CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Grado en Finanzas y Contabilidad

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/348

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 155
  • Ítem
    La empresa familiar, estructura y gestión: estudios de casos.
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-13) GONZÁLEZ CODORNÍU, GUILLERMO; PANADES ZAMORA, FRANCISCA; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    Este trabajo trata sobre un estudio de caso de 2 empresas familiares pioneras en la industria del grupo Inditex, en la moda y Mercadona S.L. de la industria de la alimentación, dada su importante repercusión del estudio de sus características, composición de los tres sistemas, relaciones empresariales con la empresa, y esa relación que una empresa familiar debe tener para prosperar hasta el punto de llegar a ser pioneras en su mercado. Dentro de los conceptos teóricos estas empresas utilizan, para llevar a cabo su trabajo, una serie de normas, que deben cumplirse, contando con protocolos para controlar posibles conflictos, dentro de los miembros de la familia, regulando y armonizando el ambiente laboral. Todo esto se verá reflejado en los casos de empresas de éxito y cómo gestionan todos estos contenidos teóricos, y cómo han logrado llegar al éxito en comparación con sus demás competidores.
  • Ítem
    Plan de Negocio de WYD, Planificación de bodas
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-12) GUTIERREZ RAMOS, GLORIA; FERNÁNDEZ UCLÉS, DOMINGO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    En este trabajo fin de grado se pretende dar solución a los problemas de organización de bodas. WYD consiste en el desarrollo de una aplicación móvil, dirigido a dispositivos “Android”, que ofrece una infinidad de tableros de inspiración, chats personalizados con expertos, agenda, etc. Este modelo de negocio ofrece dos tipos de servicios. Por un lado, un “Wedding Planner” personal. Y, por otro lado, una agenda virtual con numerosos proveedores para complementar este evento. Además, ofrece un servicio de comunicación con expertos, para organizar por completo una boda según gustos y preferencias de las parejas. A diferencia de otras aplicaciones, WYD tiene por objetivo convertir la organización de ese gran día en algo ameno divertido y fácil, donde nuestros usuarios puedan tener toda la información necesaria para la organización. Por último, y no por ello menos importante, también colaboramos con partners que ofrecen tanto sus fincas y catering ecológicos.
  • Ítem
    La responsabilidad social en línea. Análisis del vino en España
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-11) LAKBIR LAKHLOUFI, ROFAIDA; FERNÁNDEZ UCLÉS, DOMINGO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) está cobrando importancia en las últimas décadas, con el cambio del entorno internacional en el que operan las empresas. El siguiente trabajo de investigación pretende conocer la evolución y la implantación de la responsabilidad social empresarial en el sector vitivinícola mediante una muestra de 231 cooperativas de las comunidades de Castilla La-Mancha y León, Extremadura y Madrid, que proporcionan a través de sus sitios web, centrándose en los indicadores de las siguientes dimensiones: medioambiental, social y económica y gobernanza.
  • Ítem
    La Adopción de las Normas Internacionales de Auditoria en España, Evolución y Situación Actual
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-11) GAYTE GARCÍA, MANUEL FRANCISCO; ARENAS TORRES, PABLO; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    En este trabajo de fin de grado titulado como “Adopción de las Normas Internacionales de Auditoria en España, Evolución y Situación Actual” se estudiará desde el primer momento en el que aparece la noción de “revisión de la contabilidad” hasta el momento actual, mencionando durante este proceso las diferentes instituciones y organismos que han aparecido y/o desaparecido, que se han transformado o fusionado entre ellos y sus diferentes contribuciones llegando así a las que conocemos en el presente, a su vez estudiaremos las diferentes clases de normativas, tanto de carácter legislativo como de carácter profesional y las vinculaciones entre estas. El objetivo de este trabajo es exponer qué son, como se formulan, quien postula y finalmente como entran en vigencia las Normas Internacionales de Auditoría y como han llegado a ser adoptadas por España, a través del proceso de Armonización Contable Internacional que a día de hoy continúa.
