Grado en Estudios Ingleses
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/355
Examinar
Examinando Grado en Estudios Ingleses por Autor "Bueno González, Antonio"
Mostrando 1 - 13 de 13
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Analysis of Content and Language Integrated Learning in Secondary Schools(2022-03-22) Cózar de la Casa, Lourdes; Bueno González, Antonio; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste Trabajo de Fin de Grado (TFG) es un estudio sobre el “Aprendizaje de Contenidos y Lenguas Extranjeras” (AICLE). Este método se ha venido implementando en Andalucía desde 2005. En este trabajo se desarrollarán los orígenes, la evolución y la repercusión del método AICLE en la asignatura de Ciencias Sociales, más concretamente la asignatura de Historia. Por otro lado, se desarrollará una unidad didáctica para el curso de 4º de ESO dentro del ámbito de las Ciencias Sociales.Ítem Classroom Dynamics and Interaction in Teaching English as a Foreign Language in Secondary Education(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-13) Gutiérrez Amador, Eva María; Bueno González, Antonio ; Universidad de Jaén. Filología InglesaEn este trabajo de Fin de Grado (TFG) se va a estudiar en profundidad la dinámica llevada a cabo en el aula para enseñar una lengua extranjera (en este caso, inglés) en la Educación Secundaria, abordando algunos de los problemas con los que nos podemos encontrar en función de diversos factores: características cognitivas del estudiante, influencias externas e internas, entre otros. Por otro lado, este estudio se centra en cómo el profesor puede resolver estos problemas usando el método más efectivo teniendo en cuenta las características del estudiante. Además, el profesor ha de cumplir diferentes requisitos para conseguir el mejor resultado y rendimiento posible de sus estudiantes. Después, la teoría será puesta en práctica con estudiantes de entre 11 y 16 años en una academia de inglés, para establecer diferentes resultados dependiendo del método y de la actitud que los profesores utilizan y, por otro lado, teniendo en cuenta el proceso de aprendizaje llevado a cabo en cada caso y el rendimiento de cada alumno dependiendo de sus diferentes capacidades cognitivas e influencias externas e internas que hemos mencionado anteriormente. Para finalizar este estudio, presentaré algunas conclusiones y consejos con la finalidad de mejorar el método de aprendizaje llevado a cabo hoy en día en la Educación Secundaria.Ítem Communicative Foreign Language Teaching in Secondary Education: A Task-based Proposal(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07-01) Hernández Melero, Laura; Bueno González, Antonio; Universidad de Jaén. Filología InglesaSin duda alguna, la función principal de las lenguas es la interacción y la comunicación entre los seres humanos. Debido a esto, la enseñanza comunicativa de lenguas debería ser primordial en los centros educativos para asegurar su correcto aprendizaje y posterior uso. El principal objetivo de este trabajo es fomentar la enseñanza del inglés como lengua extranjera basada en un método comunicativo, en el que los alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para enfrentarse al mundo real. En primer lugar, se abordarán conceptos básicos necesarios y se hará una pequeña revisión de la transición desde los enfoques tradicionales hasta el método comunicativo. Seguidamente, se profundizará en la explicación de la competencia comunicativa y, además, el aprendizaje por tareas. Finalmente, se presentará una propuesta de actividades y un método para evaluar la unidad en concordancia con el tema elegido.Ítem Creation of descriptors for advanced levels of oral production.(2022-03-22) Arance Rusillo, Maria; Bueno González, Antonio; Trapero Cruz, Joaquín M; Universidad de Jaén. Filología InglesaEn los exámenes de competencia los niveles avanzados se han ignorado y han estado poco definidos, lo que puede deberse a que no muchas personas alcanzan estos niveles. Sin embargo, en cualquier tipo de evaluación es importante definirlos ya que la creación de estas rúbricas permite al alumno obtener una perspectiva más objetiva de sus habilidades lingüísticas. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es encontrar posibles fuentes para definir los niveles superiores de competencia, aquellos niveles que superan el nivel C2 en el Marco Común Europeo (Consejo de Europa, 2001), y proporcionar esta definición de la manera más objetiva posible. Este proyecto se considera útil para los examinadores que tienen que calificar a estudiantes avanzados para que estos estudiantes obtengan una puntuación clara en un examen oral, lo que permitirá a los evaluadores proporcionar una retroalimentación más beneficiosa a los estudiantes y esto puede ayudar al progreso de las habilidades de habla inglesa.