Grado en Química
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/342
Examinar
Examinando Grado en Química por Materia "2210.05"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Determinación experimental de la energía eléctrica almacenada por condensadores electroquímicos comerciales.(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-07-29) Olmedilla Utrera, Diego José; Moya Molina, Antonio Ángel; Universidad de Jaén. Física[ES] Hoy en día, los supercondensadores son dispositivos que se han abierto gran paso en el mercado del almacenamiento de la energía, por sus singulares características como su alta capacidad, alta densidad de potencia, gran estabilidad y su relativo bajo coste entre otras. Esto permite que tengan un amplio rango de aplicaciones en nuestra vida. Un supercondensador es un dispositivo formado por dos electrodos, con un separador entre ellos para evitar que entren en contacto eléctrico, y una disolución de electrolito. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es determinar experimentalmente la carga y energía eléctrica almacenada por condensadores electroquímicos mediante la técnica de la carga/descarga potenciostática a través de una resistencia. Además, se evaluará el efecto de la tensión sobre la carga y la energía de los distintos condensadores usados. Por último, se estudiará la estabilidad térmica de los condensadores en un rango de temperaturas de trabajo.Ítem Síntesis de electrodos orgánicos basados en derivados de poliperilenodiimidas diseñados para baterías recargables de calcio(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-06-25) García Rus, Helena; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y Orgánica[ES] El presente trabajo experimental se centra en la síntesis y caracterización de una serie de perilenodiimidas poliméricas con altas capacidades para ser utilizadas como electrodos orgánicos, concretamente como cátodos, para baterías multivalentes orgánicas de calcio. En el procedimiento experimental se aplica una metodología de síntesis basada en la apertura de dianhídrido del ácido 3,4,9,10-perilentetracarboxílico (PTCDA), en condiciones suaves y en disolución, y su posterior polimerización mediante el empleo de unos linkers (4,4′-diaminodifenilsulfona y 2,6-diaminoantraquinona) con grupos aminas primarias reactivas y estructuras con un alto interés por su comportamiento electroquímico. [EN] This experimental work focuses on the development of the synthetic processes necessary to obtain polymeric perylenediimide derivatives with high capacities for use as organic electrodes, specifically the cathode, for organic calcium multivalent batteries. The experimental procedure applies a synthesis methodology based on the dianhydride opening of 3,4,9,10-perylenetetracarboxylic acid (PTCDA) under mild conditions and in solution, and its subsequent polymerization using linkers (4,4′- diaminodiphenylsulfone and 2,6-diaminoanthraquinone) with primary amine groups and structures with high redox behavior.Ítem Síntesis de polímeros con funciones amidinas diseñados como electrolitos para baterías orgánicas recargables de zinc(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-05-12) Dengra Cruz, Adrián; Peñas Sanjuán, Antonio; González Lara, Miguel Ángel; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y Orgánica[ES] La creciente demanda energética, impulsada por la sobrepoblación y el consumo de combustibles fósiles, plantea un desafío crucial para la sociedad moderna. La transición hacia energías renovables como la solar y la eólica se considera estratégica para lograr la sostenibilidad en la próxima década, sin embargo, para ello se requiere el uso extensivo de baterías. Aunque las baterías de litio han liderado el almacenamiento de energía, sus limitaciones en cuanto a materiales escasos e impacto ambiental han impulsado la búsqueda de alternativas. Las baterías recargables orgánicas, especialmente las multivalentes basadas en iones Zn2+, emergen como una opción con gran potencial, debido a su densidad energética, bajo coste y reducido impacto medioambiental. Este Trabajo de Fin de Grado se centra en desarrollar electrolitos poliméricos nitrogenados con alta conductividad iónica para estas baterías, utilizando derivados de nitrilo y poliaminas para crear polímeros basados en imidazolinas y tetrahidropirimidinas, con prometedoras propiedades electroquímicas. [EN] The increasing global energy demand, due to overpopulation and fossil fuel consumption, requires a shift towards renewable energy sources like solar and wind for future sustainability. However, this transition requires the widespread use of energy storage batteries. While lithium batteries are dominant, their material limitations and environmental impact require the search for alternatives. Organic rechargeable batteries, particularly multivalent Zn2+ batteries, are emerging as promising batteries due to their energy density, low cost, and reduced environmental footprint. This work is focused on developing nitrogenated polymer electrolytes with high ionic conductivity, by using nitrile and polyamine derivatives to synthetize imidazoline and tetrahydropyrimidine-based polymers with potential electrochemical properties.Ítem Síntesis de polímeros derivados de 1,2,4-triazoles diseñados como electrolitos para baterías orgánicas recargables de Calcio(2024-09-10) Garrido Garrido, Paula Lucía; Peñas Sanjuán, Antonio; Cano Galey, Manuela; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y Orgánica[ES] Las baterías orgánicas multivalentes basadas en calcio son tecnologías de almacenamiento de energía que emplean iones calcio como portador activo de carga. Este tipo de baterías se caracterizan por ser consideradas estratégicas a medio y largo plazo debido a sus mayores densidades de energía volumétrica y a que el Ca puede proporcionar baterías eficientes, seguras y rentables. Este trabajo se centra en el desarrollo de una serie de rutas sintéticas para obtener triazoles poliméricos como electrolitos orgánicos para el desarrollo de baterías multivalentes orgánicas de calcio. La síntesis de los politriazoles objetivo se ha lllevado a cabo mediante una estrategia sintética que requiere el uso de hidracina, compuestos con grupos nitrilo y N-acetilcisteina como catalizador. Para el análisis de la actividad y eficiencia de los electrolitos poliméricos obtenidos, se ha estudiado su conductividad iónica frente a iones calcio.Ítem Situación actual de las baterías de ion‐litio para almacenamiento de energía eléctrica(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-07-29) Gómez Zafra, Francisco José; Moya Molina, Antonio Ángel; Universidad de Jaén. Física[ES] Debido a las altas emisiones de CO2 que se han ido produciendo a lo largo del S.XX y durante el siglo XXI, se hace necesario un cambio en el panorama energético. Uno de los mayores avances se encuentra en las baterías recargables de Litio debido a que almacenan y proporcionan energía eléctrica reduciendo el uso de agentes contaminantes. Con el avance de la ciencia y la tecnología se han ido cada vez más perfeccionando el uso y la calidad de este tipo de baterías, hasta el punto de convertirse en las más utilizadas actualmente para todo tipo de sistemas electrónicos portátiles, vehículos eléctricos, etc. También se galardonó en 2019 con el premio Nobel de Química a John B. Goodenough, M. Stanley Whittingham y AkiraYoshino por sus descubrimientos en este campo.