Máster Universitario en Online en English Studies (OMiES)/ Estudios Ingleses
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4867
Examinar
Examinando Máster Universitario en Online en English Studies (OMiES)/ Estudios Ingleses por Título
Mostrando 1 - 20 de 287
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem 20th Century Málaga as Seen by English-Speaking Writers: A Comparison of Selected Works(2021-02-10) Puerto Cabeza, José M.; Demetriou Demetriou, Eroulla; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES]Este trabajo compara cinco obras de autores de habla inglesa que vivieron en la provincia de Málaga durante el siglo XX, con el objetivo de establecer las similitudes de dichas obras con las posteriores guías de viaje que empezarían a publicarse a partir de los años 60. Asimismo, el trabajo compara aspectos socioculturales que aparecen en las descripciones realizadas por los autores estudiados, así como la imagen que se describe de España a la comunidad de lectores angloparlantes.Ítem "A Checklist-based Study of EFL Textbooks in Compulsory Secondary Education (CSE)"(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-11-09) Arjona Gámiz, Tania; Bueno González, Antonio ; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] En el contexto de la enseñanza del inglés es esencial la evaluación de libros de texto, debido principalmente al creciente número de publicaciones en los últimos años y a la necesidad de atender los intereses del alumnado. Para realizar un análisis exhaustivo, se ha creado una plantilla que tiene en cuenta los aspectos más importantes de la enseñanza del inglés en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) conforme al marco legal y a la opinión de expertos. Se han analizado dos libros de texto, representativos del material actual, y los resultados muestran que ninguno de los dos se basa en un enfoque centrado en el alumno. A pesar de eso, el manual más comunicativo es más adecuado para el contexto seleccionado. En definitiva, los libros son herramientas auxiliares que sirven para conseguir los objetivos académicos propuestos. Por otra parte, no existe un modelo universal de plantilla por lo que es necesario realizar investigación más amplia y profunda del tema.Ítem A CONTRASTIVE ANALYSIS OF INTERACTIVE MARKERS IN B1/B2 CEFR LEVEL IN ESSAYS(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-24) Torres Vega, Ana; Carrió Pastor, María Luisa; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] En este TFM se realiza un estudio y análisis contrastivo de los marcadores interactivos en un corpus de ensayos de nivel B1 y B2. El objetivo principal de este proyecto es identificar las diferencias en el uso de los marcadores interactivos en inglés en los distintos niveles del CEFR. Además, los clasificamos, comparamos las frecuencias en las diferentes categorías y proponemos algunas pautas. Antes de realizar el análisis, nos centramos primero en el marco teórico que rodea la adquisición de lenguas extranjeras, especialmente en lo que se refiere a la producción escrita y según lo establecido por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Además, definiremos el concepto de "metadiscurso" y profundizaremos en él y en la clasificación establecida por Hyland y otros autores. También discutiremos cómo se enseñan estos marcadores a los alumnos.Ítem A critical edition of William Percy’s Sonnets to the Fairest Coelia(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-03) Drechsel Dos Santos, Juliana; Zunino Garrido, Cinta; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl presente trabajo contextualiza el trabajo del poeta y dramaturgo inglés William Percy (1574 – 1648) y ofrece una edición crítica de su obra poética, que consiste en un único volumen de veinte sonetos titulado Sonnets to the Fairest Coelia, originalmente publicado en 1594. Además de esa primera edición, texto-base para este trabajo, otras cuatro ediciones han sido compiladas para crear una versión actualizada de dichos sonetos, informativa y accesible para el lector moderno. Al mismo tiempo, esta edición crítica tiene entre sus objetivos resaltar variaciones en el texto que son resultado de sus ediciones sucesivas para apreciar la importancia y el impacto del trabajo de edición de textos. Los veinte sonetos son presentados con un aparato que incluye información de naturaleza etimológica, histórica y sociocultural, en un ejercicio que pone en práctica el proceso y los procedimientos de edición de textos escritos en los comienzos del Inglés moderno.