Máster Universitario en Investigación y Educación Estética: Artes, Música y Diseño
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/11757
Examinar
Examinando Máster Universitario en Investigación y Educación Estética: Artes, Música y Diseño por Materia "5312.04"
Mostrando 1 - 11 de 11
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem EL ARTE COMO UN INSTRUMENTO DE TRANSFORMACIÓN EN EDUCACIÓN. PROPUESTA GAMIFICADA ''AMONG SIXTH''(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-27) Torres Hernández, María Jesús; Montoro Cabrera, Carmen; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES] El presente trabajo pretende conseguir el desarrollo de una serie de capacidades en un alumnado muy específico, valiéndose del arte para lograrlo. Se selecciona el Arte Contemporáneo como base del aprendizaje. Más concretamente dos de sus movimientos más conocidos: la Instalación Artística y el Land Art. A través de la utilización de una propuesta gamificada, se establecen una serie de metas, donde el principal método de trabajo que será utilizado es un taller de informática. Por ello, en un primer momento, es necesario realizar un trabajo de investigación que reúna las claves de lo que supone la sociedad de la actualidad con la Tecnología de la Información y Comunicación, así como la correcta justificación de porqué introducir el arte en educación. Además, es imprescindible también el estudio del contexto donde se propone la propuesta, un colegio de infantil y primaria ubicado en una zona marginal en la provincia de Jaén. Con ello, en un segundo momento, el documento contempla una parte más didáctica y educativa, enfocada al trabajo de aula. En la misma, se exponen las partes fundamentales de la propuesta. Finalmente, los resultados adquieren un doble sentido. Por un lado, el resultado de la experiencia llevada a cabo en el centro. Por otro lado, las creaciones de los alumnos, las cuales ayudarán a entender un poco más la creatividad y el sentido que le dan los niños al arte.Ítem Beneficios de la música sobre el trastorno del espectro autista(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-17) González Jurado, Laura; Vico Prieto, Antonio Félix; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal(ES) El presente Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo la realización de una investigación sistemática donde se plantean diferentes actividades para trabajar el Trastorno del Espectro Autista desde el campo del arte. Esta investigación se centrará en la importancia de la música y sus múltiples beneficios. De acuerdo con los estudios de Talavera y Gértrudix, la musicoterapia presenta excelentes resultados adecuados a su nivel de aprendizaje ya que como se ha demostrado en múltiples investigaciones tiene buenos frutos y es muy motivadora, nosotros como docentes debemos adecuar nuestra actuación en la enseñanza para obtener el desarrollo total e integración del individuo. Finalmente, la comprobación e intentar evaluar la eficacia de las actividades musicales que tienen con este tipo de alumnado. (EN) This Master's Final Project aims to address a systematic inquiry where different activities related to art are proposed to work on Autism Spectrum Disorder, this research will focus on the importance of music and its multiple benefits. According to Talavera and Gértrudix, music therapy presents excellent results appropriate to their level of learning since, as has been shown in multiple investigations, it has good results and is very motivating, we as teachers must adapt our teaching performance to obtain the total development and integration of the individual. Finally, checking and trying to evaluate the effectiveness of the musical activities that they have with this type of student body.Ítem CREACIÓN DE UN FACSÍMIL Y EL CUENTO COMO MEDIO INTERDISCIPLINAR(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-24) Ortiz García, Guiomar; Vico Prieto, Antonio Félix; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES] En este trabajo de investigación se ofrece una información que sustenta y aporta coherencia a un posterior facsímil, que contiene cinco variopintas historias. En este proyecto se plantea el cuento como medio interdisciplinar, el cual persigue en todo momento un propósito didáctico. Este trabajo se elabora con el fin de trabajar áreas tan fundamentales como el campo artístico o el lingüístico, entre otros, concretamente en el área infantil. Son también fines terapéuticos los que se pretenden abordar mediante el uso de estas divertidas e ingeniosas historias, trabajando problemáticas tales como la baja autoestima o trastornos como el Asperger o el déficit de atención con hiperactividad.