CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Grado en Finanzas y Contabilidad

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/348

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 277
  • Ítem
    La empresa familiar, estructura y gestión: estudios de casos.
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-13) GONZÁLEZ CODORNÍU, GUILLERMO; PANADES ZAMORA, FRANCISCA; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    Este trabajo trata sobre un estudio de caso de 2 empresas familiares pioneras en la industria del grupo Inditex, en la moda y Mercadona S.L. de la industria de la alimentación, dada su importante repercusión del estudio de sus características, composición de los tres sistemas, relaciones empresariales con la empresa, y esa relación que una empresa familiar debe tener para prosperar hasta el punto de llegar a ser pioneras en su mercado. Dentro de los conceptos teóricos estas empresas utilizan, para llevar a cabo su trabajo, una serie de normas, que deben cumplirse, contando con protocolos para controlar posibles conflictos, dentro de los miembros de la familia, regulando y armonizando el ambiente laboral. Todo esto se verá reflejado en los casos de empresas de éxito y cómo gestionan todos estos contenidos teóricos, y cómo han logrado llegar al éxito en comparación con sus demás competidores.
  • Ítem
    Plan de Negocio de WYD, Planificación de bodas
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-12) GUTIERREZ RAMOS, GLORIA; FERNÁNDEZ UCLÉS, DOMINGO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    En este trabajo fin de grado se pretende dar solución a los problemas de organización de bodas. WYD consiste en el desarrollo de una aplicación móvil, dirigido a dispositivos “Android”, que ofrece una infinidad de tableros de inspiración, chats personalizados con expertos, agenda, etc. Este modelo de negocio ofrece dos tipos de servicios. Por un lado, un “Wedding Planner” personal. Y, por otro lado, una agenda virtual con numerosos proveedores para complementar este evento. Además, ofrece un servicio de comunicación con expertos, para organizar por completo una boda según gustos y preferencias de las parejas. A diferencia de otras aplicaciones, WYD tiene por objetivo convertir la organización de ese gran día en algo ameno divertido y fácil, donde nuestros usuarios puedan tener toda la información necesaria para la organización. Por último, y no por ello menos importante, también colaboramos con partners que ofrecen tanto sus fincas y catering ecológicos.
  • Ítem
    La responsabilidad social en línea. Análisis del vino en España
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-11) LAKBIR LAKHLOUFI, ROFAIDA; FERNÁNDEZ UCLÉS, DOMINGO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) está cobrando importancia en las últimas décadas, con el cambio del entorno internacional en el que operan las empresas. El siguiente trabajo de investigación pretende conocer la evolución y la implantación de la responsabilidad social empresarial en el sector vitivinícola mediante una muestra de 231 cooperativas de las comunidades de Castilla La-Mancha y León, Extremadura y Madrid, que proporcionan a través de sus sitios web, centrándose en los indicadores de las siguientes dimensiones: medioambiental, social y económica y gobernanza.
  • Ítem
    La Adopción de las Normas Internacionales de Auditoria en España, Evolución y Situación Actual
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-11) GAYTE GARCÍA, MANUEL FRANCISCO; ARENAS TORRES, PABLO; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    En este trabajo de fin de grado titulado como “Adopción de las Normas Internacionales de Auditoria en España, Evolución y Situación Actual” se estudiará desde el primer momento en el que aparece la noción de “revisión de la contabilidad” hasta el momento actual, mencionando durante este proceso las diferentes instituciones y organismos que han aparecido y/o desaparecido, que se han transformado o fusionado entre ellos y sus diferentes contribuciones llegando así a las que conocemos en el presente, a su vez estudiaremos las diferentes clases de normativas, tanto de carácter legislativo como de carácter profesional y las vinculaciones entre estas. El objetivo de este trabajo es exponer qué son, como se formulan, quien postula y finalmente como entran en vigencia las Normas Internacionales de Auditoría y como han llegado a ser adoptadas por España, a través del proceso de Armonización Contable Internacional que a día de hoy continúa.
  • Ítem
    Aplicación de un estudio de gestión de costes en un caso real
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-11) MARTÍNEZ LENDÍNEZ, MARÍA; LICERÁN GUTIÉRREZ, ANA; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    A lo largo de este trabajo vamos a conocer lo que es el modelo de costes ABC, cómo surgió, sus características, sus fases, diferencias con el modelo de costes tradicional, etc. Se ha elegido este modelo de costes porque el caso real al que se va a aplicar es una empresa dedicada a la comercialización de servicios de ocio, concretamente de escape room. Este modelo de costes ABC puede ser mucho más útil que el modelo de costes tradicional, ya que permite asignar los distintos costes indirectos a las actividades realizadas por la empresa. También vamos a estudiar distintos aspectos de las empresas de este sector, estimar las ventas de la empresa y realizar todos los cálculos correspondientes del modelo ABC, además de realizar un análisis Coste-Volumen-Beneficio (CVB).
