Máster Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4718
Examinar
Examinando Máster Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales por Materia "58"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem INTERVENCIÓN ASISTIDA CON ANIMALES PARA MEJORAR LA REGULACIÓN EMOCIONAL EN CENTROS CON ABSENTISMO ESCOLAR(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-05-03) Estévez Fernández, María; Colmenero Ruiz, María Jesús Yolanda ; Universidad de Jaén. Psicología[ES] El objetivo de este trabajo es comprobar la eficacia diferencial de la IAA para la mejora de la regulación emocional en aulas, en las cuales el absentismo escolar está muy presente debido a diferentes factores como pueden ser los problemas familiares, en comparación a la utilización de una intervención convencional. Los cambios emocionales que se producen en la adolescencia pueden ser los principales motivos de que aparezcan dificultades a estas edades para regular y comprender las emociones, lo que llega a impactar negativamente en su autoestima y manejo emocional. Se ha realizado un estudio experimental. Se esperan mejores efectos y rendimientos a favor de la intervención asistida con animales frente al resultado del grupo convencional. Se demuestra que este tipo de intervención puede ser más efectiva en la mejora de la regulación emocional e incluso en la reducción del absentismo en centros educativos, que otro tipo de intervención convencional.Ítem Intervenciones asistidas con animales en terapias cognitivo-conductuales para individuos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad: revisión sistemática de ensayos controlados(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-22) Puppo Anelli, Silvia; López-Cepero Borrego, Javier; Universidad de Jaén. PsicologíaContexto: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) está entre los trastornos más comunes del neurodesarrollo en la niñez y puede afectar profundamente al rendimiento académico, bienestar e interacciones sociales. Con esta revisión sistemática pretendimos comprobar si las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) son eficaces para disminuir los síntomas de dicho trastorno, qué síntomas son más beneficiados y con qué tipo de intervención. Métodos: Para comprobarlo realizamos búsquedas en las bases de datos WOS, PsycINFO y Scopus, desde el inicio relativo hasta mediados de julio 2023. Después de la eliminación de duplicados y haber aplicados los criterios de inclusión, se seleccionaron seis estudios controlados. Resultados: Se encontró que hay diferencias estadística-significativamente positivas a favor de la inclusión de animales frente a la no inclusión. Conclusiones: Estos resultados se consiguieron con muestras medianas y estudios con variables no controladas, esto hace que no se pueda aseverar científicamente que las IAA son eficaces. Por eso son necesarios estudios con descripciones más detalladas, muestras más grandes y mayor rigor científico.Ítem Propuesta de intervención educativa asistida con conejos para desarrollar la concienciación y regulación emocional básica en educación infantil(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-06-20) Veiga-Valencia, Miriam; Colmenero Ruiz, María Jesús Yolanda ; Universidad de Jaén. Pedagogía[ES] El siguiente Trabajo Fin de Máster se ha destinado al diseño de un programa de educación asistida con animales, que tiene como objetivo principal desarrollar la educación emocional y trabajar las competencias emocionales en la etapa de Educación Infantil; concretamente la propuesta va disefiada para el segundo curso de dicha etapa educativa. De manera transversal se abordarán otros contenidos incluidos en el currículo de Educación Infantil, como puede ser potenciar el hábito de lectura, consiguiendo de esta manera un proceso de enseñanza aprendizaje más global. El trabajo está organizado en diferentes partes. En primer lugar, se expone una introducción a todo lo referido a educación emocional, relacionado con el desanollo que se produce en el alumnado de infantil y la importancia de la implantación de programas emocionales en edades tempranas. Posterionnente, se incluye una introducción a las intervenciones asistidas con aninrnles y en este proyecto, en particular teniendo como animal de intervención a un conejo, con las ventajas y desventajas que este animal conlleva. Por último, se aborda el diseño de un conjunto de sesiones para trabajar con el alumnado de educación infantil la educación emocional asistida con, a través de la interacción con el conejo y guiado por profesionales del ámbito de la educación, con el objetivo de que se adquiera, por parte delos alumnos, unas competencias emocionales, basadas en la correcta percepción, comprensión y expresión emocional básica. En conclusión, esta propuesta de intervención asistida con animales puede servir de modelo para futuros proyectos de educación emocional. Todo ello teniendo siempre en cuenta el completo bienestar y cuidado del animal antes, durante y después de las sesiones. También persigue transmitir al alumnado valores de respeto hacía el mundo animal, que contribuirán de manera positiva a su proceso de crecimiento y maduración personal.