad directa del personal de enfermería conocer e intervenir en aquellos factores que se produzcan en el parto o puerperio y que permitan reducir las altas tasas de abandono de la lactancia materna. Objetivos: determinar causa de abandono, ofrecer a las madres lactantes las intervenciones eficaces basadas en la evidencia científica. Método: búsqueda bibliográfica. Resultados: Se determinan diferentes causas de abandono (mastitis, ingurgitación, hipogalactia, falta de información, dolor y grietas). De todas las intervenciones encontradas para las diferentes causas, solo la educación materna ofrece suficiente evidencia científica.Ítem Abandono escolar en el alumnado gitano. Proyecto de investigación(2024-12-01) DELGADO ORDÓÑEZ, EMILIO JOSÉ; BARROSO BENÍTEZ, INMACULADA CONCEPCIÓN; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEste Trabajo Fin de Grado consta de una revisión bibliográfica y de una propuesta de investigación sobre el Abandono Escolar Temprano en el alumnado gitano. A lo largo de este trabajo se explica el fenómeno, sus causas y cómo influye sobre este alumnado. Además se da una perspectiva de género sobre el abandono, ya que suele influir más en las jóvenes que en los jóvenes gitanos. Por otro lado se expone el papel del sistema educativo en cuanto a la inclusión de este alumnado, y es que, las escuelas/institutos juegan un papel importante para que se dé o no este fenómeno del abandono. Por último, se habla sobre la labor del Trabajo social ene le sistema educativo, y sobre las funciones frente a la prevención del abandono temprano