Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/329
Examinar
Envíos recientes
Ítem Estudio tecno-económico para una planta de cogeneración mediante residuos orgánicos en Guatemala(2025) Sanabria Flores, Pablo Josué; Tostado Véliz, Marcos; Aguado Molina, Roque; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[es] Este estudio analiza la viabilidad técnica y económica de una planta de cogeneración en Guatemala, utilizando residuos orgánicos como fuente de energía. Se propone un sistema basado en digestión anaerobia para producir biogás, el cual alimenta un motor de combustión interna que genera electricidad y calor. Se realizó una simulación detallada en Aspen Plus para modelar los procesos de digestión, generación eléctrica y aprovechamiento térmico. El calor recuperado se usa para mantener la temperatura del biodigestor, optimizando la eficiencia del sistema.Ítem Estudio tecno-económico para una instalación de autoconsumo eléctrico colectivo en la provincia de Jaén(2024-12-17) Valdivia Anguita, Esther; Tostado Véliz, Marcos; Aguado Molina, RoqueEl presente Trabajo Fin de Grado pretende realizar un estudio técnico y económico de una instalación de autoconsumo colectivo para una comunidad de vecinos en el que se estudiarán 3 tipos de tecnologías de generación distribuida, siendo estas: energía solar fotovoltaica y térmica, además de microcogeneración. Se trata de dimensionar tanto la parte eléctrica como la parte térmica del edificio mediante los sistemas previamente mencionados.Ítem OBRAS E INSTALACIONES HIDRÁULICAS EN LOS CAMINOS RURALES DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLATORRES, CON PROPUESTAS DE MEJORA BASADAS EN BUENAS PRACTICAS EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE DRENAJES(2024-12-16) Moreno Moreno, Fátima; Pérez Latorre, Francisco José[ES] Este estudio técnico pretende definir las soluciones adoptadas para la mejora del drenaje y pavimento de algunos caminos de Villatorres, así como las normas o consejos a tener en cuenta para la reforma o la nueva construcción de los drenajes. Se añade un catálogo de buenas prácticas donde se recojan las posibles soluciones constructivas a los problemas de drenaje que presentan la construcción de nuevos caminos o la rehabilitación y conservación de caminos existentes.Ítem Estudio tecno-económico de una instalación agrovoltaica para autoconsumo energético de una finca de olivar en Jaén(2024-04-19) Heras Barrios, Antonio ; Vera Candeas, David ; Tostado Véliz, Marcos; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEste trabajo consiste es un estudio en el que se muestra la rentabilidad económica de integrar la tecnología fotovoltaica con la agricultura y las ventajas que esta sinergia supone para ambas actividades. Esto se lleva a cabo mediante el estudio de distintos artículos sobre agrovoltaica y en los que se muestran los beneficios de unir fotovoltaica y agricultura, y la realización de una instalación agrovoltaica en un olivar de Jaén.Ítem Diseño y construcción de un aerogenerador de laboratorio y control mediante arduino(2023-10-03) Cabello Martos, Jesús Alfonso ; Vera Candeas, David; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Este proyecto se enfoca en analizar un aerogenerador de laboratorio con el objetivo de comprender los principios de la generación de energía eólica. Se construirá un aerogenerador de tres palas cuidadosamente seleccionado después de una evaluación exhaustiva de diversas opciones. Se utilizarán tecnologías como software de diseño e impresión 3D, junto con la medición y seguimiento de parámetros clave mediante sensores y programación con Arduino. Estos datos serán esenciales para evaluar la eficiencia y el rendimiento del sistema en diferentes condiciones de viento.