Ítem A Defence of Poetry in the EFL Classroom(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-10) Llamas Vacas, Mariola; Zunino Garrido, Dra. Cinta; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Durante siglos, la poesía ha jugado un papel prominente en la enseñanza y, aunque en la actualidad no se usa con tanta frecuencia, es una forma de literatura versátil que aún puede usarse en las clases de lengua extranjera de hoy en día y a través de metodologías de enseñanza actuales. El propósito de este trabajo es revisar el rol ahora anticuado de la poesía en las aulas de lenguas extranjeras para identificar los beneficios de su incorporación al plan de estudios, estudiar las dificultades con las que podríamos encontrarnos, y proponer una unidad didáctica que implemente la poesía en una clase de inglés como lengua extranjera. Durante el desarrollo de este trabajo, se examinarán varios enfoques de enseñanza de lenguas para encontrar la metodología que mejor se adapte a las necesidades del grupo de estudiantes para el que se han diseñado las actividades incluidas en la propuesta didáctica.Ítem “A Didactic Proposal Based on Audio-visual Translation Techniques to Teach and Learn EFL”(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-20) Prieto-Martínez, Ana María; DÍAZ PÉREZ, XAVIER; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El objetivo del presente TFM es describir cómo usar técnicas de traducción audiovisual en clase para aprender el inglés como lengua extranjera y cómo estas técnicas pueden aumentar la motivación de los estudiantes y promover el desarrollo de la competencia digital. Además, se desarrollará una propuesta didáctica basada en el uso de técnicas de traducción audiovisual. Por tanto, tras un recorrido por metodologías de enseñanza como el método gramática-traducción o la enseñanza de lenguas asistidas por ordenador, se expondrá el concepto de traducción audiovisual considerando qué técnicas pueden emplearse en las clases de inglés. En concreto, hablaremos del subtitulado. Asimismo, se mencionará la competencia digital ya que el empleo de técnicas de traducción audiovisual en el aula fomenta el desarrollo de las habilidades digitales de los estudiantes. Por último, se desarrollará una propuesta didáctica basada en la enseñanza y aprendizaje del inglés a través de técnicas de traducción audiovisual.Ítem A Dyslexia-Friendly Perspective in the Foreign Language Classroom: A Didactic Proposal.(2021-02-09) Cabello Montiel, José L.; Zunino García., Cinta; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES]La dislexia es una de las dificultades de aprendizaje más comunes que afectan a los niños hoy en día. Esto produce problemas en la lectura y por tanto afecta al aprendizaje de una lengua extranjera. Este proyecto intenta inspirar a los profesores de idiomas a crear un ambiente favorable hacia la dislexia mediante la implementación de un enfoque multisensorial destinado a esos alumnos que presenten problemas relacionados con la dislexia. En consecuencia, se han introducido diferentes definiciones de dislexia, así como las más aceptadas teorías sobre sus causas y los síntomas que sufren aquellos que la padece. Además, se detallan las estrategias para implementar dicho enfoque multisensorial en el que diferentes sentidos son usados a la vez, y por la que se crea una propuesta favorable hacia la dislexia. Asimismo, este Proyecto incluye una propuesta didáctica dirigida a Educación Primaria en la que se ha incluido material especialmente adaptado a alumnos con sintomas de dislexia. Finalmente, se ha incluido una conclusión para hacer reflexionar a los profesores de idiomas extranjeros sobre los beneficios de implementar el enfoque multisensorial en sus clases ordinariasÍtem A LEARNER CORPUS–BASED ANALYSIS OF B1 AND B2 LEARNERS’ USE OF ADJECTIVES IN TWO DIFFERENT TEXT TYPES(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-20) PODOBIA PODOBIA, ADRIAN; DÍEZ BEDMAR, MARÍA BELÉN; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El principal objetivo de este Trabajo Fin de Máster es describir el uso de adjetivos por parte de aprendices españoles de inglés en dos tipos de textos, en los niveles B1 y B2 del MCERL. El trabajo se divide en cuatro partes principales: la revisión de la literatura, que presenta los resultados derivados de investigaciones previas sobre el uso de adjetivos en corpus de aprendices y un marco teórico sobre los adjetivos en L1. En la segunda parte se explica la metodología utilizada en este estudio especificando el corpus utilizado, la anotación de la etiqueta POS y el proceso utilizado para recuperar los datos necesarios. La siguiente sección, se ocupa del análisis de los resultados teniendo en cuenta las preguntas de investigación. Para concluir el trabajo, se especifican las limitaciones del estudio, las posibles implicaciones para la enseñanza, y posibles ideas para futuras investigaciones.