Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/386
Examinar
Envíos recientes
Ítem INTRODUCING GENDER STEREOTYPES IN THE EFL CLASSROOM(2015-11-06) Corral-Sánchez, Yolanda; Guijarro-Ojeda, Juan-Ramón; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El abordaje de este número especial en el aula de idiomas es fácil. Idiomas existen para la comunicación entre las personas, para expresar ideas, sentimientos, emociones, eventos o pensamientos. Como, que se aprenden mejor mediante la práctica, nos dejaron usar cualquier tema que puede influir en la vida de nuestros estudiantes. Hay varios métodos para introducir el tema, cada maestro tiene sus favoritas, pero este estudio se propone el uso de películas en el aula ELT con el objetivo de enseñar y entretener al mismo tiempo. Viendo una película en particular en el aula puede descubrir los estudiantes la posibilidad de ser lo que quieren ser, sin importar lo que otros puedan pensar de ellos. Por esta razón, la selección debe ser cuidado considerado, teniendo en cuenta varios aspectos veremos más adelante, la proyección de películas que no estén establecidos por los estereotipos, sino por personajes fuertes que luchan con fuerza hasta que alcancen sus metas. Las películas seleccionadas para este estudio son los poetas muertos, Million Dollar Baby, Blancanieves y la leyenda del cazador y Whale Rider, donde cada personaje principal nos muestra que vale la pena luchar por nuestros sueños e ideales hasta el final, no para conseguir la gloria, fama o dinero, pero para llegar a sus esperanzas y deseos.Ítem Material Design for Advanced English Learners. Cambridge English: Advanced. Theory and Practice(2015-11-06) Porras-Wadley, Luis; Salaberri-Ramiro, Sagrario; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este TFM tiene un objetivo doble. Por un lado presenta las bases teóricas para la creación de una unidad de materiales para estudiantes avanzados de lengua inglesa. En particular se centra en alumnos interesados en realizar el examen Cambridge English: Advanced. Por otro lado presenta la unidad de material de enseñanza tal y commo prodría ser utilizada en un aula de lenga extranjera. Para cumplir con este objetivo se han analizado los elementos más relevantes: la historia de Cambridge English Language Assessment y el examen en cuestión, el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y el nivel C, el contexto educativo y la metodología, las habilidades lingüísticas, las bases teóricas para la creación y adaptación del material, etc. El resultado ha sido un set de materiales listo para utilizar con un grupo de estudiantes de inglés avanzado.Ítem Translation in L2/foreign language teaching: An aid or a hindrance?(2015-11-06) Copley, Brendan; Alcaraz Sintes, Alejandro; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste proyecto explora el uso de L1 (lengua materna) con estudiantes de una L2 (lengua extranjera). Se analizan el trasfondo histórico, y la investigación y praxis contemporánea para evaluar si el uso de la traducción supone realmente una ayuda o un impedimento. Se hace notar que el debate sobre esta pregunta no se ha dado por concluido, si bien se observa que la literatura explorada está a favor un juicioso uso de la L1, sobre todo con los estudiantes con niveles de dominio A1-B1. Asimismo, la tesis explora con detalle los estudios contemporáneos sobre el uso de la traducción en los niveles B2 –C2. Finalmente, se explica cómo aplicar el resultado de esta investigación en la enseñanza diaria del inglés como lengua extranjera, aplicación que debe fundamentarse en el uso juicioso de la L1 por parte de los estudiantes en sus clases de inglés, así como en la formación apropiada de profesor.Ítem DESIGNING CREATIVE ACTIVITIES FOR TEACHING IDIOMS IN THE LANGUAGE CLASSROOM(2015-11-06) Gálvez-Aguilar, Fátima; Moreno-Jaén, María; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El trabajo de Fátima Gálvez es relevante en cuanto a la temática que plantea, y muy pertinente por la contribución que pretende hacer en el ámbito de la enseñanza de lenguas. La autora demuestra con este trabajo su capacidad docente -tanto de planificación, como de diseño en innovación-, planteando una serie de mejoras en un libro de texto ya publicado para incorporar la necesaria enseñanza de las locuciones. Tras el seguimiento y supervisión de este trabajo, considero que posee la coherencia y rigor académico necesario para su presentación y defensa pública.