Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/392
Examinar
Examinando Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por Autor "Abu-Helaiel Jadallah, Khader Faiez"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Geometría del triángulo. Rectas y puntos notable(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-05-29) Muntané Palomares, Sergio; Abu-Helaiel Jadallah, Khader Faiez; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEl objetivo es desarrollar un Trabajo de Fin de Máster (TFM) impartido por la Universidad de Jaén (UJA). Se diseñará un Unidad Didáctica para un cuso de la Educación Secundario Obligatoria, en mi caso particular será 3º de la ESO. Para ello se desarrolla un tema relacionado con las Matemáticas y que tenga que ver con el temario de las Oposiciones que se realizan al respecto para optar a una plaza de Profesor en las instituciones de enseñanzas Públicas. El tema a desarrollar se corresponde con el “TEMA 39. GEOMETRIA DEL TRIANGULO”, dentro del tema en particular, sus Rectas y Puntos Notable. Se realiza un estudio desde los puntos de vista de la Fundamentación Epistemológica, Curricular y Didáctica, las cuales pueden resumirse como: “El saber Sabio”, “El saber enseñar” y el “Saber Enseñado” (Chevallard, 1985).Ítem Límites y Continuidad para 1o Bachillerato(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-22) González Lechuga, David; Abu-Helaiel Jadallah, Khader Faiez ; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias(ES) Este proyecto académico se centra en el diseño de una unidad didáctica sobre Límites y continuidad, correspondiente a la Unidad 9 de Matemáticas I en 1o de Bachillerato. El objetivo es crear una unidad que permita a los estudiantes comprender conceptos clave como los límites de funciones, la continuidad, las discontinuidades, el Teorema de Bolzano y las ramas infinitas. La unidad estará organizada de forma secuencial, utilizando estrategias didácticas como la resolución de problemas, el trabajo colaborativo y el uso de TIC, adaptadas a distintos estilos de aprendizaje. Se dará importancia a la aplicación de los contenidos en situaciones reales para motivar a los estudiantes. Además, se promoverá el desarrollo de habilidades cognitivas superiores, como el razonamiento lógico y la argumentación matemática. En resumen, esta unidad busca proporcionar herramientas innovadoras para una enseñanza de calidad en Matemáticas I. (EN) This academic project focuses on designing a didactic unit on Limits and Continuity, corresponding to Unit 9 of Mathematics I in the 1st year of Bachillerato. The goal is to create a unit that enables students to deeply understand key concepts such as limits of functions, continuity, discontinuities, Bolzano’s Theorem, and infinite branches. The unit will be organized sequentially, using didactic strategies such as problem-solving, collaborative work, and the use of ICT, adapted to different learning styles. Emphasis will be placed on applying content to real-life situations to motivate students. Additionally, the development of higher cognitive skills, such as logical reasoning and mathematical argumentation, will be encouraged. In summary, this unit aims to provide innovative tools for quality teaching in Mathematics I.Ítem Unidad didáctica trigonometría(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-03-28) Unión Sánchez, Juan de Dios; Gómez Moreno, Samuel; Abu-Helaiel Jadallah, Khader Faiez; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasLa Trigonometría es una rama de las matemáticas, y en concreto de la geometría, que se encarga de estudiar las medidas de los ángulos. En el presente documento se va a desarrollar el Trabajo Fin de Máster (TFM) de una Unidad Didáctica de Trigonometría para estudiantes de 4o ESO de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas. Con la realización del presente trabajo se pondrán en práctica todos los conceptos teóricos que han sido explicados a lo largo de las asignaturas que componen el máster. Toda la normativa utilizada ha sido estudiada en la asignatura de procesos y contextos educativos del módulo genérico. Para el desarrollo del tema de oposición ha sido de gran ayuda los conceptos de la asignatura Complementos de Formación disciplinar en matemáticas del módulo específico y finalmente para la Unidad Didáctica, la experiencia vivida durante el módulo Prácticum en el I.E.S San Felipe Neri, ha sido fundamental.