Ítem A LITERARY REVIEW ON LINGUISTIC ANXIETY IN THE LEARNING OF FOREIGN LANGUAGES(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-25) Sánchez Meléndez, Ángel; García Ramírez, Paula; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] En el aprendizaje de una lengua extranjera, los estudiantes pueden experimentar ansiedad lingüística. El presente Trabajo Final de Máster persigue dilucidar este fenómeno. En primer lugar, se desataca la relevancia de la dimensión emocional del aprendiz, enmarcando los conceptos clave, subrayando la contribución de diferentes enfoques en este campo, y describiendo una serie de factores individuales relacionados con la afectividad y, consecuentemente, con la ansiedad lingüística. A continuación, nos centramos en focalizar la delimitación conceptual de la ansiedad lingüística para diferenciarla de otros tipos de ansiedad. Asimismo, se exponen las principales causas y consecuencias atribuidas a este tipo de ansiedad. Finalmente, se concluye retratando aquellas estrategias que la literatura especializada ha demostrado efectivas para manejar este tipo de ansiedad.Ítem A LITERARY REVIEW ON LINGUISTIC ANXIETY IN THE LEARNING OF FOREIGN LANGUAGES(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-24) FERNÁNDEZ PÉREZ, MARÍA JOSÉ; GARCÍA RAMÍREZ, PAULA; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este Trabajo Fin de Máster se centra en la importancia del uso de la literatura durante la era del apartheid en Sudáfrica para transmitir la realidad de la vida bajo este sistema de segregación racial. Con ese fin, incluirá el análisis de cinco obras pertenecientes a un género concreto: el relato corto. Esta obra de ficción en prosa ha sido utilizada con frecuencia por algunos escritores sudafricanos con el fin de alzar la voz contra el régimen del apartheid. Así, siguiendo un orden cronológico, se estudiarán los siguientes relatos cortos seleccionados: The Death of Masaba de R.R.R. Dhlomo, Six Feet of the Country de Nadine Gordimer, “The Lemon Orchard” de Alex La Guma, Mrs. Plum de Ezekiel Mphahlele, and “N2” de Zoë Wicomb. A pesar del uso de la censura para controlar los medios, estos autores han intentado ilustrar a través de sus obras este régimen implementado por el gobernante Partido Nacional de Sudáfrica, desde 1948 hasta 1994. Por lo tanto, harán uso del arte para reflejar los impactos que este período de opresión tuvo en ellos mismos y en su propio país.Ítem A Longitudinal and Cross-sectional Corpus-based Study: CEA Results of 1st CSE and 1st NCSE Students(2021-02-10) Rodríguez Muñoz, Noemí; Díez-Bedmar, María B.; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES]Este Trabajo de Fin de Máster (TEM) aporta una visión general de los principales errores que estudiantes de inglés como lengua extranjera de dos niveles educativos (1o Educación Secundaria Obligatoria y 10 Bachillerato) de un instituto de Utrillas, Teruel (España), cometieron en sus composiciones escritas. Dichas composiciones se recogieron en tres momentos del curso escolar 2018-2019: noviembre, febrero y mayo. Para llevar a cabo el análisis del corpus longitudinal (durante un curso escolar) y transversal (dos niveles educativos diferentes), se realizó un Análisis de Errores Informatizado (Dagneaux, Denness y Granger, 1998) empleando la taxonomía de errores propuesta por Dagneaux, Denness, Granger y Meunier (1996). Por un lado, se muestra la tipología de errores que estos estudiantes comenten con más frecuencia en cada nivel educativo y la comparación entre niveles. Además, se presentan diferentes trayectorias entre los errores encontrados. También se ha demostrado que la asistencia a clases extraescolares no implica necesariamente una menor frecuencia de errores.Ítem A Portrait of London as a Multicultural City in Gunaratne and Kureishi’s Works(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-23) Buznego-García, Andrea; García Ramírez, Paula; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Debido al proceso de descolonización que tuvo lugar con la caída del imperio británico, Londres se ha convertido en un microcosmos transcultural donde personas de diferentes culturas e identidades se influencian entre sí. Algunos autores poscoloniales como Guy Gunaratne y Hanif Kureishi han utilizado la ciudad de Londres como escenario y tema de sus novelas. Estos autores han re-escrito la metrópoli según sus propias experiences culturales como inmigrantes. El siguiente estudio está centrado en el retrato que Gunaratne introduce de Londres como un crisol cultural a punto