Examinando por Autor "Villodres Moreno, Antonio"
Mostrando 1 - 10 de 10
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Complementos de formación disciplinar en lengua extranjera (inglés): guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Díez Bedmar, María Belén; Méndez García, María Del Carmen; Villodres Moreno, AntonioGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem FOREIGN LANGUAGE SPEAKING ANXIETY AND THE BENEFITS OF DRAMA TECHNIQUES(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-15) Ortiz Cazorla, Rocío; Villodres Moreno, Antonio; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El presente Trabajo Fin de Máster tiene como propósito analizar la ansiedad en profundidad y cómo ésta afecta a los estudiantes en las aulas de idioma extranjero, especialmente al hablar. Por esta razón, estudiaremos los diferentes tipos de ansiedad, así como los instrumentos disponibles que pueden ser de ayuda para detectar a estudiantes que sufren ansiedad al hablar un idioma extranjero. Finalmente, con toda esa información, intentaremos analizar los factores causantes de ansiedad y proponer posibles soluciones, entre las cuales se encuentran las técnicas dramáticas.Ítem GAMIFICATION IN THE ESL CLASSROOM(2021-01-26) Alcántara López, Ana ; Villodres Moreno, Antonio; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES]El objetivo principal de este proyecto es explicar y aclarar el concepto de gamificación desde un punto de vista teórico, así como probar que su uso en la clase de inglés es una buena forma de motivar al alumnado y animarlos a aprender. Para ello, el trabajo está dividido en dos partes principales. La primera corresponde al marco teórico, en el que la gamificación será explicada y analizada en detalle. La segunda parte incluirá la parte más práctica, que se desarrollará en forma de unidad didáctica. Dicha unidad tendrá la gamificación como hilo conductor con la intención de demostrar su validez en la enseñanzaÍtem Idioma extranjero para centros bilingües: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Caballero Aceituno, Yolanda; García Gámiz, Gerardo; Villodres Moreno, AntonioGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Jane Eyre: A didactic proposal of feminism for coeducation through literature in EFL classroom(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-05-30) Pestaña Ruiz, Beatriz; Villodres Moreno, AntonioEste Trabajo de Fin de Master se encarga de analizar los beneficios de proponer la obra de Charlotte Brontë, Jane Eyre, para coeducar en el feminismo a través de la literatura en la clase de inglés como lengua extranjera. El tema principal de la Unidad Didáctica es la vida de Jane, pero también trata la literatura victoriana, el simbolismo de la obra, los personajes y los dilemas morales que los atañen, de modo que además de mejorar las competencias lingüísticas del alumnado, también los ayuda a reflexionar y mejorar el pensamiento crítico. Es una propuesta que también intenta educar en valores y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, competencias claves en educación hoy en día. Consta de ocho sesiones en una clase de 4o ESO donde hay un proyecto final: una representación teatral de un final alternativo de la historia de Jane.Ítem lmproving the development of language learning: the case of CLIL(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-20) Jiménez Jiménez, María José; Villodres Moreno, Antonio; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este proyecto final de Máster trata de analizar la enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera a través del enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera), del cual se estudiarán sus principios, andamiaje y aspectos básicos, contando con ciertas orientaciones metodológicas y estrategias en la clase. En Europa, se ha incrementado el aprendizaje de otras lenguas extranjeras, y el enfoque AICLE se ha llevado a cabo en la mayoría de países europeos, prestando atención en este trabajo a su implementación en España y Andalucía. Las nuevas tecnologías juegan un papel crucial en esta tesis, de modo que también serán estudiadas en AICLE, prestando atención a la plataforma E-twinning. También se analizará la evaluación en AICLE, y, finalmente, para poner en práctica todo lo aprendido, se hará una programación de una unidad didáctica. A continuación, se extraerán conclusiones, y, por último, se incluirán referencias bibliográficas.