Máster Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4718
Examinar
Examinando Máster Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales por Materia "5802.05"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem DESARROLLO IDEA DE NEGOCIO "RURA-NATURA"(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-21) Abia Castaño, Jéssica; Martos Montes, Rafael; Ristol Ubach, Francesc; Universidad de Jaén. Psicología[ES] Se desarrolla !a idea de negocio de la empresa "Rura-Natura", ubicada en una zona rural de la provincia , de Palencia. Esta empresa, realizará en la zona diferentes tipos de intervenciones, (terapia, educación y/o 1 actividades), asistidas tanto por caballos como con perros aptos para tal fin. Se contará con profesionales 1 formados de manera reglada en !AA. La totalidad de la población puede ser destinataria de estas ! , intervenciones, centrándose en el estudio de !a población con diversidad funciona!, menores y personas 1 de la tercera edad de la zona, ya que son considerados !os dientes con mayor potencial de compra del ¡ servício ofertado. Además, se efectúa un análisis económico-financiero, el cual indica que la empresa ''Rura- Natura" es económicamente viable.Ítem Efectividad de la IAA sobre un programa de educación psicomotriz en niños/as con Síndrome de Down(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-22) Murillo Cruz, Cristina; Cerezo Rusillo, María Teresa; Universidad de Jaén. PsicologíaLas Intervenciones Asistidas por Animales (IAA), vienen despertando un interés especial tanto de la comunidad científica como de profesionales de diferentes ámbitos. Las investigaciones realizadas manifiestan que el contacto y la interacción con animales proporcionan múltiples beneficios en las distintas áreas que componen e involucran el desarrollo psicomotor. Por tal motivo, en el presente Trabajo de Fin de Máster (TFM) se ha diseñado un proyecto de iniciación a la investigación en IAA para constatar si la inclusión de un animal en un programa de estimulación psicomotriz dirigido a niños/as con Síndrome de Down, potencia la efectividad de dicho programa., favoreciendo el desarrollo motor de éstos.Ítem PROGRAMA DE EDUCACIÓN ASISTIDA CON PERRO: PERRINAUTAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-23) González-Hidalgo, José-Luis; Sánchez, Sandra; Martos-Montes, Rafael[ES]Este Trabajo Fin de Máster consiste en un programa de Educación Asistida con Perro para un grupo de seis alumnos con Trastorno del Espectro Autista. Se han diseñado un total de veinte sesiones, organizadas en tres fases (previa, de intervención y de finalización), para trabajar dentro del aula y alcanzar una serie de objetivos generales, específicos y transversales. Los objetivos generales han sido adaptados del currículo básico de Educación Primaria y, tanto los específicos como los transversales, se han diseñado para cubrir las necesidades educativas de este grupo de alumnos en concreto. Las áreas curriculares que abarca este programa son las de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Conocimiento del Medio, Habilidades Sociales y Teoría de la Mente. La metodología utilizada se basa en los principios del método TEACCH y en las características propias del alumnado con Trastorno del Espectro Autista, haciendo especial hincapié en la estructuración del tiempo y el espacio, la flexibilización de las rutinas, la eliminación de los distractores y el uso de centros de interés para fomentar la motivación hacia la tarea. Como método de evaluación del programa se han utilizado dos técnicas: la observación directa por parte de todos los profesionales implicados y la realización de cuestionarios de satisfacción. Este programa además se circunscribe a una viabilidad económica realista y a un protocolo de bienestar animal que garantice la integridad del mismo durante su realización. Finalmente, la implementación de este programa pretende servir de facilitador en la adquisición de unos objetivos y contenidos curriculares concretos para un grupo de alumnos con Trastorno del Espectro Autista.Ítem Programa de Intervención Asistida con Animales en Atención Temprana y Síndrome de Down(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-20) Ballesteros-Alejandro, Nerea; Cerezo-Rusillo, María-Tersea; Universidad de Jaén. Psicología[ES] El presente trabajo de Fin de Máster busca acercar una de las alteraciones congénitas más frecuentes en el mundo, el Síndrome de Down, y las Intervenciones asistidas con animales (IAA). Se realiza una propuesta de intervención de carácter educativo, en concreto un programa de Educación Asistida con Animales para un niño de 3 años con Síndrome de Down. La enseñanza a través de un animal de intervención, permite que el niño extrapole los aprendizajes al resto de contextos de su vida diaria trabajando desde una perspectiva lúdica y divertida donde el niño tiene la sensación de estar jugando. El programa consta de 12 semanas de sesiones en las cuales se presentan diferentes actividades en las que el perro participa de forma activa o pasiva con la intención de dar respuesta a las necesidades que afectan al desarrollo global del niño, su familia y entorno lo más pronto posible.