Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/392
Examinar
Examinando Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por Materia "1201.10"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS ECUACIONES EN SEGUNDO DE LA ESO(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-09-20) Aranda Segado, Javier; García Muñoz, Miguel Ángel; Universidad de Jaén. Matemáticas[ES] El presente documento desarrolla el Trabajo Fin de Máster que da acceso al título de Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Especialidad: Matemáticas). Nos centraremos en la enseñanza y el aprendizaje de las Ecuaciones en el 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). A lo largo del trabajo, analizaremos, discutiremos y profundizaremos en muchas áreas de la labor docente, como la fundamentación didáctica, a través de la revisión de artículos de investigación docente; la fundamentación curricular, a través del análisis del currículo y del estudio y comparación de libros de texto; o la proyección didáctica, elaborando una unidad didáctica. Además, estudiaremos rigurosamente la materia matemática en cuestión, las ecuaciones, en la fundamentación epistemológica. Para llevar a cabo lo que acabamos de enumerar, aplicaremos lo aprendido a lo largo de este máster.Ítem Explorando los sistemas de ecuaciones: un enfoque didáctico para el nivel de 2º de la ESO(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-05-28) Laso Morillas, Jessica; Martínez Ortiz, FranciscoEl presente proyecto tiene como objetivo profundizar en el estudio de los sistemas de ecuaciones para elaborar, posteriormente, una unidad didáctica dirigida a estudiantes de 2º curso de Educación Secundaria. En primer lugar se presenta una fundamentación teórica que abarca el planteamiento, discusión y resolución de sistemas de ecuaciones, así como otros elementos que inciden en la creación de la unidad didáctica, considerando el marco legislativo y revisando investigaciones didácticas previas. Estos fundamentos teóricos sirven como base sólida para desarrollar la unidad didáctica, que integra objetivos, competencias clave, contenidos, metodología, actividades y recursos adaptados a las necesidades de los estudiantes. La temporalización y el sistema de evaluación garantizan una evaluación adecuada del progreso. Se destaca la importancia de abordar las dificultades comunes en el aprendizaje de esta área y se reconoce la contribución de este trabajo para mejorar la práctica docente y promover un aprendizaje más efectivo y significativo en matemáticas.Ítem Las Matrices y sus Aplicaciones. Una Propuesta Didáctica.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-05-22) Delgado Correa, Marina.; Ordóñez Cañada, CarmenEl presente trabajo tiene como objetivo general describir y analizar la enseñanza y aprendizaje de las matrices y sus aplicaciones en Bachillerato, aplicando los conocimientos adquiridos durante el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, en la especialidad de matemáticas. Para la realización de este trabajo se han analizado tres artículos de investigación, uno caracteriza el conocimiento matemático para enseñar las matrices, otro propone un software educativo para el aprendizaje de operaciones con matrices y el último expone una propuesta didáctica de aplicación de matrices en las ciencias ambientales. También se ha hecho una comparativa de dos libros de textos para detectar algunas carencias y trabajarlas en la unidad didáctica, y por último, se ha hecho una propuesta didáctica para ponerla en práctica e intentar que los estudiantes aprendan y no pierdan la motivación.Ítem SISTEMAS DE ECUACIONES EN 4o DE ESO DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A ENSEÑANZAS ACADÉMICAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-09-20) Álvarez de Luis, David; Luque Cañada, Lorenzo; Universidad de Jaén. Matemáticas[ES] El presente proyecto tiene como objetivo aplicar los conocimientos y aprendizajes adquiridos a lo largo del Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas para el desarrollo de una unidad didáctica correspondiente a los Sistemas de Ecuaciones de la asignatura de Matemáticas Orientadas a Enseñanzas Académicas de 4º de ESO. Para tal fin se expondrá previamente la fundamentación teórica sobre la que se sustenta el tema en cuestión, incluyendo el planteamiento, discusión y resolución de sistemas, así como otros aspectos que influyen en la elaboración de la unidad didáctica (marco legislativo, investigaciones didácticas previas sobre la materia, etc.).Ítem LOS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES EN TERCERO DE ESO(2021-01-12) GARCÍA LÓPEZ, María A.; GARCÍA MUÑOZ, MIGUEL Á.; GÓMEZ MORENO, SAMUEL; Universidad de Jaén. Matemáticas[ES]Este trabajo tiene como objetivo general el describir y analizar la enseñanza y aprendizaje de los sistemas de ecuaciones lineales en la Educación Secundaria Obligatoria. Para ello, se aplica todo lo aprendido a lo largo del Máster en Profesorado de Educación Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, en la especialidad de Matemáticas, durante el curso 2019/2020. Tras exponer el tema de las oposiciones relacionado con los sistemas de ecuaciones lineales se realiza una revisión de la bibliográfica relacionada con la investigación en Didáctica de las Matemáticas en esta temática sobre cómo mejorar la comprensión del alumnado acerca de los sistemas lineales. También se hace un análisis didáctico de diferentes libros de texto para Educación Secundaria Obligatoria, y se concluye desarrollando una unidad didáctica en torno a esta materia.