Ítem THE EXPLOITA]ON OF HAMLEfAND CLASSIC LIÍERATURE IN THE EFL CLAsSROOMI TO UsE OR NOT TO USE(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-10-14) Anguita Gárcía, María; Villodres Moreno, AntonioEste Trabajo F¡n de Máster analiza los beneficios que se pueden obtener de la utilización de obras dramáticas en la clase de lnglés como lenguá Extránjera. En particular, se centra en uno de los autores más Brándes de la literáturá un¡versal, William Shakespeare, y propone el uso de una de sus obras más célebres, Homle¿ como tema principal alrededor del cual crear una unidad didáctica. Lejos de quedárse en la superficie de esta obra y su autor, este trabajo anal¡za las fuentes clásicas que pudieron ¡nfluenc¡ar a Shakespeare en su creación, especialmente la Orcstíodo de Esqu¡lo, y pretende presentarlas a lo5 alumnos para motivar su ¡nterés y aumentar tanto su conocimiento de la cultura y de la lengua inglesa, como su relac¡ón con otros elementos interdisciplinares, como la histor¡a y la literatura. La uñidad didáctica propuesta trabaja esos y otros contenidos con un grupo de 4e de Educac¡ón Secundaria obligator¡a, a lo largo de ocho sesiones, que tendrán como objeto final la representac¡ón teatralde la obra en el aula.Ítem THE EXPLOITATION OF HAMLET AND CLASSIC LIÍERATURE IN THE EFL CLASSROOM: TO UsE OR NOT TO USE(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-13) Anguita García, María; Villodres Moreno, Antonio; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este trabajo fin de Master analiza los beneficios que se pueden obtener de utilización de obras dramáticas en la clase de ingles como lengua extranjera. En particular, se centra en uno de los autores mas grandes de la literatura universal, William Shakespeare, y propone el uso de una de sus obras mas celebres, Hamlet, como tema principal alrededor del cual crear una unidad didáctica. Lejos de quedarse en La superficie de esta obra y su autor, este trabajo analiza las fuentes clásicas que pudieron influenciar a Shakespeare en su creación, especialmente la Orestiada de Esquilo, y pretende presentarlas a los alumnos para motivar su ¡interés y aumentar tanto su conocimiento de la cultura y de la lengua inglesa, como su relación con otros elementos interdisciplinares, como la historia y la literatura. La unidad didáctica propuesta trabaja esos y otros contenidos con un grupo de 4e de Educación Secundaria obligatoria, a lo largo de ocho sesiones, que tendrán como objeto final la representación teatral de la obra en el aula.Ítem THE UsE OF SOCIAL MEDIA AND LEARNING PLATFORMS IN THE TEACHING OF ENGLISH(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-12) Serrano Guerrero, Beatriz; Villodres Moreno, Antonio; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste Trabajo de Fin de Máster está dividido en dos partes: una teórica y una práctica. La parte teórica expone la evolución de la tecnología en la enseñanza y se dan razones por las cuáles utilizar las redes sociales y las plataformas de aprend¡zaje para conseguir el objet¡vo de mejorar el proceso de aprendizaje haciéndolo más ¡nteresante para los alumnos y que de este modo, mejoren sus resultados académicos. En la segunda parte de este trabajo se expone una Unidad Didáctica dónde act¡vidades en las que se incluyen las redes soc¡ales y las plataformas de aprendizaje como protagonistas, para así poner en práctica las teorías expl¡cadas.Ítem THE USE OF SOCIAL MEDIA AND LEARNING PLATFORMS IN THE TEACHING OF ENGLISH(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-11) Serrano Guerrero, Beatriz; Villodres Moreno, Antonio; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este Trabajo de Fin de Máster está dividido en dos partes una teórica y una práctica. La parte teórica expone la evolución de la tecnología en la enseñanza y se dan razones por las cuáles utilizar las redes sociales y las plataformas de aprendizaje para conseguir el objetivo de mejorar el proceso de aprendizaje haciéndolo más interesante para los alumnos y que de este modo, mejoren sus resultados académicos. En la segunda parte de este trabajo se expone una Unidad Didáctica dónde actividades en las que se incluyen las redes sociales y las plataformas de aprendizaje como protagonistas, para así poner en práctica las teorías explicadas.