Ítem Estudio tecno-económico de una instalación fotovoltaica en modo autoconsumo e instalación de energía solar térmica para ACS en una residencia de estudiantes en Ouro Preto (Brasil)(2023-07-12) Fonseca de Oliveira, Laysa Sarah; Vera Candeas, David; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[es] Este Trabajo Fin de Grado aborda un estudio técnico y económico de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas de autoconsumo en una residencia de estudiantes en Ouro Preto, Brasil. Se evalúa el potencial solar renovable en la zona y se diseñan adecuadamente ambas instalaciones. Se analiza la viabilidad y capacidad de generación de energía solar, y se dimensiona una instalación solar térmica para producción de agua caliente sanitaria. Además, se plantean tres tamaños posibles de una instalación fotovoltaica de autoconsumo, considerando los requerimientos energéticos y la legislación vigente. Finalmente, se realiza un estudio económico para evaluar la viabilidad financiera, teniendo en cuenta los costos de instalación y los ahorros generados por la reducción del consumo de energía convencional.Ítem Proyecto de una instalación solar fotovoltaica en modo autoconsumo para un taller mecánico en Málaga y punto de recarga para vehículo eléctrico(2022-12-19) González Mellado, Juan Pedro; Vera Candeas, David; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[es] En este proyecto de fin de grado tratará el dimensionamiento e instalación de una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo durante la pandemia del año 2020 causada por el COVID-19 y añadirá un punto de recarga para vehículos eléctricos en un taller de Málaga. La finalidad de este proyecto consistirá en la reducción de la factura energética apoyándonos en el real decreto – ley 244/2019, de 5 abril el cual nos permite verter el exceso de energía a red repercutiendo en una compensación económica, reflejada en la factura a final de mes. El taller contará con la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos tanto para empleados como clientes. La instalación del mismo servirá para evitar los problemas de autonomía en vehículos eléctricos y también supondrá un impulso hacia el uso del vehículo eléctricos, fomentando así la propulsión de vehículos libres de emisiones por hidrocarburos.Ítem Estudio tecno-económico de una instalación fotovoltaica conectada a red en modo autoconsumo combinada con un sistema de climatización para aplicación doméstica en la localidad de Vilches (Jaén)(2022-07-20) Fuentes Hervás, Zacarías ; Vera Candeas, David; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] El presente TFG trata sobre un estudio técnico y económico en el cual se pretende profundizar en el sector renovable aplicado al ámbito doméstico en busca de llevar a cabo una mejora en la eficiencia energética acompañada de un ahorro económico. Se examinan tanto las posibilidades de producción eléctrica con tecnología fotovoltaica como de climatización con el objeto de sustituir una caldera de gasoil por una fuente de energía limpia. El análisis se hace partiendo de una situación inicial que corresponde a los consumos de electricidad y de combustible reales del año 2021 para, posteriormente, compararla con tres escenarios detallados a continuación: • Implementación de un sistema fotovoltaico manteniendo la caldera de gasoil. • Con la misma instalación fotovoltaica, se intercambia la caldera por una de biomasa. • Nuevamente, se mantiene el sistema fotovoltaico, pero en este caso la climatización se realiza mediante una bomba de calor de aprovechamiento aerotérmico.Ítem ESTUDIO TECNO-ECONÓMICO DE UNA CENTRAL DE GASIFICACIÓN EN MODO AUTOCONSUMO PARA LA COOPERATIVA SAN ISIDRO LABRADOR- HUELMA(2022-07-20) CARRASO-SORIANO, ALBA I.; Vera Candeas, David ; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] El principal objetivo de este estudio es realizar un estudio tanto técnico como económico sobre la viabilidad de implantar una central de gasificación, alimentada con biomasa, en una cooperativa productora de aceite de oliva. Para ello, se analizarán los diferentes tipos de biomasa existentes, centrándose en aquellas relacionadas con la actividad de la cooperativa (orujillo, hojín, hueso de aceituna y poda del olivar), así como el estado actual de la tecnología de la gasificación y las ventajas ambientales y económicas derivadas de su uso.Ítem Proyecto de una instalación solar fotovoltaica en modo autoconsumo para aplicaciones del sector terciario en Santisteban del Puerto(2021-10-05) Romero Aparicio, Isabel María; Vera Candeas, David; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[es] En el siguiente proyecto se va a realizar el diseño de una instalación solar fotovoltaica en modo autoconsumo para aplicación en el sector terciario, en concreto para un edificio que alberga una residencia de ancianos en la localidad jienense de Santisteban del Puerto.