Ítem INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA : ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS MUSICALES EN EL AULA EN EDUCACIÓN PRIMARIA(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-10) Millán-Peña, Ángela-María; Ramírez-Tarazona, Josué-Vladimir; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES]La Educación Artística tiene una finalidad estética y comunicativa que ayuda a expresar ideas, emociones o la percepción del mundo que nos rodea, a través de diferentes lenguajes como la música, la danza y la pintura, entre otras. La actividad artística no está muy valorada en la educación actual puesto que no se considera relevante para el aprendizaje del alumnado. A pesar de esto, se ha comprobado que la educación artística influye favoreciendo el desarrollo de la creatividad y del pensamiento flexible. Además, potencia las habilidades cognitivas y comunicativas y aumenta la seguridad y autonomía. Por ello, esta investigación artística se centra en trabajar emociones y música de manera conjunta en Educación Primaria para así conocer sus posibilidades como recurso didáctico, utilizando para ello una metodología cualitativa a través de la intervención activa con el alumnado. Así, podremos proporcionar un contexto general sobre la influencia de la educación artística como elemento potenciador del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de las conclusiones obtenidas. Palabras clave: Teorías educativas, educación, música, creatividad, emociónÍtem Morag's Power - La inclusión de los videojuegos en el sistema educativo(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-27) Sánchez Muñoz, Jorge Alejandro; Vico Prieto, Antonio Félix; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES] El objetivo principal que persigue el presente Trabajo fin de Máster es el de encontrar el método de inclusión más adecuado para la introducir los videojuegos en el aula, concretamente, en el Área de Educación Artística. Estos pueden aportar metodologías muy interesantes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, atendiendo a la motivación del alumnado hacia el ámbito artístico, condición necesaria para el desarrollo cognitivo completo del alumnado. Para lograr el fin propuesto, se ha llevado a cabo una investigación en la cual se ha estudiado los referentes previos que han trabajado sobre el objetivo previamente expuesto, a partir de dicha investigación se propone una transposición didáctica. En esta, se desarrolla un Aprendizaje Basado en Proyectos, a través del cual el alumnado desarrollara la creación de su propio videojuego, durante este proceso se trabajan los contenidos de la asignatura de Música y Plástica, necesarios para conseguir los objetivos didácticos marcados.Ítem Patrimonio local desde una perspectiva educativa.(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-17) de la Casa Redecillas, Estela; Tirado de la Chica, Ana; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal(ES) Este Trabajo Fin de Máster aborda una educación del patrimonio local. El objetivo principal es diseñar una propuesta didáctica dirigida a alumnado del nivel educativo de Educación Primaria para el trabajo de contenidos del patrimonio local. Se ha utilizado como caso un grupo escolar de 2 curso de Primaria, con edades de entre 6 y 7 años del Colegio “Real Mentesa”. Este está situado en el municipio de La Guardia de Jaén, que es un pueblo de la provincia de Jaén (España). Se realiza una definición del patrimonio local, basada en la diversidad del patrimonio, y una definición de metodologías activas y participativas del aprendizaje. El resultado es una propuesta didáctica con una temporalización de 3 semanas y un total de 9 actividades. Con ello se contribuye al fomento del trabajo educativo en el entorno más próximo de los escolares. (EN) This Final Master's Project addresses an education of local heritage. The main objective is to design a didactic proposal aimed at students of the educational level of Primary Education for the work of local heritage content. A school group of the 2nd year of Primary School, aged between 6 and 7 years of the “Real Mentesa” School, has been used as a case. This is located in the municipality of La Guardia de Jaén, which is a town in the province of Jaén (Spain). A definition of local heritage is made, based on heritage diversity, and a definition of active and participatory learning methodologies. The result is a didactic proposal with a timing of 3 weeks and a total of 9 activities. This contributes to the promotion of educational work in the immediate environment of the schoolchildren.