  • Ítem
    PLANIFICACIÓN FINANCIERA APLICACIÓN A UN CASO REAL: MLC
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-28) MORENO GARRIDO, SEBASTIÁN; PARRADO MARTÍNEZ, PURIFICACIÓN; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    En este Trabajo de Fin de Grado analizaremos una empresa real, en este caso Martín López Carburantes (MLC), a través de los productos y servicios que ofrece, el contexto sociocultural y los estados contables de los últimos periodos. Para esto examinaremos sus competidores, sus clientes, sus proveedores, la política de expansión a medio plazo y el resto de agentes que rodean a la empresa. Realizaremos un estudio de las principales ratios de la empresa y las compararemos con la compañía líder del sector. Finalmente, realizaremos unas predicciones basándonos en el contexto sociocultural y sus estados contables previos, y en base a estos elaboraremos la planificación financiera para los tres siguientes periodos.
  • Ítem
    DESARROLLO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EMPRESA: INSTAGRAM COMO CASO DE ESTUDIO
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-22) ESCALZO MORALES, ANTONIO; FERNÁNDEZ UCLÉS, DOMINGO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    Este trabajo fin de grado versa sobre la evolución y el papel que tienen las TIC actualmente en nuestra sociedad. Hemos comenzado haciendo introducción sobre las TIC y su clasificación en el ámbito empresarial. Hemos mencionado también aspectos negativos y positivos en la empresa. Pasamos a hablar sobre las redes sociales en la empresa y el peso que tienen, mencionando la Web y los tipos que hay. Este estudio tiene por objetivo analizar el uso y el impacto de las redes sociales en el ámbito empresarial, con referencia a los nuevos puestos de trabajo que han surgido. Como caso práctico, nos centraremos en la creación de una marca personal en Instagram y su posterior desarrollo. Los resultados obtenidos muestran que crear una marca personal en Instagram usando las técnicas y los medios adecuados es una gran oportunidad debido al nicho de mercado tan grande que supone Instagram y el acercamiento a la marca.
  • Ítem
    PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DE UN PROYECTO
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-21) MEDRÁN GARCÍA, PILAR; RUIZ RODRIGUEZ, Mª DEL CONSUELO; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    El objetivo principal del trabajo consiste en la elaboración de los estados contables previsionales, durante un horizonte temporal de tres años. Los estados contables se realizarán de la empresa denominada "Hormigones y Áridos San Roque, S.L". La metodología seguida consiste, primeramente, en la descripción general de la empresa. Seguidamente, del análisis de las cuentas de esta para poder predecir el futuro, estimando unas variables, para finalmente realizar una planificación financiera de la empresa.
  • Ítem
    EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO DURANTE EL COVID-19
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-16) PAREJA AGUILERA, FABIOLA; BERNAL JURADO, ENRIQUE; Universidad de Jaén. Economía
    La razón de la realización de este TFG será analizar el impacto que ha tenido una de las mayores pandemias de los últimos tiempos en un sector tan importante hoy en día como es el comercio online. El objetivo será analizar los distintos datos existentes en varios informes, artículos, webs, entre otros, para observar la realidad del impacto que ha tenido esta pandemia en el comercio online, y posteriormente compararlo con los datos obtenidos en este estudio. Para ello, se llevará a cabo una encuesta amplia para poder ver distintas respuestas que nos ayuden a comparar estos datos con los datos oficiales anteriormente analizados. Los resultados de esta encuesta ayudarán a ver las diferencias existentes entre los datos oficiales y lo que piensan personas de distinto sexo, edad, nivel de ingresos, etc.
  • Ítem
    Comercio electrónico y su crecimiento durante la pandemia
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-15) NARVÁEZ ARCE, DANIELA; BERNAL JURADO, ENRIQUE; Universidad de Jaén. Economía
    Este proyecto consiste principalmente en observar cómo ha crecido el comercio electrónico durante la pandemia. Para ello, este trabajo se dividirá en dos partes. Una teórica para poder entender su entorno, seguido de una parte práctica para poder comprobar y explicar esos motivos de crecimiento en el comercio electrónico, centrándonos especialmente durante la pandemia. La tecnología ha supuesto un gran cambio para las empresas y para la sociedad en general, pero podemos apreciar que uno de los sectores más afectados por ella ha sido el de la economía, más concretamente el comercio electrónico. Por tanto, en este proyecto se ha analizado la evolución del comercio electrónico en España, comparando dicha evolución con el de la Unión Europea. Tras terminar esta investigación, se obtiene una serie de conclusiones. El crecimiento del comercio electrónico en España durante la época de pandemia ha sido considerablemente elevado.