Ítem Estudio Tecno-económico comparativo entre una instalación solar fotovoltaica conectada a red con autoconsumo y una instalación solar fotovoltaica aislada, con aporte de energía solar térmica para ACS, en un complejo rural en la Sierra de Cazorla.(2021-07-16) González Sánchez, Gemma; Vera Candeas, David; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] El caso de estudio es un Complejo Rural, formado por cuatro viviendas individuales, ubicado en la Sierra de Cazorla, en Arroyo Frío, pedanía perteneciente al municipio de La Iruela, Jaén. El estudio tecnoeconómico realizado busca analizar en profundidad las diferentes alternativas que dispone una vivienda para aprovechar la energía solar, tanto fotovoltaica como térmica. En el campo de las tecnologías fotovoltaicas comparamos entre régimen de conexión a red con autoconsumo y venta de excedentes y vivienda sin conexión a la red eléctrica. Para el estudio de la energía solar térmica se ha realizado un dimensionamiento de la instalación necesaria para satisfacer la demanda de ACS proyectada por las características de consumo.Ítem Proyecto de district heating a partir de biomasa(2021-07-16) Espinosa Puerta, Juan Manuel; Martínez García, Carmen; Cotes Palomino, María Teresa[ES] El presente proyecto tiene por objetivo el diseño y dimensionado de las instalaciones térmicas necesarias para el suministro de la energía requerida para calefacción y ACS (agua caliente sanitaria) de una zona residencial compuesta por 39 viviendas unifamiliares en el municipio de Dúrcal, provincia de Granada. Este tipo de instalación, conocida comúnmente como “District Heating” o “Red de Calor”, será capaz de suministrar anualmente más de 560 (MWh) de energía térmica, cantidad exigida para cubrir las necesidades de calefacción y ACS de dicha barriada. Esta energía generada será de carácter renovable al producirse con una caldera cuyo combustible es biomasa de origen residual y de kilómetro cero. La promoción de este proyecto está al cargo de la empresa Almendras Alhambra SCA, cuya actividad empresarial principal es la venta de almendra en pipa obtenida de la partición de la misma en sus propias instalaciones y la cual se beneficiará del rendimiento económico de la venta de dicha energía.Ítem DETERMINACIÓN DE LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE UN LOCAL COMERCIAL DESTINADO A USO TERCIARIO(2020-09-17) GONZALEZ-GOMEZ, ANA; DAVID-VERA, DAVID; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] SE HA PROCEDIDO A LA REALIZACIÓN DE UN CERTIFICADO ENERGÉTICO DE UN LOCAL COMERCIAL DESTINADO A USO TERCIARIO MAS ESPECIFICAMENTE EL LOCAL ESTA DESTINADO A UN GIMNASIO. SE HA OBTENIDO LA CLASE ENERGÉTICA DEL LOCAL, ASI COMO EL CONSUMO DE ENERGIA EN kWh AL AÑO, ADEMAS SE HAN PROPUESTO UNAS MEJORAS Y SE HA OBTENIDO LA CALIFICACIÓN DESPUES DE LAS MEJORAS. [EN] AN ENERGY CERTIFICATE HAS BEEN MADE FOR A COMMERCIAL PREMISES, MORE SPECIFICALLY, A GYM. THE PERMISES'S ENERGY CLASS HAS BEEN OBTAINED AS WELL AS THE ANUAL KWH CONSUMPTION. IN ADDITION, SOME IMPROVEMENTS HAVE BEEN PROPOSED AND THE RATING AFTER THOSE IMPROVEMENTS HAS BEEN OBTAINED ASWELL.Ítem Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental en la EPS de Linares(2020-09-17) García Méndez, Cristian; Ortiz Hernández, Antonio José; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y Orgánica[ES]La Escuela Politécnica Superior de Linares pese a su gran contribución en Sistemas de Calidad, carece de un Plan de Gestión Ambiental el cual vamos a desarrollar en este documento, siguiendo los criterios de la Norma ISO 14001 “Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso”. Con el Sistema de Gestión Ambiental se busca estudiar el impacto que genera las diversas actividades realizadas dentro de la EPS, para así identificar los aspectos ambientales, ver que impacto generan, para posteriormente evaluarlos e introducir acciones correctoras y preventivas. Implantando este sistema conseguiremos las dos grandes ventajas de un SGA que podremos dividir en: - Ayuda a alcanzar la sostenibilidad global - Mejora las futuras relaciones de la EPS con sus usuarios [EN]The Escuela Politécnica Superior de Linares, despite its great contribution to Quality Systems, lacks an Environmental Management Plan which we