Ítem Design of a proposal to implement the learning of perlocutionary set phrases (idioms), in an early partial immersion of an English-Spanish bilingual programme(2015-11-06) García-Millas, Inmaculada; Soto-Palomo, Concepción; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Lo que se conoce como "idioms" no es algo usual en una clase. Hoy el bilingüismo está presente en muchas clases en colegios e institutos en España; por ello, los aspectos culturales de la lengua han tornado relevancia. Este proyecto intenta dar efectividad al estudio de estos "idioms" que unen el aprendizaje de una lengua a una cultura especial y específica, y a las dificultades de su enseñanza/aprendizaje, considerado igualmente sus características especiales, sus dificultades y el uso de estos trozos específicos de la lengua inglesa.Ítem TESTING WRITING: WASHBACK EFFECT ON LANGUAGE COURSES(2015-11-05) Peña-Jaenes, Victoria; Bueno-González, Antonio; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este trabajo fin de máster analiza el efecto que el examen Cambridge English First puede tener en los cursos de inglés y para ello considera cuatro variables: tipo de tareas escritas, tiempo dedicado a la redacción y a la escritura, frecuencia con la que se practica dichas habilidades y la integración –o no– de destrezas. Para ello, se ha considerado a autores cuyo trabajo ha servido de inspiración para realizar esta investigación en la que han participado seis instituciones, 136 estudiantes y 17 profesores. Tras analizar los resultados de cuestionarios y de los programas elaborados por los profesores, se ha llegado a las siguientes conclusiones. En primer lugar, los profesores influyen más que el examen cuando se trata de integrar destrezas. Por otro lado, el examen es determinante a la hora de elegir las tareas escritas. No obstante, el tiempo que se dedica a la escritura y redacción depende principalmente del profesor. Por último, la frecuencia con la que se practican dichas destrezas también depende en mayor medida del profesor.Ítem THE ROLE OF CULTURE IN FOREIGN LANGUAGE TEACHING(2015-11-05) OCAÑA-VARGAS, PATRICIA; Sánchez-Calle, Pilar; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Durante mucho tiempo se ha asumido que la lengua y la cultura están fuertemente vinculada entre sí y un aspecto importante del aprendizaje de una lengua extranjera es aprender su cultura. Además de aprender la gramática y vocabulario de la lengua meta y cómo comunicarse en diferentes situaciones y para distintos fines, los estudiantes de una lengua extranjera deben lograr un entendimiento intercultural al mismo tiempo que preservan su propia cultura e identidad. La premisa principal del presente documento es que la comunicación eficaz no es solo una cuestión de enseñar contenidos lingüísticos, sino también una cuestión de exponer a los estudiantes a una segunda cultura y civilización. Por lo tanto, el presente proyecto se centrará en la enseñanza de la cultura en el aula de lengua extranjera y tratara de mostrar que la cultura ocupa un lugar importante en la enseñanza de la lengua extranjera.Ítem CULTURAL COMPONENTS IN EFL TEXTBOOKS FOR TEENAGERS: An analysis of the cultural content of Argentinean EFL textbooks for secondary education.(2015-11-05) FERNÁNDEZ, ÁNGELA-VANESA; Roldán-Tapia, Antonio; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Los materiales impresos utilizados para la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera se encuentran atravesados por diversos componentes culturales que reflejan determinadas concepciones mundo. El eje de este estudio es el análisis descriptivo de los contenidos culturales en libros de texto para la enseñanza del inglés en la escuela secundaria en Argentina. A lo largo del presente trabajo puede vislumbrarse que los elementos culturales no tienden a fomentar diversas interpretaciones de la realidad, lo que dificulta el desarrollo del pensamiento crítico y la posibilidad de que los alumnos analicen en profundidad su propia cultura y la de otros.Ítem CLIL CURRICULUM DESIGN IN PHYSICAL EDUCATION: TRANSFORMING THEORY INTO PRACTICE(2015-11-05) GARCÍA-CALVO-ROJO, SANTIAGO; Salaberri-Ramiro, Sagrario; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este enfoque didáctico está dirigido a una escuela y ciudad específica donde trabajo como profesor senior y me gustaría empezar especificando el marco legislativo en Castilla-La Mancha y entonces voy a diseñar un plan de estudios de sexto grado de Educación Primaria. El diseño curricular se especificará en una obra práctica. El plan de estudios se secuenció en trece unidades didácticas con sus respectivas sesiones. El enfoque de la enseñanza y el aprendizaje se basa en la metodología CLIL. Yo te enseñaré PE (Educación Física) a través de Inglés. Por último, voy a analizar y voy a pensar más sobre el enfoque didáctico. Voy a mostrar las ventajas e inconvenientes encontrados por la aplicación de esta metodología en Educación Física tema. Para concluir, me muestro propuestas útiles y prácticas para las intervenciones educativas posteriores.