Ítem INNOVATIVE APPROACHES IN TH TEACHING OF ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE (TEFL)(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06-27) Martos Sánchez, Manuela; Bueno González, Antonio ; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl carácter social del ser humano necesita de la comunicación (oral o escrita) para el entendimiento entre individuos. Es por esta razón que el único y último fin de la enseñanza de lenguas es la comunicación. Por esta razón y, apostando por la competencia comunicativa, en el presente Trabajo Fin de Grado se abordan, desde un análisis crítico y detallado, diferentes métodos, tanto tradicionales como innovadores, empleados en la enseñanza de lenguas extranjeras durante las últimas décadas, comprobando cómo favorecen la comunicación en el proceso de aprendizaje.Ítem Internal Factors in the Teaching of English as a Foreign Language (TEFL) in Secondary Education(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-05-31) Lara Carrillo, Lorena; Bueno González, Antonio ; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste Trabajo de Fin de Grado trata sobre cuáles, cuándo, cómo y por qué algunos de los factores internos más relevantes de los aprendientes están afectando cada vez más al proceso de aprendizaje de una Segunda Lengua o Lengua Extranjera.Ítem Reading Promotion in English Through ICT and Game-like Activities in Secondary Education(2020-01-07) Alba González, Beatriz; Bueno González, Antonio ; Universidad de Jaén. Filología InglesaLa lectura siempre se ha considerado como fuente de información lingüística en la enseñanza de lenguas extranjeras. Debido a esto, los estudiantes muestran una actitud reacia a la lectura. Por ello, el principal objetivo de este trabajo es fomentar la lectura en inglés por medio de herramientas innovadoras y motivadoras como son las TIC y los juegos. Primero, conceptos tan esenciales como destrezas pasivas y receptivas, estrategias top-down y bottom-up, lectura intensiva y extensiva, o skimming y scanning se explicarán detalladamente. Seguidamente, se expondrán los beneficios que aporta la lectura y las razones por las que es necesario su fomento a través de las TIC y juegos. Las actividades de lectura del libro de texto Mosaic 4 se analizarán para saber si fomentan la lectura en los alumnos. Finalmente, habrá una propuesta de actividades que incluirán el uso de las TIC y juegos.Ítem Strategies in the learning of english as a foreign language(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) Alcántara López, María Dolores; Bueno González, Antonio ; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES]Partiendo del concepto de competencia comunicativa y, particularmente, de la competencia estratégica, el objetivo principal de este proyecto es explicar las diferentes estrategias usadas por los alumnos en la adquisición de una lengua extranjera, ofreciendo una visión general de los tipos de estrategias, sus características principales y su clasificación, dependiendo de si son usadas en el proceso de aprendizaje de la lengua (estrategias de aprendizaje) o a la hora de comunicarse en la lengua adquirida (estrategias comunicativas). Puesto que las estrategias de aprendizaje son acciones llevadas a cabo por los estudiantes con el objetivo que hacer más fácil y entretenido el proceso de aprendizaje, estas estrategias son operaciones conscientes y seleccionadas por los alumnos, y juegan un papel activo en la adquisición de la lengua. Además, dichas estrategias pueden afectar bien directa o indirectamente al proceso de aprendizaje, así como contribuir al fin principal del mismo: la competencia comunicativa.Ítem Teaching English to dyslexic learners in Primary Education(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07-26) Ruiz Garcel, Juan Antonio; Bueno González, Antonio ; Universidad de Jaén. Filología InglesaThere is a crucial point in primary education, which is learning how to read and write. This issue becomes more difficult when it comes to a second language. But what happens with those learners who have mental disabilities such as dyslexia? What are the issues that learners are facing? How do teachers address those issues? The BOE (Boletín Oficial del Estado) states that all educational institutions are meant to have all the especial necessities that one learner may need. However, do these institutions accomplish what the law says? I will examine the policies that teachers are required to implement and their practice, since there is a difference between theory and practice. It is of relevance to know how they approach these students, what the methodologies that these teachers use are and what the outcomes of learners are. In England, concretely Newcastle Upon Tyne, there are different schools especially designed for people with dyslexia where students feel more integrated in the classroom, thus creating a comfortable environment since all students have the same kind of issues. This project aims to compare both countries with the purpose of creating a guidance of several learning strategies to avoid future problems.