will develop in this document, following the criteria of the ISO 14001 "Environmental Management Systems. Requirements with guidance for its use". With the Environmental Management System we seek to study the impact generated by the various activities carried out within the EPS of Linares, in order to identify the environmental aspects, see what impact they generate, and then evaluate them and introduce corrective and preventive actions. By implementing this system we will achieve the two great advantages that we can divide into: - Helps to achieve global sustainability - Improves the future relations of the EPS with its usersÍtem Estudio teórico y análisis experimental de un reactor de biomasa para aplicaciones de Generación Distribuida(2020-09-17) Caballero López, Miguel; Vera Candeas, David; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Análisis de la biomasa en la actualidad, la tecnología de gasificación (tipos de gasificador, funcionamiento, maquinaria implicada y aplicaciones en la industria actual) y del uso de distintos tipos de biomasa procedentes de residuos agrícolas del olivar, el almendro y el dátil. Además, se hará un estudio tecno económico de su aplicación en una almazara y se determinará la rentabilidad del proceso. Finalmente se valorarán las ventajas de la gasificación de forma económica y medioambiental. [EN] Analysis of biomass in the present, gasification technology (types of gasifier, operation, machinery involved and applications in current industry) and the use of different types of biomass from agricultural residues of olive groves, almonds and dates. In addition, a techno-economic study of its application in an oil mill will be carried out and the profitability of the process will be determined. Finally, the advantages of gasification will be evaluated economically and environmentally.Ítem Proyecto planta solar fotovoltaica para alimentación de hotel con vertido de excedente a red(2020-07-15) Martos Ramírez, José Antonio; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Se trata de proyectar una planta solar fotovoltaica en las inmediaciones de un hotel, con el fin de autoabastecer energéticamente el hotel y sus servicios auxiliares, también se verterá a red el excedente de energía. Se hará un estudio de irradiancia en la zona, se hará la previsión de potencia del hotel en las condiciones más desfavorables, se calculará las placas necesarias para atender la demanda en su totalidad, se dispondrá la instalación con la electrónica para verter a red el excedente. [EN] The aim is to project a photovoltaic solar plant in the vicinity of a hotel, in order to self-supply the hotel and its ancillary services, the surplus energy will also be poured into the grid. An irradiance study will be carried out in the area, the hotel power forecast will be made in the most unfavorable conditions, the necessary plates will be calculated to meet the demand in its entirety, the installation will be arranged with the electronics to pour the surplus into the network.Ítem Estudio tecno-económico de una instalación solar fotovoltaica conectada en modo autoconsumo para aplicaciones del sector terciario.(2020-07-15) Sánchez López, Fernando; Vera Candeas, David; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]Se trata de un estudio tecno-económico de una instalación fotovoltaica en modo autoconsumo con aplicación en el sector terciario, con el objetivo de analizar que instalación fotovoltaica se adapta mejor a nuestra instalación, realizando los cálculos técnicos necesarios y estudio económico de la instalación fotovoltaica. [EN] It is a technical and economic analysis study of a photovoltaic installation in self-consumption mode with application in the third sector, with the aim of analyzing which photovoltaic installation best suits our installation, carrying out the necessary technical analyzes and economic study of the photovoltaic installation.