de explotar debido a las tensiones entre inmigrantes y nacionalistas. También pretende comparar la situación actual de Londres con la representación que hace Kureishi de la ciudad en 1970s así como describir la forma en que la fluidez social y la inter-influencia afectan a los inmigrantes de segunda generación en la construcción de sus identidadesÍtem A preliminary overview of literature as a support for TEFL: A didactic proposal for the 3rd grade of CSE based on Frankenstein Titulación Online(2021-02-09) Moraga-Lorenzo, María P.; Casas Pedrosa, Antonio V.; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES]Este trabajo de fin de máster (TFM) presta especial atención a la importancia de la literatura en la enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera. En este caso, el trabajo se centra en una obra muy conocida, Frankenstein, y en cómo el profesorado puede utilizar sus adaptaciones literaria y cinematográfica para enseñar inglés en una clase en la que el alumnado estudia inglés como lengua extranjera. En primer lugar, tras presentar distintos aspectos generales sobre el ensayo, se considerarán los diferentes aspectos teóricos para describir la relevancia de la lectura y cómo la literatura y el cine pueden usarse como una herramienta muy útil para enseñar inglés. Después de haber indagado todas estas nociones teóricas, se incluye una propuesta didáctica para ofrecer una visión más práctica de las posibles actividades que pueden ser efectivas y útiles para implementar la literatura como una forma esencial y contundente de aprender inglés.Ítem A preliminary overview on Game-Based Learning at Official Language Schools: Students’ and teachers’ perceptions of games in the English classroom(2021-02-09) Leiva-Burgos, Ana B.; Casas Pedrosa, Antonio V.; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES]Con la popularidad de la formación permanente, son cada vez más las personas adultas que buscan aprender inglés como lengua extranjera. El aprendizaje basado en juegos es una metodología pedagógica que contribuye a la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje relajados y motivadores para el alumnado adulto. Este estudio investiga las percepciones de alumnado y profesorado sobre los juegos, su eficacia y también su conexión con el desarrollo lingüístico, motivación y sentimientos en el aula de inglés en Escuelas Oficiales de Idiomas (EE.OO.II.). 72 docentes y 245 estudiantes de diferentes EE.OO.II. españolas han participado voluntariamente en la investigación. Los resultados indican que alumnado y profesorado tienen una visión favorable de los juegos como método de enseñanza de una lengua extranjera. En general, aunque no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas respecto a algunas variables, se han identificado desigualdades al comparar respuestas dentro de un mismo grupo y entre los dos.Ítem A PROPOSAL OF TASKS TO DEVELOP CEFR MEDIATION ACTIVITIES AT B2 LEVEL AT SPANISH OFFICIAL SCHOOLS OF LANGUAGES(2021-02-09) SANTOS, CARLOS A. SANVISÉN; Díez Bedmar, María B.; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES]Este TFM describe el papel de la mediación en el aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras en las Escuelas Oficiales de Idiomas de España, para diseñar tareas que implementen actividades de mediación en un curso de inglés de nivel B2. La práctica de actividades de mediación requiere que tanto profesores como aprendientes entiendan esta actividad de lengua. Por esta razón, este TFM revisa lo que supone la mediación, su actual estatus en las Escuelas Oficiales de Idiomas y su aplicación en el aula. Una vez identificados estos tres aspectos, se desarrollarán tareas que cubran las actividades de mediación descritas en el MCER según sus descriptores para un nivel B2 de inglés.Ítem A Question of Perspective: An Analysis of the Role of Women in Sir Gawain and the Green Knight(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-24) García Grancha, Andrea; Olivares Merino, Eugenio Manuel; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] En la literatura, la imagen de la mujer se ha visto afectada negativamente debido al peso que algunos factores externos ejercen en ella. Aunque estos suelen acabar viéndose reflejados también en este romance, mi hipótesis es que el poeta de Sir Gawain and the Green Knight logró introducir en su obra una serie de pistas que han permitido vislumbrar otro tipo de posibles interpretaciones. Este estudio se centra en las cuatro mujeres que protagonizan el romance: Ginebra, la Virgen María, la Dama del Castillo y Morgan le Fay.