  • Ítem
    Aplicación de un estudio de gestión de costes en un caso real
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-11) Martínez Lendínez, María; Licerán Gutiérrez, Ana; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    A lo largo de este trabajo vamos a conocer lo que es el modelo de costes ABC, cómo surgió, sus características, sus fases, diferencias con el modelo de costes tradicional, etc. Se ha elegido este modelo de costes porque el caso real al que se va a aplicar es una empresa dedicada a la comercialización de servicios de ocio, concretamente de escape room. Este modelo de costes ABC puede ser mucho más útil que el modelo de costes tradicional, ya que permite asignar los distintos costes indirectos a las actividades realizadas por la empresa. También vamos a estudiar distintos aspectos de las empresas de este sector, estimar las ventas de la empresa y realizar todos los cálculos correspondientes del modelo ABC, además de realizar un análisis Coste-Volumen-Beneficio (CVB).
  • Ítem
    DESARROLLO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EMPRESA: INSTAGRAM COMO CASO DE ESTUDIO
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-22) ESCALZO MORALES, ANTONIO; FERNÁNDEZ UCLÉS, DOMINGO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    Este trabajo fin de grado versa sobre la evolución y el papel que tienen las TIC actualmente en nuestra sociedad. Hemos comenzado haciendo introducción sobre las TIC y su clasificación en el ámbito empresarial. Hemos mencionado también aspectos negativos y positivos en la empresa. Pasamos a hablar sobre las redes sociales en la empresa y el peso que tienen, mencionando la Web y los tipos que hay. Este estudio tiene por objetivo analizar el uso y el impacto de las redes sociales en el ámbito empresarial, con referencia a los nuevos puestos de trabajo que han surgido. Como caso práctico, nos centraremos en la creación de una marca personal en Instagram y su posterior desarrollo. Los resultados obtenidos muestran que crear una marca personal en Instagram usando las técnicas y los medios adecuados es una gran oportunidad debido al nicho de mercado tan grande que supone Instagram y el acercamiento a la marca.
  • Ítem
    EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO DURANTE EL COVID-19
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-16) PAREJA AGUILERA, FABIOLA; BERNAL JURADO, ENRIQUE; Universidad de Jaén. Economía
    La razón de la realización de este TFG será analizar el impacto que ha tenido una de las mayores pandemias de los últimos tiempos en un sector tan importante hoy en día como es el comercio online. El objetivo será analizar los distintos datos existentes en varios informes, artículos, webs, entre otros, para observar la realidad del impacto que ha tenido esta pandemia en el comercio online, y posteriormente compararlo con los datos obtenidos en este estudio. Para ello, se llevará a cabo una encuesta amplia para poder ver distintas respuestas que nos ayuden a comparar estos datos con los datos oficiales anteriormente analizados. Los resultados de esta encuesta ayudarán a ver las diferencias existentes entre los datos oficiales y lo que piensan personas de distinto sexo, edad, nivel de ingresos, etc.
  • Ítem
    Comercio electrónico y su crecimiento durante la pandemia
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-15) NARVÁEZ ARCE, DANIELA; BERNAL JURADO, ENRIQUE; Universidad de Jaén. Economía
    Este proyecto consiste principalmente en observar cómo ha crecido el comercio electrónico durante la pandemia. Para ello, este trabajo se dividirá en dos partes. Una teórica para poder entender su entorno, seguido de una parte práctica para poder comprobar y explicar esos motivos de crecimiento en el comercio electrónico, centrándonos especialmente durante la pandemia. La tecnología ha supuesto un gran cambio para las empresas y para la sociedad en general, pero podemos apreciar que uno de los sectores más afectados por ella ha sido el de la economía, más concretamente el comercio electrónico. Por tanto, en este proyecto se ha analizado la evolución del comercio electrónico en España, comparando dicha evolución con el de la Unión Europea. Tras terminar esta investigación, se obtiene una serie de conclusiones. El crecimiento del comercio electrónico en España durante la época de pandemia ha sido considerablemente elevado.
  • Ítem
    Aplicación de un estudio de gestión de costes en un caso real
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-14) Gallego Cervilla, Iván; Licerán Gutiérrez, Ana; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    El siguiente estudio de la empresa ficticia ‘Igalcer Distribuciones’, recoge un estudio sobre el análisis de la gestión de costes de la producción de bandejas personalizadas para botellas de champagne. La metodología que se llevará a cabo pretende conocer sus particulares en materia de la gestión empresarial de costes. El objetivo principal que se persigue es profundizar en el negocio aportando así una herramienta de gestión empresarial para esta nueva empresa. Como conclusión, este trabajo puede ayudar a crear un nuevo modelo de negocio que es rentable.