Ítem Estudio técnico de la viabilidad de nuevas propuestas para la mejora de eficiencia energética de una planta de tratamiento de grasas vegetales(2020-02-26) Fernández Tirado, Francisco; Gómez de la Cruz, Francisco Javier ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] En el presente estudio técnico, se han propuesto varias soluciones a la problemática de abastecimiento de energía térmica, para los diferentes procesos de la fábrica industrial “RIOSA” en los meses de invierno. La actual fuente de alimentación energética es una caldera de biomasa acuotubular de vapor saturado de alta presión, la cual tiene un rendimiento energético limitado, alrededor de un 45%. Por ello, se expondrán tres propuestas que se analizarán una a una para determinar la mejor opción. Entre las soluciones se encuentran: la sustitución de la caldera actual por otra nueva de similares características y mejor rendimiento, la instalación de un sistema termosolar para reducir la carga térmica de la fábrica y la adquisición de una caldera auxiliar de pequeña potencia térmica que cumpla con los mismos objetivos que el sistema termosolar [EN] In the present technical study, several solutions to the problem of thermal energy supply have been proposed, for the different processes of the industrial factory "RIOSA" in the winter months. The current energy source is a high pressure saturated steam aquotubular biomass boiler, which has a limited energy efficiency, around 45%. Therefore, three proposals will be presented and analyzed one by one to determine the best option. Among the solutions are: the replacement of the current boiler with a new one with similar characteristics and better performance, the installation of a solar thermal system to reduce the thermal load of the factory and the acquisition of an auxiliary boiler of small thermal power that meets the same objectives as the solar thermal system.Ítem Estudio tecno-económico comparativo entre una instalación solar en modo autoconsumo y una instalación fotovoltaica aislada con cálculo de sistema solar térmico de ACS(2019-09-19) Vilches Berzosa, Rafael ; Vera Candeas, David; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] El estudio técnico que se presentará consiste en comparar un sistema de autoconsumo frente a otro sistema de generación eléctrica fotovoltaico aislado y la introducción de un sistema de ACS, en una vivienda unifamiliar ubicada en Andújar (provincia de Jaén), de manera que estos sistemas satisfagan la demanda energética. ➢ Sistema de generación eléctrica fotovoltaico aislado. ➢ Sistema de generación eléctrica fotovoltaico para autoconsumo. ➢ Sistema de generación de ACS solar térmico. El primer paso es calcular todas las necesidades energéticas de la vivienda, teniendo en cuenta todos los condicionantes, como son la ubicación, el periodo de diseño el tamaño de la vivienda o el número de personas que la habitan. Una vez conocidos los consumos se pasará al cálculo del sistema térmico y los sistemas fotovoltaicos. [EN] The technical study that will be presented consists of comparing a self-consumption system against another isolated photovoltaic power generation system and the introduction of an ACS system, in a single- family house located in Andújar (province of Jaén), so that these systems satisfy Energy demand Isolated photovoltaic power generation system. Photovoltaic power generation system for self-consumption. Solar thermal ACS generation system. The first step is to calculate all the energy needs of the house, taking into account all the conditions, such as the location, the design period, the size of the house or the number of people who inhabit it. Once the consumption is known, the thermal system and photovoltaic systems will be calculated.Ítem Depuración de agua mediante aprovechamiento de energía eléctrica en invernaderos(2019-09-19) Arazola Martínez, Manuel; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] El objetivo de este estudio se basa en conseguir agua potable para regadío. Se utilizará la energía solar fotovoltaica disponible en la zona de Almería. Se obtiene agua salada y por medios de ósmosis inversa se desala el agua. De esta forma el invernadero es autosuficiente energéticamente. Obteniendo así dos recursos tan necesarios, agua y energía. [EN] The objective of this study is based on obtaining potable water for irrigation. The photovoltaic solar energy avaible in the Almería area will be used. Salt water is obtained and by means of reverse osmosis the water is deflated. In this way the greenhouse is energy self-sufficient. Obtaining two much-needed resources, water and energy.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »