Grado en Ingeniería Mecánica (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/333
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Mecánica (E.P.S. Linares) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 183
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Diseño de un reductor de velocidad para una trituradora de neumáticos de 15CV(2014-06-20) Palacios-Villa, Francisco-M; Díaz-Carrillo, Antonio; Toro-Trujillo, Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Este proyecto tiene como finalidad llevar a cabo una reducción de velocidad de un motor para cubrir las necesidades del peticionario del mismo. El cliente de este proyecto es una empresa dedicada al diseño, fabricación y venta de máquinas destinadas al reciclaje y al tratamiento de residuos y necesita acoplar un motor a la caja de cuchillas de una trituradora de neumáticos a través de una reductora para adaptar la velocidad de giro del eje del motor a la velocidad necesaria en el eje de giro de las cuchillas y que estas puedan realizar el troceado de los materiales correctamente.Ítem Creación de aplicación gráfica con MATLAB para el análisis de una turbina PELTON(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-07-25) Sánchez Castro, Sergio; Miró Barnés, Mario; Bolaños Jiménez, María Rocío; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]El departamento de Ingeniería Mecánica y Minera, en concreto, el de Mecánica de Fluidos de la Escuela Politécnica Superior de Linares cuenta con un banco de ensayo de una turbina Pelton. Este banco de ensayos no dispone de ningún tipo de sensores electrónicos ni programa informático para monitorizar el ensayo. Además, la escueta información escrita que adjunta el banco no describe las curvas de trabajo de la máquina en ningún régimen de giro, siendo éstas necesarias para el correcto aprendizaje de los alumnos y la correcta descripción del modo de trabajo de la turbina.Ítem Cálculo y Diseño de una nave industrial destinada a Taller de Automoción(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-11) Panadero Gómez, Jesús; Lupiañez Cruz, Patricio; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos[ES]Este Trabajo Fin de Grado, en adelante TFG, se redacta como ejercicio académico para finalizar los estudios de Grado en Ingeniería Mecánica realizados en la Escuela Politécnica Superior de Linares, llevado a cabo en la asignatura “Trabajo Fin de Grado”, con el apoyo del departamento de “Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos”, el cual en este caso se considera promotor de la obra y que llevará el título de Cálculo y diseño de una nave industrial destinada a taller de automoción. El objeto del presente proyecto es definir las obras necesarias para el cálculo, diseño y construcción de una nave industrial de estructura metálica constituida por; un área de taller mecánico, oficina, almacén, aseo y vestuario, aparcamiento, así como el acondicionamiento exterior del resto de la parcela. El taller que se va a describir y proyectar, se destina de manera fundamental a la reparación de mecánica de todo tipo de vehículos ligeros y automóviles de cualquier marca.Ítem Creación de aplicación Gráfica con Matlab para el análisis de una bomba centrífuga(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-06-23) Galiano Martínez, Andrés Jesús; Miró Barnés, Mario; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Para seleccionar el equipo de bombeo más adecuado para una instalación y predecir el comportamiento que este va a tener, es necesario disponer de las curvas características de las distintas bombas que existen en el mercado. Estas curvas definen el comportamiento hidráulico de una bomba relacionando el caudal con el resto de parámetros de interés como son la altura manométrica, el rendimiento hidráulico, la potencia consumida, o la altura útil de aspiración. En el presente trabajo fin de grado se desarrollará una interfaz gráfica de usuario (Graphical User Interface → GUI) denominada “Caracterizador de bombas Centrifugas”, que permita analizar y obtener las curvas características de este tipo de máquinas hidráulicas de forma rápida y sencilla.Ítem Cálculo y diseño de un edificio destinado a conservación y almacenaje de hortalizas.(2016-04-19) Sevilla Hervás, Luis Alberto; Mula Sanz, Ignacio; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos[ES] Nave industrial situada en Linares, habilitada para el almacenaje de hortalizas, con instalaciones varias: electricidad, fontanería y saneamiento.Ítem Estudio y diseño de una Estación Depuradora de Aguas Residuales Urbanas (EDAR) para un municipio de 10.000 habitantes.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-05-24) Martínez Sánchez, Andrés; López García, Ana Belén; Pacheco Reyes, Rafael; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] Estudio y diseño de una Estación Depuradora de Aguas Residuales Urbanas (EDAR) para un municipio de 10.000 habitantes. Incluyendo: - Realizar un estudio de las características del agua a tratar. - Analizar el punto óptimo de localización de la EDAR. - Diseñar las instalaciones y equipos para la recogida y tratamiento de las aguas residuales, a fin de lograr la depuración eficaz del efluente. - Realizar un estudio de impacto ambiental. - Diseñar un plan de gestión de los residuos generados por la actividad.