Grado en Educación Social
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/8555
Examinar
Examinando Grado en Educación Social por Autor "Barros Rodríguez, Francisco"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El acceso al mercado laboral de los jóvenes universitarios de España: una propuesta de intervención educativa.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-06-10) Molina Castelo, Laura; Barros Rodríguez, Francisco; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl presente Trabajo Fin de Grado consiste en la elaboración de un Proyecto de Intervención Socioeducativa para la integración de competencias relacionadas al mercado laboral. Esta propuesta se destina a alumnos/as de último año de la Universidad de Jaén la cual tiene como finalidad la formación y preparación de la población joven-adulta universitaria para un mejor acceso al empleo. Debido a la situación actual en la que los estudiantes se enfrentan al rechazo laboral por su poca experiencia profesional así como la insuficiente cantidad de conocimientos integrados acerca del mercado, es para ellos difícil obtener un puesto de trabajo. Por ello, a través de proyectos como el que se presenta, se interviene para solucionar la necesidad real de formación laboral a partir de una serie de actividades que al ser desarrolladas, favorecerán la empleabilidad del sector universitario.Ítem El fenómeno de 'Jaén Vaciada': un caso de despoblamiento en España.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-06-10) RUIZ PÉREZ, ARACELI; Barros Rodríguez, Francisco; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología"La despoblación del medio rural en España ocupa actualmente un lugar preferente en las agendas políticas de todos los gobiernos (Del Molino, 2016). El éxodo de jóvenes rurales hacia las capitales está provocando que estas estén cada vez más abarrotadas mientras que sus pueblos natales se encuentran sumidos en un estado de pesimismo y letargo. La provincia de Jaén no se ha librado de ser una más en la lista de la ‘España Vaciada’. En la última década, la provincia ha perdido más de 30.000 habitantes según datos del Instituto Nacional de Estadística (2018). Según los resultados del presente trabajo, el perfil de estos parece ser muy concreto: jóvenes de entre 20 y 30 años que marchan por la necesidad de trabajar; el futuro tampoco parece ser muy esperanzador en esta comarca, ya que los jóvenes tienen muy claro que su porvenir está lejos de su hogar."Ítem VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO: LA FIEBRE DEL COLTÁN(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-06-10) RODRÍGUEZ CARMONA, ANTONIO JESÚS; Barros Rodríguez, Francisco; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaLa República Democrática del Congo cuenta desde hace años con una de las tragedias más significativas y, a su vez, más invisibles del mundo. Los recursos naturales y riquezas que dispone solo le han atribuido una monotonía de guerras internas y corrupción por parte de un gobierno incapaz de mantener el orden. Entre los diversos minerales que existen en sus colinas, este país destaca por el saqueo de su “oro negro”: el coltán. Desde el colonialismo de hace más de un siglo, hasta día de hoy, la codicia por este mineral ha hecho que empresas de países transnacionales violen los derechos y libertades de los ciudadanos y se generen cientos de grupos rebeldes que perturban a la población civil, la cual se encuentra sometida a violaciones, reclutamientos y asesinatos para extraer ciertas cantidades de este mineral, por un salario y unas condiciones alejados de los principios básicos de las personas.