Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/323
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén) por Materia "2203"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Asistente a la realización de puzles(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-09-05) Martínez Padilla, Patricia; Sánchez García, Alejandro; Satorres Martínez, Silvia María; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEste proyecto tiene como objetivo la creación de una interfaz gráfica para la resolución de puzles automáticos que se basa en conceptos múltiples de procesamiento de imágenes así como algoritmos de ensamblaje de piezas.Ítem Bombeo mediante energía solar fotovoltaica para riego de olivar(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-09-05) Trillo de la Paz, Francisco Manuel; Baena Villodres, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEste proyecto tiene como objetivo el diseño de un bombeo mediante energía solar fotovoltaica, el cual está destinado para el regadío del olivar. Se han realizado los estudios pertinentes para suministrar las necesidades hídricas y solares de nuestro cultivo.Ítem Diseño e implementación de un sistema portátil de medida de clorofila(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-09-06) Camacho Navas, Antonio; Abarca Álvarez, Antonio; Cordovilla Palomares, María del Pilar; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEste proyecto se inicia mediante una beca ÍCARO promovida por el departamento de Fisiología Vegetal a cargo del Grupo de Investigación AGR 232, “Estudios Fisiológicos de las Respuestas de las Plantas frente al Estrés”. Este grupo de investigación requería un ingeniero electrónico para desarrollar un dispositivo electrónico para medir la clorofila que contienen las hojas de plantas de forma precisa. Se diseñaron varios dispositivos basados en la captación de absorbancia lumínica entre dos haces de luz de diferentes longitudes de onda, hasta conseguir que el dispositivo consiguiera estabilizar las medidas y éstas fueran coherentes. mentos de varias hojas correspondientes a plantas sometidas a diferentes niveles hídricos. Primero se midió la clorofila mediante el prototipo electrónico y posteriormente se obtuvo la cantidad de clorofila mediante el método destructivo “método analítico”. Los resultados obtenidos por los diferentes procesos de medida de clorofila se estudiaron estadísticamente con el fin de obtener relaciones entre ambos. Se estableció la expresión necesaria para que el dispositivo mostrase la cantidad de clorofila por unidad de superficie de la manera más precisa posible y con unidades del sistema internacional, facilitando la experiencia con el usuario.Ítem Diseño y construcción de un robot cartesiano para pick and place(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-09-05) Ortega Vera, Juan Antonio; Sánchez García, Alejando; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEn el presente proyecto se realiza el diseño y construcción de un robot cartesiano con el objetivo de automatizar procesos de Pick and Place. El robot está constituido por tres grados de libertad, cada cual perteneciente a un eje cartesiano X, Y y Z. El diseño 3D de los componentes mecánicos se ha realizado con el programa de modelado paramétrico Autodesk Inventor. El diseño electrónico de software se ha basado en un controlador de máquinas CNC denominado CNC GRBL, parametrizando sus valores para conseguir un comportamiento óptimo. El diseño electrónico de hardware se ha basado en un entorno Arduino, utilizando la placa electrónica Arduino UNO potenciada por una tarjeta de expansión para control de máquinas CNC. La construcción se ha llevado a cabo en el laboratorio 402 de la Universidad de Jaén, siguiendo los planos 3D generados con el software de diseño mencionado anteriormente.Ítem Modulación PWM: análisis teórico, simulación y montajes experimentales(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-09-09) Illana Alba, Marcos; Aguilar Peña, Juan Domingo; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaLa elaboración de este trabajo de fin de grado, trata de introducir a la modulación PWM y a la medida de armónicos. Para ello, se proponen la realización de diversas practicas que abordarán los temas objeto del trabajo fin de grado. En los mismos, se encuentran multitud de análisis teóricos, así como simulaciones con Orcad PSpice y análisis experimentales para establecer comparaciones al final de cada práctica. También, se introducen montajes en la Plataforma online Tinkercad que es una potente herramienta de caracter didáctico que podrá ser usada para realizar los montajes propuestos en el caso de que haya que volver a enfrentarse a la docencia no presencial.Ítem Rectificador controlado de 4 cuadrantes gobernado por Arduino(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-07-10) García Olivas, Francisco Miguel; Gutierrez Moya, Rafael José; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEn el presente trabajo de fin de grado (TFG), se propone el diseño e implementación de un rectificador controlado de cuatro cuadrantes gobernado por Arduino. El objetivo principal de este TFG es desarrollar un sistema de control para el rectificador controlado de cuatro cuadrantes utilizando la placa Arduino y otros componentes electrónicos complementarios.