  • Ítem
    Porfolio de competencias
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-07) BELTRÁN RODRÍGUEZ, FRANCISCO JOSÉ; LILLO CRIADO, JUAN LUIS; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    El trabajo consiste en la realización de un portfolio de competencias, en el que se detallarán y analizarán las competencias generales y específicas que se encuentran en las guías docentes de cada asignatura matriculada a lo largo del grado.
  • Ítem
    Internacionalización de cooperativas olivareras: Ciudad de Jaén y Picualia
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-01) NÁGERA JURADO, ANTONIO; MARTOS MARTÍNEZ, CLARA BELÉN; Universidad de Jaén. Economía
    Jaén cuenta con un producto prodigioso que es el aceite de oliva. Así, en Jaén existe 325 cooperativas dedicadas al sector del olivar, ocupando el primer puesto entre las provincias con mayor número de cooperativas de Andalucía. Asimismo, estas sociedades se caracterizan por estar constituidas por socios con libertad de adhesión y baja voluntaria. Estas deciden salir al mercado exterior para incrementar sus ventas y crecer mundialmente. Normalmente, las empresas suelen internacionalizarse de forma gradual o acelerada. Consecuentemente, en este trabajo hemos estudiado el proceso de internacionalización de 2 cooperativas del sector del olivar. Así, nos hemos centrado en las empresas Ciudad de Jaén y Picualia. En este estudio hemos conocido de forma individual y comparada la historia, características, estrategias llevadas a cabo, etc. de ambas empresas elegidas, lo cual nos ha permitido comprender los puntos fuertes y débiles de cada caso.
  • Ítem
    CONFIANZA EN BANCA Y SERVICIOS BANCARIOS
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-01) MOLINA ÁLVAREZ, RICARDO; VENA OYA, JULIO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    Este trabajo pretende analizar la confianza en la banca online por parte de los usuarios. Para ello, se analizan algunos de los factores que pueden influir en esta confianza como es la edad del usuario, su nivel de educación y la frecuencia de uso de estos servicios en línea. Para ello, se realiza una encuesta a 98 usuarios de banca online, con el final de conocer qué factores están afectando a la confianza en la banca online, con el fin de realizar una serie de recomendaciones al sector de la banca tratando de solventar algunas de las debilidades que puede presentar el sector respecto la confianza en sus servicios en línea.
  • Ítem
    Cálculo financiero y visualización gráfica con mathematica
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-01) Anguís Gutiérrez, Sergio; Rosales Ródenas, María Consuelo; Universidad de Jaén. Matemáticas
    El objetivo de mi trabajo de fin de grado es analizar el marco teórico y práctico del cálculo financiero y representar gráficamente a través de la aplicación Mathematica. En la primera parte, aparece la definición de operación financiera, equivalencia financiera, ley financiera y clasificación. Se exponen las dos leyes de capitalización, simple y compuesta, con su definición, expresión matemática y representación gráfica. Se estudian las leyes financieras de descuento, diferenciando el descuento comercial y el descuento racional. En la segunda parte, se estudian las rentas financieras. Se pueden ver su definición, clasificación y principales propiedades. Se lleva a cabo el estudio de los préstamos, donde aparecen la definición, variables más significativas y se analizan el préstamo a través de un solo pago y el préstamo por el método francés. En la última parte aparecen las principales instrucciones utilizadas con Mathematica y ejemplos relacionados.
  • Ítem
    Portafolio de Competencias.
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2021-01-25) Torres Ávila, María del Rocío; Lillo Criado., Juan Luis; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    En el presente trabajo de Fin de Grado se expondrán las distintas competencias que he adquirido a lo largo de mi formación universitaria en este grado. Dichas competencias serán previamente clasificadas en genéricas y en específicas. A continuación, procederé a clasificarlas en tres grupos: competencias desarrolladas, parcialmente desarrolladas y no desarrolladas y posteriormente elegiré tres competencias tanto desarrolladas como no desarrolladas para dar una explicación del porqué, según mi criterio y conocimientos adquiridos durante mi formación académica, esas competencias las he catalogado en una u otra clasificación. En las competencias desarrolladas facilitaré en primer lugar, una definición de la competencia seleccionada y posteriormente aportaré evidencias en las que basaré mi defensa. En las competencias no desarrolladas también facilitaré, en primer lugar, una definición de la competencia y a continuación, aportaré evidencias de cómo en otras universidades a través de distintos métodos, se lleva a cabo el desarrollo de dicha competencia.
