Grado en Biología
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/340
Examinar
Examinando Grado en Biología por Autor "Algarra López de Diego, Ignacio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Función de los oxisteroles en el cáncer humano(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-07-28) Balboa Ortega, Antonio Jesús; Algarra López de Diego, Ignacio; Rodríguez García, Carmen; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES] El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. El desarrollo de esta enfermedad se ha relacionado en ciertas circunstancias con el metabolismo de los oxisteroles. Se ha propuesto que los oxisteroles pueden estar involucrados tanto en procesos de proliferación tumoral como en procesos antiproliferativos a través de la homeostasis del colesterol y de su relación con el sistema inmunitario. Debido a la falta de evidencia científica que relacione los oxisteroles y su papel en la carcinogénesis, el objetivo de este trabajo consistió en recopilar las evidencias científicas existentes del papel que desempeñan los oxisteroles en el cáncer a través de la modulación del sistema inmunitario. En el desarrollo de este trabajo se describen los distintos mecanismos por los que se relaciona a estos metabolitos con el cáncer. Concluimos que los oxisteroles están estrechamente ligados al cáncer y que el conocimiento de sus funciones puede ser la clave para la prevención y cura de esta enfermedad.Ítem IMPLICACIÓN DEL COLESTEROL EN EL DESARROLLO TUMORAL A TRAVÉS DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN WNT.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10-13) Cano Álvarez, Rocio; Algarra López de Diego, Ignacio; Rodríguez García, Carmen; Universidad de Jaén. Ciencias de la SaludEl cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Su desarrollo se ha relacionado con diversas vías de señalización celular como Wnt. Además, se ha sugerido que algunos componentes propios de la célula, como el colesterol, podrían promover la carcinogénesis. Debido a la falta de evidencias científicas que relacionen la implicación del colesterol sobre la vía de señalización Wnt y su papel en el desarrollo de cáncer, el objetivo de este trabajo consistió en conocer el nivel de evidencia científica existente en la relación entre colesterol, Wnt y cáncer. A lo largo del mismo se describen los hallazgos encontrados en distintos estudios. Concluyendo que las rutas de Wnt, concretamente la canónica, el colesterol, y el cáncer parecen estar altamente interrelacionados por diferentes mecanismos.