Ítem Estudio y diseño de un vertedero de residuos sólidos urbanos (RSU)(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-06) Pastor Cintas, Manuel Esteban; López García, Ana Belén; Pacheco Reyes, Rafael; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] El documento se centra en la descripción de la gestión y diseño de un vertedero de residuos sólidos urbanos. El proyecto comienza con un estudio de situación y emplazamiento óptimo, teniendo en cuenta la fauna, flora y aguas superficiales y subterráneas de la zona. Seguidamente se describe el tratamiento por el que pasan los residuos desde su recepción hasta su separación, tanto los procesos por los que pasa como la maquinaria usada para ello y para su transporte. También se describe el proceso por el cual la materia orgánica separada de los demás residuos es convertida en compost, mediante el proceso de compostaje. Por último el dimensionamiento del vaso de vertido y la balsa de lixiviados, junto con su impermeabilización y la posterior clausura y sellado del vertedero.Ítem Diseño de nave industrial destinada a lavado y mantenimiento básico de turismos y vehículos industriales(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-08) Martínez Casado, Jesús Salvador; Carrasco Hurtado, Bartolomé ; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos[ES] El objeto del TFG es el diseño y cálculo de una nave industrial con estructura metálica destinada al lavado y mantenimiento básico de turismos y vehículos industriales. La instalación a proyectar estará constituida por un área de taller mecánico básico, oficina, almacén, aseo y vestuario, así como zona de lavadero de vehículos. Para la determinación de la solución adoptada se ha tenido en cuenta toda la normativa en vigor tanto a nivel local, autonómico como estatal y que le es de aplicación a este tipo de instalaciones.Ítem Determinación de la calificación energética de edificios.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-08) Martínez Pachón, Manuel Jesús; Rodríguez Quesada, Alfonso; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Determinación de la calificación energética de un edificio y propuestas de mejora en base al procedimiento establecido por el Real Decreto 47/2007. Definiendo el edificio tanto en gemetría como en características de envolvente, comprobando la transferencia de calor que se produce, así como las instalaciones. Todo ello se realiza mediante el software "Herramienta Unificada Lider-Calener(HULC)", donde obtenemos la etiqueta de eficiencia energética.Ítem Reforma de importancia sobre vehículo Renault-Chrysler modelo Jeep cherokee(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-09) Ceacero Martínez, Francisco Javier; Lupiañez Cruz, Patricio; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y ProyectosEl siguiente proyecto técnico tiene como objeto principal la reforma y sustitución de algunas de las partes de un vehículo todo terreno para mejorar su funcionamiento y prestaciones, así como su preparación para la participación en eventos tipo Raid y Triales. Se redactarán los criterios, procedimientos y requisitos que se han de cumplir para la tramitación de las reformas según el Manual de Reforma de Vehículos, en la categoría M1, así como se legalizarán y homologarán las reformas del presente vehículo, acogiéndose a la normativa vigente y obteniendo las autorizaciones pertinentes para su circulación por vías públicas.Ítem Diseño y posterior estudio aerodinámico de un alerón trasero de un automóvil de competición.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-10) García Escobar, Juan José; Miró Barnés, Mario; Guerrero Villar, Francisca María; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Este trabajo consiste en ejecutar el diseño y posteriormente hacer una simulación numérica CFD del flujo externo alrededor de un alerón de vehículo de competición, a fin de conocer, analizar y mejorar su coeficiente aerodinámico.Ítem Diseño y cálculo de un mecanismo elevador de vehículos.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-13) Torres-Maldonado, Antonio; Sesé, Luis-F.; Carazo-Álvarez, Daniel; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Desarrollo y análisis de todos los procesos a seguir para la construcción de un elevador de vehículos, pasando por etapas como el cálculo analítico, dimensionado y la elaboración del presupuesto.