  • Ítem
    El impuesto de actividades económicas.
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10) Salmerón Perabá, Roque Antonio; Gallego Álvarez, Gregorio; Universidad de Jaén. Economía
    El IAE es un impuesto local obligatorio y sin embargo poco estudiado en general en la universidad, esto puede deberse a su carácter local y a que realmente el número de sujetos pasivos por este impuesto y la cuantía que recauda es mucho menor que el de otros tributos. Aunque si es importante a tener en cuenta sobre todo para grandes empresas por su volumen de negocio. este trabajo está planteado desde la perspectiva de realizar un manual que suponga un tratamiento profundo del impuesto, en el que se reúnan los conocimientos precisos para la práctica de la liquidación del IAE, y que comprenda posibles casuísticas que puedan darse en la liquidación del tributo, de forma que, tras su lectura y comprensión, cualquier persona sea capaz de practicar liquidaciones. The IAE is a mandatory local tax and yet little studied in general at the university, this may be due to its local nature and to the fact that the number of taxpayers for this tax and the amount it collects is much less than that of other taxes. Although it is important to keep in mind especially for large companies for their turnover. This work is proposed from the perspective of making a manual that involves a deep treatment of the tax, in which the precise knowledge for the practice of the IAE liquidation is gathered, and that includes possible casuistry that may occur in the liquidation of the tax, so that after reading and understanding, anyone is able to practice settlements.
  • Ítem
    El impuesto de actividades económicas.
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10) Salmerón Perabá, Roque Antonio; Gallego Álvarez, Gregorio; Universidad de Jaén. Economía
    El IAE es un impuesto local obligatorio y sin embargo poco estudiado en general en la universidad, esto puede deberse a su carácter local y a que realmente el número de sujetos pasivos por este impuesto y la cuantía que recauda es mucho menor que el de otros tributos. Aunque si es importante a tener en cuenta sobre todo para grandes empresas por su volumen de negocio. este trabajo está planteado desde la perspectiva de realizar un manual que suponga un tratamiento profundo del impuesto, en el que se reúnan los conocimientos precisos para la práctica de la liquidación del IAE, y que comprenda posibles casuísticas que puedan darse en la liquidación del tributo, de forma que, tras su lectura y comprensión, cualquier persona sea capaz de practicar liquidaciones. The IAE is a mandatory local tax and yet little studied in general at the university, this may be due to its local nature and to the fact that the number of taxpayers for this tax and the amount it collects is much less than that of other taxes. Although it is important to keep in mind especially for large companies for their turnover. This work is proposed from the perspective of making a manual that involves a deep treatment of the tax, in which the precise knowledge for the practice of the IAE liquidation is gathered, and that includes possible casuistry that may occur in the liquidation of the tax, so that after reading and understanding, anyone is able to practice settlements.
  • Ítem
    Métodos numéricos de resolución de ecuaciones diferenciales. Aplicaciones
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Cuesta cobo, Carlos Javier; Damas Serrano, Antonio; Universidad de Jaén. Matemáticas
    Las matemáticas se encuentran presentes en los ámbitos más cotidianos de la vida y se sirven de ellas para dar explicación a conceptos que son necesarios en cada caso. En la Economía se utilizan para entender conceptos como la relación oferta-demanda, tipos de interés y presupuestos entre otros. En este trabajo, utilizamos las ecuaciones diferenciales, desde un nivel básico, para resolver cuestiones económicas, como la evolución del beneficio de una empresa o la gestión de un inventario. Trabajaremos con los métodos de resolución de problemas de valores iniciales más conocidos, como son los métodos de Euler, Taylor y Runge-Kutta, con el fin de comprender su funcionamiento y tratar de explicarlas en el ámbito económico, demostrando así, el dinamismo de las matemáticas y la conexión entre ambas ciencias, Matemáticas y Economía.