Ítem LA SINESTESIA COMO VEHÍCULO PARA LA CREACIÓN ARTÍSTICA EN EL AULA(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-10) Comino-Romero, José Manuel; Castillo-Ferreira, Mercedes; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES]Realizamos un estudio acerca de la relación existente entre música y color que establecen los seres humanos, centrándonos en las personas que no poseen sinestesia, ya que conforman el 99% de la población. Para ello debemos conocer qué es la sinestesia e intentar comprender de forma básica las asociaciones que establecen las personas que poseen esta cualidad. Proponemos un experimento con niños y niñas no sinestésicos e intentamos establecer conexiones entre los casos que se ejecutan y los resultados obtenidos, siendo estos también comparados con los estudios realizados por diferentes autores en el pasado, teniendo en cuenta diferentes parámetros tanto visuales como musicales. Además, siguiendo la motivación de los sujetos que se sometieron al estudio, realizamos una actividad didáctica en la que dicha relación se pone de manifiesto, siendo esta totalmente libre y subjetiva, obteniendo como resultado una proyección artística colectiva donde la interdisciplinariedad entre las artes toma un papel fundamental. Palabras clave: sinestesia, música y color, audición coloreada.Ítem "SUPERBROUSSEAUNIC". EL VIDEOJUEGO COMO ENFOQUE EDUCATIVO EN INFANTIL(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-17) González Rodríguez, M.ª del Rocío; Vico Prieto, Antonio Félix(ES) Este trabajo de investigación está orientado al desarrollo de una producción artística como producto final, en este caso, un videojuego para que los niños y niñas de infantil trabajen y desarrollen las matemáticas. Para ello, me he basado en una serie de autores como Brousseau y su teoría de las situaciones didácticas o Piaget, quien defiende la importancia del juego en dicha etapa. Esta investigación surge de la propia experiencia y observación en ciertas aulas de infantil por lo que a través de la programación crearé un videojuego que trate de acerca el mundo de las matemáticas, en este caso de la enumeración, a los niños y niñas de infantil. Asimismo, en las conclusiones hablaré de los resultados esperados. (EN) This research work is aimed at developing an artistic production as a final product, in this case, a video game for children to work and develop mathematics. To do this, I have relied on a number of authors such as Brousseau and his theory of didactic situations or Piaget, who defends the importance of the game in this stage. This research arises from own experience and observation in certain children’s classrooms so through programming I will create a video game that deals with the world of mathematics, in this case of enumeration, children. I will also mention the expected results in the conclusionsÍtem EL TEATRO DE TÍTERES A TRAVÉS DEL FOLCLORE JAPONÉS(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-17) Suárez Fernández, Alba Pilar; Anta Félez, José Luis; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia[ES] En el presente trabajo, se va hacer un recorrido por el mundo y la tipología del títere y cómo este se puede utilizar como recurso educativo en el ámbito escolar. Además, se ha realizado una investigación de cómo sigue presente el folclore japonés en la vida de estos y cuáles son las leyendas más apropiadas para trabajarlas en el ámbito de Educación Infantil, teniendo como propósito final la creación de un teatro de títeres realizado con una leyenda japonesa.Ítem EL USO DE ACTIVIDADES DE DANZA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LOS LIBROS DE TEXTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-10-01) Chamizo-Villanueva, Estrella; Vico-Prieto, Antonio-Félix; López-Pérez, Nuria; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES]A continuación, se presenta un trabajo de iniciación a la investigación que desarrolla un Proyecto sobre el análisis de los libros de texto de Educación Primaria de Música, con la finalidad de dar información a los profesionales sobre el uso actividades de danza para la atención a la diversidad en los libros de texto. Para obtener dicha información se ha diseñado un cuestionario de preguntas que podrá usarse como herramienta de recogida de información de una investigación.Ítem Voces de Vida(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-09-25) Balbín Castillo, María Antonia; Moreno Montoro, María Isabel; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES]En la sociedad actual, por lo general, se le da más importancia a lo material que a lo humano, y dejamos a un lado lo que puedan sentir otras personas. En este artículo lo que he querido es dar voz a un colectivo, que desgraciadamente no tiene la oportunidad de hacerlo. Todo esto se ha intentado hacer a través de la creatividad, y de las artes, como modelo de investigación, he escogido la investigación basada en las artes (IBA). Hemos intentado dar a conocer sus sentimientos a través de medios audiovisuales, como del uso del arte como medio de comunicación y motivación. Además el resultado ha sido un libro de artista, un documental donde exponen sus sentimientos y pensamientos. Y otro video donde ponemos un resumen de cómo han realizado la caja o libro de artista, y hemos querido transmitir todo lo que ellos sentían. También es una forma de darle importancia a las emociones, que son tan importantes, pero que siempre están en un segundo plano, oculto por la razón. Palabras clave: Investigación basada en las artes, emoción, razón, libro de artista, artes y creatividad.