Ítem MY CLASSROOM, MY UNIVERSE! HOW TO IMPROVE LEARNERS’ AUTONOMY THROUGH DEVELOPING PROJECT WORK(2015-11-05) Baquero-Figueredo, Pilar-Viviana; Salaberri-Ramiro, Sagrario; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Se espera que con este proyecto los lectores reconozcan algunos aspectos que son importantes en el desarrollo de la autonomía en estudiantes cuando éstos están desarrollando un proyecto. El desarrollo de esta investigación nos llevará a un pensamiento crítico sobre nuestro rol como maestros en el contexto del aprendizaje, y a pensar críticamente sobre nuestra práctica docente. La metodología será llevada a cabo teniendo en cuenta todos los aspectos que se involucran en el desarrollo de estrategias de aprendizaje cuando los estudiantes desarrollan tareas en parejas o en grupos. La idea, al finalizar este proyecto es tener la oportunidad de ayudar a los estudiantes en el desarrollo de su autonomía cuando aprenden, que ellos puedan ver los resultados con el desarrollo de un proyecto, y lo más importante, que ellos tengan buenas bases para continuar mejorando sus procesos de aprendizaje en inglés a través de sus experiencias en la secundaria.Ítem Syllabus 4th ESO(2015-11-04) Noya-Rodríguez, Isabel; Fuentes-Martínez, Raquel; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este proyecto ha sido elaborado teniendo en cuenta lo aprendido a lo largo del Máster y tratando de aplicarlo en la elaboración de la programación de un curso escolar. Para ello se han considerado las cuestiones legales necesarias, los objetivos para el curso, la metodología y un posible sistema de evaluación.Ítem The Teaching of English through Tasks Based on Songs in a State School of Primary Education in Colombia: a Methodological Proposal(2015-11-04) Romero-La-Rotta, Martha-Patricia; Anaya-Moix, Vanessa; Ruiz-Mas, José; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Mi tesis de maestría consiste en el diseño de una unidad didáctica elaborada con las tareas basadas en canciones para los estudiantes de primer y segundo ciclos de una escuela primaria en Bogotá (Colombia). Las actividades / tareas propuestas tienen por objeto ayudar a los profesores y estudiantes de los niveles antes mencionados para centrarse en una forma alternativa de aprendizaje de una lengua extranjera. Me esfuerzo para hacer de este enfoque metodológico factible mediante la integración de la mejora de ambos hemisferios del cerebro del estudiante. En mi opinión esto es posible mediante el aumento de poder del cerebro del estudiante a través de la utilización de tareas basadas en canciones. Espero ser capaz de él / ella proporcionará una capacidad más eficaz para el aprendizaje de Inglés como lengua extranjera con menos esfuerzo que cualquier otra metodología más convencional.Ítem In search of a possible approach to improving student(2015-11-04) Gamarro-Gutiérrez, Patricia; Molina-Navarrete, Francisca; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El objetivo de este estudio es la expresión escrita en inglés de los estudiantes de tercer año de la Educación Secundaria Obligatoria. Se indentificó un problema con respecto a la expresión escrita en las redacciones de los estudiantes y en las respuestas de las pruebas de compresión. Con el fin de mejorar el nivel bajo de competencia en escritura de los estudiantes, hemos decidido implementar dos métodos de escritura diferentes, enfoque bassado en el producto y el proceso en dos clases diferentes. Tras el estudio, la evaluación de los resultados dio lugar a la aplicación de otro método, el enfoque ecléctico.Ítem MOTIVATION IN MIXED-ABILITY CLASSROOMS(2015-11-04) Garrido-Agudo, Elisa; Madrid-Fernández, Daniel; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Al lidiar con el proceso de aprendizaje de los alumnos, hay una realidad que debe ser tenida en cuenta (ej. intereses, habilidades, actitudes, estilos de aprendizaje y estilos cognitivos diferentes, etc.). Todos estos aspectos son cruciales para aumentar la motivación del alumnado y ayudarlo a desarrollar las destrezas lingüísticas. Las clases de habilidades mixtas son bastante comunes y, en este sentido, los profesores pueden tener dificultades. Por lo tanto, es necesario que sean conscientes de las distintas formas en las que pueden fomentar la motivación en este tipo de grupos. Con este estudio, se pretenden examinar distintos modos para aumentar la motivación hacia el aprendizaje de una lengua en grupos de habilidades mixtas. Los objetivos son revisar el marco teórico en relación a la motivación y los grupos de habilidades mixtas, estudiar el libro de texto utilizado y analizar las opiniones de profesores y alumnos. Además de las conclusiones, se ofrece una propuesta metodológica para ser desarrollada en grupos de habilidades mixtas.