Ítem The importance of language skills in L2 acquisition(2022-04-06) Estepa Castro, Miguel; Bueno González, Antonio; Universidad de Jaén. Filología InglesaActualmente, la importancia que tienen las cinco destrezas al aprender una segunda lengua es crucial. Este proyecto presenta la complejidad que tiene aprender una destreza e introduce, entre otras cosas, las diferentes fases de cada destreza, algunas técnicas y subhabilidades necesarias para tener éxito al enseñar cada una de ellas y cómo estas destrezas deberían ser evaluadas. Además, con el propósito de ampliar y de este modo estudiar lo adquirido en la parte teórica, se introducirán algunas actividades de cada destreza, y estas actividades servirán de base para decir que la integración de las destrezas es necesaria para ofrecer a los estudiantes una educación completamente exitosa.Ítem The influence of Spanish as the mother tengue in the teaching of vocabulary in English as a Foreign Language (EFL) in non-compulsory Secondary Education(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06-23) Martínez Pulido, Purificación; Bueno González, Antonio ; Universidad de Jaén. Filología InglesaVarias son las investigaciones centradas en la adquisición de una lengua extranjera y los efectos que causa la lengua materna en la adquisición de una segunda lengua. Este proyecto se basa en el estudio del campo lexicográfico y en la influencia que nuestra lengua materna (español en este caso) tiene en el aprendizaje de una lengua extranjera (inglés). Este trabajo presenta una revisión bibliográfica en la que se incluyen aspectos relacionados con la Lingüística Aplicada, tales como la transferencia y la interferencia, la teoría del conductismo, errores y equivocaciones, entre otros; igualmente se ofrece una explicación sobre las principales razones de dicha influencia. Después, se contemplarán algunos de los aspectos teóricos relacionados con la enseñanza de vocabulario, tales como cuestiones gramaticales y usos de las palabras, significado, ortografía y pronunciación. Para poner en práctica todos estos aspectos, se ha llevado a cabo un análisis de ejercicios relacionados con vocabulario.Ítem The Role of the Mother Tongue in the Learning of English as a Foreign Language: Transfer(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-30) Guerrero Simón, Raquel; Bueno González, Antonio ; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[EN]This project presents a bibliographical revision of some general issues in Applied Linguistics, such as Contrastive Analysis (CA), Error Analysis (EA) and Interlanguage Analysis (IA), which will help us understand the role of the mother tongue in the learning of English as a Foreign Language (EFL), as well as the different perspectives from which the concept of transfer has been viewed. Then, different levels of language will be introduced in order to describe how positive transfer and negative transfer (or interference) affect each particular level. Some methodological implications are also contemplated, to emphasize that the use of the mother tongue in the foreign language classroom should not be totally neglected, but that we can make use of it and it can be quite profitable.Ítem VOCABULARY TEACHING TECHNIQUES FOR INTERMEDIATE STUDENTS OF ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-05-22) Leiva González, Andrea; Bueno González, Antonio; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl principal objetivo de este proyecto es explicar las diferentes técnicas y estrategias que pueden utilizarse para facilitar la enseñanza de vocabulario en inglés como lengua extranjera tanto a profesores como alumnos en un nivel intermedio, teniendo en cuenta muchos aspectos relevantes como las condiciones de cada alumno, sus necesidades y actitudes. El uso de dichas técnicas fomentará el interés y la motivación de los estudiantes a través de una serie de actividades individuales, en grupo o en parejas, y a la misma vez hará que se desarrolle la competencia comunicativa. La unidad didáctica seleccionada está diseñada para alumnos de nivel intermedio, concretamente un curso de 4º de Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo principal de esta unidad didáctica es hacer más fácil y entretenido el proceso de aprendizaje, así como aumentar el interés de los alumnos por aprender el vocabulario de inglés como lengua extranjera.