  • Ítem
    APLICACIÓN DE UN ESTUDIO DE GESTIÓN DE COSTES EN UN CASO REAL
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-14) GALLEGO CERVILLA, IVÁN; LICERÁN GUTIÉRREZ, ANA; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    El siguiente estudio de la empresa ficticia ‘Igalcer Distribuciones’, recoge un estudio sobre el análisis de la gestión de costes de la producción de bandejas personalizadas para botellas de champagne. La metodología que se llevará a cabo pretende conocer sus particulares en materia de la gestión empresarial de costes. El objetivo principal que se persigue es profundizar en el negocio aportando así una herramienta de gestión empresarial para esta nueva empresa. Como conclusión, este trabajo puede ayudar a crear un nuevo modelo de negocio que es rentable.
  • Ítem
    LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA EN LA PROVINCIA DE JÁEN Y LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-08) MARTÍN MEDINA, PABLO; SÁNCHEZ JARABA, JOSÉ RAMÓN; Universidad de Jaén. Economía
    El presente trabajo intenta ser una aproximación a la importancia de las sinergias que puede tener el sector cooperativo vinculado a la producción agroalimentaria del aceite de oliva de la provincia de Jaén, con las tres Denominaciones de Origen Protegidas reconocidas en la provincia de Jaén. Se ha intentado en primer lugar hacer una breve descripción del sector, para finalmente entra a valorar las fortalezas y debilidades del mismo, según mi punto de vista. Tanto el mundo cooperativo como el sector del aceite, son muy complejos, uno por lo atomizado que se encuentra, y otro por la multitud de operadores que intervienen en el mismo. Además, nos encontramos con el problema histórico de la deficiente comercialización, y su venta a granel a los pocos operadores que hay en el mercado.
  • Ítem
    Porfolio de competencias
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-07) BELTRÁN RODRÍGUEZ, FRANCISCO JOSÉ; LILLO CRIADO, JUAN LUIS; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    El trabajo consiste en la realización de un portfolio de competencias, en el que se detallarán y analizarán las competencias generales y específicas que se encuentran en las guías docentes de cada asignatura matriculada a lo largo del grado.
  • Ítem
    Internacionalización de cooperativas olivareras: Ciudad de Jaén y Picualia
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-01) NÁGERA JURADO, ANTONIO; MARTOS MARTÍNEZ, CLARA BELÉN; Universidad de Jaén. Economía
    Jaén cuenta con un producto prodigioso que es el aceite de oliva. Así, en Jaén existe 325 cooperativas dedicadas al sector del olivar, ocupando el primer puesto entre las provincias con mayor número de cooperativas de Andalucía. Asimismo, estas sociedades se caracterizan por estar constituidas por socios con libertad de adhesión y baja voluntaria. Estas deciden salir al mercado exterior para incrementar sus ventas y crecer mundialmente. Normalmente, las empresas suelen internacionalizarse de forma gradual o acelerada. Consecuentemente, en este trabajo hemos estudiado el proceso de internacionalización de 2 cooperativas del sector del olivar. Así, nos hemos centrado en las empresas Ciudad de Jaén y Picualia. En este estudio hemos conocido de forma individual y comparada la historia, características, estrategias llevadas a cabo, etc. de ambas empresas elegidas, lo cual nos ha permitido comprender los puntos fuertes y débiles de cada caso.
  • Ítem
    CONFIANZA EN BANCA Y SERVICIOS BANCARIOS
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-01) MOLINA ÁLVAREZ, RICARDO; VENA OYA, JULIO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    Este trabajo pretende analizar la confianza en la banca online por parte de los usuarios. Para ello, se analizan algunos de los factores que pueden influir en esta confianza como es la edad del usuario, su nivel de educación y la frecuencia de uso de estos servicios en línea. Para ello, se realiza una encuesta a 98 usuarios de banca online, con el final de conocer qué factores están afectando a la confianza en la banca online, con el fin de realizar una serie de recomendaciones al sector de la banca tratando de solventar algunas de las debilidades que puede presentar el sector respecto la confianza en sus servicios en línea.