Ítem USING DRAMA IN EFLT AS A RESOURCE TO IMPROVE THE SKILL OF SPEAKING: A PROPOSAL(2015-11-04) Troya-Avilés, Lucia-del-Carmen; Demetriou-Demetriou, Eroulla; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El tema de mi investigación es "Usando drama en EFLT (la enseñanza del Inglés como lengua extranjera) como un recurso para mejorar la habilidad de hablar" y se relaciona con el inglés y las artes. Opté por usar el drama para enseñar Inglés en e~ aula porque creo que los estudiantes generalmente tienen problemas de aprender un nuevo idioma. En mi opinión utilizar dramabzaciones en el aula puede ayudar a los estudiantes a bajar niveles de estrés y conseguir un buen filtro afectivo: así el aprendizaje de una lengua se hace más fácil y la habilidad de hablar podría desarrollarse más eficazmente. He sido profesora de Inglés de d-iferentes niveles durante veinticinco años y creo que el trabajo con adolescentes es más difícil debido a su edad, sus intereses y necesidades. El objetiVO de mi proyecto es mostrar a través de investigación que el uso del drama en el aula es muy útil al enseñar inglés.Ítem Mobile Assisted Language Learning (MALL): Using Mobile Phones as an Innovative and Motivational Tool for ESL/EFL Teaching and Learning(2015-11-04) Clarke, Joseph; Rascón-Moreno, Diego; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Las nuevas tecnologías tienen un papel importante en la enseñanza del inglés como lengua extranjera desde hace mucho tiempo, pero el uso de teléfonos móviles en clase no siempre ha recibido buenas críticas. Este proyecto investigará el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza del inglés como lengua extranjera y en particular, el uso del teléfono móvil, para demostrar por qué y cómo su uso debería ser llevado a cabo. Esta investigación pretende destacar que los teléfonos móviles pueden servir como instrumento innovador y motivador que favorece al aprendizaje de la lengua inglesa.Ítem NESTs and NNESTs: Is there are place for both in private educational organisations?(2015-11-04) Fitzell, Rebecca; Rascón-Moreno, Diego; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este Proyecto Final abordará el tema de los profesores de inglés nativos y no nativos, resaltando las fortalezas y debilidades que se les consideran según cinco grupos de personas y respondiendo a la pregunta: “¿No crees que hay sitio para ambos tipos de profesores en una academia de inglés?”Ítem Efficient Reading and Effective Writing in the Context of EAP Teaching – An Intensive 3-Week Pre-sessional Course(2015-11-04) Salter-Iglesias, Andrés-Xosé; Rascón-Moreno, Diego; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El trabajo se centra en la naturaleza de la enseñanza del inglés para fines académicos y los principales desafíos asociados a este tipo de docencia. El punto de partida es un análisis del inglés para fines académicos como disciplina, la investigación realizada en el campo y la evolución metodológica reciente con el objetivo de elaborar un proyecto docente centrado en el desarrollo de las destrezas de comprensión y expresión escritas.Ítem THE INFLUENCE OF THE REAL ENVIRONMENT AND A GOOD MOTIVATION IN THE TEACHING OF SOCIAL STUDIES CONTENTS FOR ECUADORIAN STUDENTS OF 8TH GRADE(2015-11-04) LÓPEZ-LÓPEZ, JACQUELINE; MADRID-FERNÁNDEZ, DANIEL; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Dentro de la Enseñanza de Inglés como segunda lengua se imparten conocimientos de materias con contenidos en Inglés, entre ellas Ciencias Sociales, la misma que se socializa con textos extranjeros los cuales son diseñados de acuerdo a la cultura, religión, costumbres, lugares y tradiciones extranjeras lo que dificulta el aprendizaje en los estudiantes ya que deben memorizar nombres de lugares y sitios geográficos que nunca han escuchado antes y que probablemente no visitarán ni aplicarán a futuro, grado de dificultad que los desmotiva a continuar aprendiendo, razón por la cual se propone el diseño de material didáctico que incluya lugares, fechas, costumbres y tradiciones de nuestro país lo que facilitará el aprendizaje porque los estudiantes podrán relacionar sus experiencias previas con los contenidos a estudiar, logrando despertar su interés de aprender ya que dicha información podrá ser aplicada a futuro en sus estudios universitarios y en el campo laboral.Ítem Cognitive Neuroscience Applied to the Teaching of English as a Second Language(2015-11-04) Mendoza-Fernández, Verónica; Luque-Agulló, Gloria; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El documento aborda el proceso cognitivo de adquisición de segunda lengua, según el campo de la Neurociencia Cognitiva.