Ítem CREACIÓN DE UNA APLICACIÓN GRÁFICA CON MATLAB PARA LA CARACTERIZACIÓN Y MEJORA DE UNA TURBINA KAPLAN(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-22) Torre Moreno, Rubén de la; Miró Barnés, Mario; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Este proyecto está basado en la caracterización de una turbina Kaplan recientemente adquirida por el Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera para la EPS de Linares. El objetivo principal será crear una interfaz gráfica haciendo uso del software MATLAB y así poder representar las curvas características de esta turbina para distintas orientaciones de rodete y distribuidor. El software del equipo, se utilizará principalmente para operar con el mismo y extraer los datos de funcionamiento de la turbina. Con esta interfaz gráfica, de fácil manejo, podremos hacer un estudio más completo combinando dichos resultados y curvas para todas las posiciones de distribuidor y rodete, constituyendo, por tanto, una herramienta válida para su uso docente en las prácticas realizadas en laboratorio o en el aula de teoría.Ítem Diseño, cálculo y dimensionado de una plataforma de carga de vehículos de 17 Toneladas.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-08-26) Godoy Martos, José Ángel; Carrasco Hurtado, Bartolomé; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Diseño, cálculo y dimensionado de una plataforma de carga de vehículos de 17 Toneladas. El ámbito de estudio del presente TFG contendrá el diseño y cálculo de los siguientes elementos: 1) Bastidor 2) Plataforma 3) RampaÍtem Determinación de la calificación energética de edificios(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-08-26) Carmona Victoria, Andrés; Rodríguez Quesada, Alfonso; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Determinación de la calificación energética de un edificio plurifamilar, y emisión del certificado energético correspondiente. Se propone la sustitución de la caldera para mejorar la eficiencia energética del edificio, y se realiza un estudio económico de las alternativas.Ítem Determinación de la calificación energética de edificios.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-08-30) Fernández Herguedas, Juan; Rodríguez Quesada, Alfonso; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El presente Trabajo Fin de Grado consiste en la determinación de la calificación energética de una vivienda unifamiliar de nueva construcción situada en el municipio de Torreperogil (Jaén). En primer lugar, se ha hecho una introducción de la calificación y eficiencia energética, así como de las normativas que las rigen, después se han descrito las características de la vivienda y se han calculado las cargas térmicas de las habitaciones que se han de climatizar para poder dimensionar los sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Posteriormente se ha obtenido su calificación energética utilizando la Herramienta Unificada LIDER-CALENER (HULC) y, por último, se han propuesto dos opciones de mejora.Ítem Puesta en marcha de brazo robótico y desarrollo de aplicaciones(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-01) Córdoba-López, Axel-J.; Sesé, Luis-F.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Este trabajo consiste en la puesta en marcha y desarrollo de aplicaciones para un brazo robótico IRB120 de la marca ABB, el cual constituye el primer equipo de robótica en la Escuela Politécnica Superior de Linares. Para desarrollar dicho trabajo, ha sido imprescindible realizar un estudio de las propiedades geométricas, mecánicas y cinemáticas del robot con el propósito de definir su funcionamiento. Como parte de la puesta en marcha del robot en el laboratorio, se ha diseñado una célula de trabajo en la que interactuar y se le han proporcionado los medios necesarios para un correcto funcionamiento. Con objeto de acercar la robótica al alumnado, se ha diseñado una serie de prácticas en el laboratorio con las que se pretende enseñar el funcionamiento de un brazo robótico de la marca ABB, explicando la programación necesaria para su uso de una forma sencilla, progresiva y visual.Ítem DISEÑO DE SEMIRREMOLQUE(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-01) Guzmán-Santos, David; Sesé, Luis-A.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] MODELADO DE UN SEMIRREMOLQUE DE 3 EJES CON SUSPENSION NEUMÁTICA Y CALCULO DE ESTRCUTURA MEDIANTE DIFRERENTES METODOS.Ítem Instalación Solar Térmica para producción de ACS y apoyo de calefacción(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-01) Ruiz Sánchez, Sergio; Lupiañez Cruz, Patricio; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El objetivo del trabajo fin de grado es realizar el estudio y diseño de un equipo solar térmico forzado para una vivienda unifamiliar, se pretende abastecer de agua caliente sanitaria la vivienda y apoyar a la calefacción con la energía sobrante para conseguir reducir el consumo y contribuir con el medio ambiente realizando una vivienda más sostenible.Ítem Determinación de la instalación de calefacción de un edificio docente(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-02) Vicente Montoro, Gema; Rodríguez Quesada, Alfonso; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El objetivo de este proyecto se centra en el cálculo y diseño de la instalación de calefacción de un edificio docente, utilizando biomasa, como fuente de energía primaria, ya que proporciona una mejor relación en cuanto a ahorro económico, impacto ambiental y potencia térmica requerida.