  • Ítem
    INFORME DE VALORACIÓN: EMPRESA ADOLFO DOMÍNGUEZ
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) VACAS RICO, MARÍA; CANO RODRÍGUEZ, MANUEL; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    El presente trabajo consiste en la elaboración de un informe de valoración de la empresa Adolfo Domínguez, a través del modelo de Free-Cash-Flow, siendo uno de los métodos conceptualmente correctos para la considerada valoración de una empresa. Realizaremos la valoración mediante el modelo de flujos de caja libre para la empresa. En primer lugar, antes de introducirnos en la valoración de la compañía, es necesario realizar un estudio de la empresa, tanto de la estructura económica como financiera, para lo que realizaremos un análisis de las cuentas anuales consolidadas, así como un estudio de algunos de los ratios. Finalmente, realizada dicha valoración de la compañía podemos concluir que la acción de Adolfo Domínguez se encuentra sobrevalorada, siendo el valor estimado de 10,73€ y el valor en bolsa el 28/02/2019 de 7,46€ por lo tanto, es un buen momento para invertir en la compañía. The present work consists of the preparation of a valuation report of the company Adolfo Domínguez, through the Free-Cash-Flow model, being one of the conceptually correct methods for the valuation of a company. We will carry out the valuation using the free cash flow model for the company. First of all, before entering into the valuation of the company, it is necessary to carry out a study of the company, both of the economic and financial structure, for which we will carry out an analysis of the consolidated annual accounts, as well as a study of some of the ratios Finally, after carrying out said valuation of the company, we can conclude that the Adolfo Domínguez share is overvalued, with the estimated value of € 10,73 and the market value on 02/28/2019 of € 7,46 therefore, it is a good time to invest in the company.
  • Ítem
    EL PRESENTE DE LA BANCA ONLINE Y SUS FUTUROS RETOS
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) TINAUT SERRANO, GERMÁN; BERNAL JURADO, ENRIQUE; Universidad de Jaén. Economía
    Este Trabajo de Final de Grado se basa en el análisis global de la transformación de la banca tradicional a una online. Se partirá de estudios científicos y se corroborarán los resultados con la elaboración de un estudio empírico. El estudio será realizado sobre un país europeo, otro americano y otro asiático, seleccionados por el grado tecnológico que posea. De este modo el trabajo tendrá una visión global del asunto a tratar. Se partirá de una panorámica histórica basada en la evolución de la banca tradicional hacia una online, comparándose los distintos mercados y sus evoluciones. Analizado con estudios técnicos y profundizados con datos propios, para de aclarar que motivos llevan a los consumidores a elegir entre una banca u otra. El fin último de dicho trabajo es realizar comparativas entre los diferentes territorios seleccionados sobre, tanto la situación actual y la tendencia futura, como del comportamiento de los consumidores. This End of Degree Paper is based on a global analysis of the transformation from a conventional to an online banking. It will emanate from scientific studies, and be verified with the elaboration of an empiric study. The study will be done over a European, American and Asian country selected by the technological grade. Thus, this paper will have a global vision about the topic. It will emanate from a historical panoramic based on the evolution of the traditional banking to an online one, comparing the different markets and their evolutions. It will be analyzed with technical studies and in-depth with own data, to verify which reasons make consumers choose one banking or another. The ultimate goal of this paper is to make comparisons between the different selected territories, about the actual situation and the future trend, as well as the behavior of the consumers.
  • Ítem
    ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) SANCHEZ SOLANA, MIRIAM; DE LA POZA PEREZ, JUAN; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    Vamos hablar de que es el salario emocional, de cuáles son sus tipos y beneficios. La comparación en cuanto a aplicación en España y en los países nórdicos. Explicar porque es algo necesario que implanten las empresas para mejorar sus benéficos y mantener a sus trabajadores satisfechos con sus vidas y su trabajo. Como influye también este salario no económico en el trabajador y que tipos de ayudas reciben. Let's talk about what the emotional salary is, what its types and benefits are. The comparison in terms of application in Spain and in the Nordic countries. Explain why it is necessary for companies to implement to improve their benefits and keep their workers satisfied with their lives and work. How this uneconomic salary also influences the worker and what types of aid they receive.