Ítem A SERVICE-LEARNING PROPOSAL WITHIN A CLIL CLASSROOM IN PRIMARY EDUCATION(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-22) Caballero Aldunate, Irene; Pérez Cañado, María Luisa; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El presente Trabajo Final de Máster tiene como objetivo principal poner de manifiesto los beneficios que supone la implementación de una unidad didáctica que combina CLIL y la metodología aprendizaje- servicio. Para ello, en primer lugar, se desarrolla el marco teórico donde se profundiza en las características del CLIL y aprendizaje-servicio, los beneficios de su implementación de manera individual en el proceso de enseñanza-aprendizaje y su puesta en práctica en España y Navarra. Posteriormente, se diseña una propuesta didáctica que integra el aprendizaje-servicio dentro de un enfoque CLIL. Este proyecto está dirigido a alumnos de 3o de primaria, los cuales satisfacen una necesidad social actual originada por el COVID-19. Concretamente, los estudiantes ayudan a las personas mayores a realizar la compra y a su entrega. Por último, la conclusión muestra que la implementación de esta propuesta didáctica forma a estudiantes competentes y concienciados que se comprometen con su comunidad e interactúan correctamente en un mundo globalizado. Es por ello que habilidades y valores relevantes como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la empatía y la solidaridad son potenciados al mismo tiempo que se domina una segunda lengua.Ítem A Story Come True: An Analysis of George Orwell’s Animal Farm (1945)(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-11-03) Balbuena-Jurado, Juana; Sánchez-Calle, Pilar; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Actualmente estamos en medio de un periodo en el que la gente está perdiendo su pensamiento crítico y es influenciada fácilmente por otros, lo que puede conectarse con el trabajo de George Orwell Animal Farm (1945). Este Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo probar la relevancia de esta obra como crítica social. Para llevar a cabo este objetivo, en este TFM se estudiará la literatura como crítica social, el género literario de Rebelión en la granja, su contexto, sus aspectos formales y las críticas que contiene como la manipulación por medio del lenguaje o el adoctrinamiento. Además, habrá una sección dedicada a analizar la influencia de Animal Farm en otros campos artísticos y políticos. Este trabajo se cerrará ofreciendo algunas conclusiones sobre la influencia de Animal Farm y el impacto de sus críticas.Ítem A Study on Gender in High school.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-20) Camarero Ortiz, Isabel; Pascual Soler, Nieves; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] La teoría del lenguaje de Halliday tiene diferentes perspectivas que los investigadores pueden cubrir. Este estudio parte de la idea que propone Halliday sobre el lenguaje como elemento clave para la creación de realidades y cómo este se puede aplicar a la enseñanza en la escuela secundaria. El tema principal es de género. Se valora si la teoría de Halliday se puede aplicar en un contexto sexista. El análisis se basa en una encuesta realizada a cuatro grupos de educación secundaria y se analizan sus respuestas para probar si están influidos por lo que es social y políticamente correcto o lo que realmente creen. Además de esto, también se investiga si los estudiantes se comportan de acuerdo a sus creencias o si tienen comportamientos sexistas que no consideran como tales.Ítem A Study on the Use of Recreational Short Films in Secondary Education Classrooms in Spain(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-20) Vázquez-Bello, Alberto; Shokouhi, Marjan; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este trabajo de fin de Máster se pretende dar respuesta a las necesidades que las nuevas leyes de educación en España exigen. Además, se hace uso de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación para fomentar la motivación del alumnado, concretamente del uso de películas en versión original (inglés). Así, se obtendría un mayor rendimiento y mejores resultados en el desarrollo de su aprendizaje. Las características de los registros expuestos en las películas proporcionarían materiales auténticos y de mayor calidad que los tradicionales aportados por los libros de texto. La selección de películas y escenas y la elaboración de actividades y materiales requiere dedicación, pero la mejoría de los resultados ha sido probada en múltiples publicaciones. Esta propuesta busca servir de inspiración y ejemplo para la adaptación de propuestas didácticas a los nuevos requerimientos legales y para la mejora de la educación y la enseñanza de lenguas extranjeras.