1.898: El fin del colonialismo español en Cuba
Fecha
2019-07-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Entre los siglos XVI y XIX, España dominó Cuba en el Mar Caribe y quiso mantenerla todo lo posible por dos motivos. Por una parte, esta isla era una valiosa y codiciada zona geo-estratégica en América. Por otra parte, se convirtió en el mercado colonial más importante para la metrópolis española. Por estas razones, mientras que todo el imperio hispanoamericano se emancipó a inicios del siglo XIX, Cuba no lo consiguió. Esto sólo pudo ocurrir en 1.898, en la Tercera Guerra de Independencia de Cuba, con el apoyo de Estados Unidos. No obstante, esto supuso dos graves consecuencias. Primero, la nación cubana pasara a padecer un dominio neocolonial norteamericano. Segundo, España aumenta su proceso de decadencia, el cual comenzó a principios del siglo XIX. Además, esto haría que algunos sectores inconformistas propusieran cambios en la España peninsular.