  • Ítem
    Cálculo financiero y visualización gráfica con mathematica
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-01) ANGUÍS GUTIÉRREZ, SERGIO; ROSALES RÓDENAS, Mª CONSUELO; Universidad de Jaén. Matemáticas
    El objetivo de mi trabajo de fin de grado es analizar el marco teórico y práctico del cálculo financiero y representar gráficamente a través de la aplicación Mathematica. En la primera parte, aparece la definición de operación financiera, equivalencia financiera, ley financiera y clasificación. Se exponen las dos leyes de capitalización, simple y compuesta, con su definición, expresión matemática y representación gráfica. Se estudian las leyes financieras de descuento, diferenciando el descuento comercial y el descuento racional. En la segunda parte, se estudian las rentas financieras. Se pueden ver su definición, clasificación y principales propiedades. Se lleva a cabo el estudio de los préstamos, donde aparecen la definición, variables más significativas y se analizan el préstamo a través de un solo pago y el préstamo por el método francés. En la última parte aparecen las principales instrucciones utilizadas con Mathematica y ejemplos relacionados.
  • Ítem
    DISEÑO DE UN SISTEMA PRESUPUESTARIO EMPRESARIAL GRUPO SOPENA JAÉN
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-01) ALARCÓN JURADO, ALEJANDRO MANUEL; CASTILLA POLO, FRANCISCA; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    En primer lugar, debo decir que el trabajo que procederé a realizar consistirá en la elaboración de un plan presupuestario para una empresa distribuidora de aluminio. De hecho, he decidido realizarlo sobre dicha empresa porque, en mi opinión, creo que esta empresa cumple una función esencial dentro del grupo de empresas al cual pertenece. Además, sería interesante estudiar este caso porque nunca se ha hecho un estudio económico-financiero sobre esta empresa. Para ello, necesitaré elaborar un presupuesto maestro donde pueda estimar todos los costes, ingresos, gastos, pagos, cobros. En ese aspecto, lo procederé a desarrollarlo de una forma ordenada y clara para, posteriormente, ejecutar un análisis sobre los datos de la forma más precisa posible. Finalmente, una vez analizados dichos datos, realizaré la conclusión sobre la situación de la empresa, es decir, si seguirá siendo viable o si debe mejorar en algún aspecto.
  • Ítem
    BORN GLOBAL: ESTUDIO DE UNA EMPRESA DEL SECTOR OLEÍCOLA DE LA PROVINCIA DE JAÉN
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2021-07-08) Vera Fernández, Carlos; Martos Martínez, Clara Belén; Universidad de Jaén. Economía
    Hoy en día, vivimos en un mundo cada vez más globalizado y en el que cogen cada día más importancia las importaciones y las exportaciones que se realizan entre los distintos países del mundo. Debido a esto, son muchas las empresas que deciden internacionalizarse para operar en más mercados y no solo en el país de origen, y, atraer a más clientes y poder obtener mayores beneficios. A raíz de esto, han surgido en los últimos años nuevos tipos de empresas, las born global, que siguen un rápido proceso de internacionalización que les permite en un breve periodo de tiempo comercializar con el extranjero. En este trabajo, estudiaremos este tipo de empresas, y analizaremos el proceso de internacionalización de una empresa del sector oleícola de Jaén.
  • Ítem
    Planificación financiera. Aplicación a un caso real: Vocento, S.A.
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2021-05-31) Torres Da Silva, Purificación; Martínez Jiménez, Francisco Jesús; Parrado Martínez, Purificación; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    Con este trabajo pretendemos ofrecer una planificación financiera de una empresa real. Para ello, realizaremos un análisis de la situación de la empresa, del sector y de los competidores, además de las estrategias que puedan plantear. Para la realización de este análisis haremos una descripción de la empresa y su entorno, seguidamente debemos pasar a la explicación de su situación económico-financiera en años previos para, posteriormente, poder dar un pronóstico y una planificación de años posteriores. El motivo por el que se ha optado hacer este estudio del Grupo Vocento radica en la importancia e historia, desde sus inicios, en la sociedad española. Actualmente, el grupo se encuentra en un proceso de reorientación empresarial, aunque no es razón para que el mismo siga teniendo hoy por hoy una gran consideración en el panorama español.
  • Ítem
    ANÁLISIS Y APLICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTES EN UN CASO REAL
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2021-05-20) PANCORBO PALOMINO, PILAR; LICERÁN GUTIÉRREZ, ANA; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad
    Actualmente es importante aplicar la contabilidad de costes en la empresa, ya que permite obtener información para la toma de decisiones. Cabe destacar la importancia que tiene emprender en el sector turístico, ya que es el sector que más riqueza aporta a la economía mundial. La contabilidad de costes se suele aplicar a empresas que se dedican a la fabricación, y en menor medida a las empresas del sector servicios. Con este proyecto se pretende contribuir a solventar esta falta de estudios prácticos de gestión de costes en una empresa de servicios realizando un estudio de caso para una empresa del sector turístico. Oleotourism es una sociedad cooperativa que tiene como objetivo promover e impulsar el consumo de AOVE, y también tratará de salvar las barreras a las que se enfrentan las personas con diversidad funcional a la hora de acceder a los terrenos de cultivo.