CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Jaén)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/322

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 117
  • Ítem
    Aplicación de herramientas de Mejora Continua en una fábrica de productos de papelería.
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-19) García Morente, Miguel Ángel; Juan Manuel Amezcua Ogáyar; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología
    En este proyecto se aplica la mejora continua con el objetivo principal de involucrar activamente a su personal de fábrica, buscando que se sientan más valorados y comprometidos con los objetivos de la empresa. Para alcanzar este objetivo, se desarrolla un Sistema de Retribución Variable basado en los méritos, la productividad y la participación de los operarios tanto en la producción como en el mantenimiento y la prevención de fallos y averías de la maquinaria.
  • Ítem
    INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR DOTADA DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO PARA AUTOCONSUMO Y PUNTO DE RECARGA DE VEHÍCULO ELÉCTRICO
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2024-02-09) ALFARO CASTELLOT, CARLOS; MEDINA QUESADA, MARÍA ÁNGELES; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    Trabajo donde se presenta el proyecto de electrificación de una vivienda unifamiliar dotada de un Sistema fotovoltaico para autoconsumo y punto de recarga de vehículo eléctrico. Para optimizar la instalación fotovoltaica se realiza un estudio de consumos para la determinación de módulos e inversor a implementar así como del cableado y protecciones. Se incluye además un estudio económico para valorar la viabilidad del proyecto. En todo momento se ha seguido la normativa vigente así como las consideraciones del fabricante.
  • Ítem
    ESTUDIO TÉCNICO DE VIABILIDAD DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA PUENTE DE LA CERRADA
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-18) MOYA MARTÍENEZ, JOSÉ ÁNGEL; OGAYAR FERNÁNDEZ, BLAS; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    El presente "Estudio técnico de viabilidad de la central hidroeléctrica Puente de la Cerrada" tiene como objetivo principal evaluar la rehabilitación de dicha central ubicada en la localidad de San Miguel. El estudio incluye un análisis técnico del estado civil y equipamiento actual, cálculo hidrológico, cálculo de costes y la estimación de potencia y energía generada para así poder determinar su viabilidad económica. La metodología se basa en el análisis de datos hidrológicos de los últimos 20 años, centrándose en los caudales de la cuenca del río de un año base. Los resultados obtenidos indican una viabilidad favorable, con un periodo de amortización adecuado y una rentabilidad positiva. Además, se ha realizado un análisis de sensibilidad para reforzar los resultados frente a posibles variaciones en los parámetros clave.
  • Ítem
    DISEÑO Y ESTUDIO DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PARA AUTOCONSUMO DE OPERADOR LOGÍSTICO DE TRANSPORTE CONECTADO A RED.
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-17) JIMÉNEZ BALLESTA, JOSÉ ANTONIO; Cano Ortega, Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    Este proyecto trata sobre el estudio de necesidades y posterior diseño de una instalación fotovoltaica para abastecer la energía eléctrica en una instalación industrial de un operador logístico de transporte, realizándose un estudio de los consumos eléctricos, para determinar las necesidades de potencia pico del generador fotovoltaico, obteniéndose las curvas de generación fotovoltaica y aplicando las restricciones que proceden según la normativa. También, se ha diseñado y calculado los circuitos eléctricos de la instalación, con dimensionamiento de los cables de conexión entre los paneles, y entre las ramas y el inversor, así como los sistemas de protección necesarios. Se ha valorado presupuestariamente la inversión necesaria; el ahorro generado, los indicadores económicos de la inversión, finalmente su impacto ambiental.
  • Ítem
    METODOLOGÍA BIM APLICADA AL MODELADO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN, CENTRO DE TRANSFORMACIÓN C.T, ELECTRIFICACIÓN E ILUMINACIÓN VIAL DEL CONJUNTO DE VIVIENDAS PAREADAS Y BANDEJA COMERCIAL SITA EN EL BARRIO DE LAS HUERTAS EN LA RODA DE ANDALUCÍA (SEVILLA).
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-20) BORREGO JIMÉNEZ, FRANCISCO MANUEL; Hermoso Orzáez, Manuel Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    Proyecto técnico para la ejecución de instalaciones eléctricas de una urbanización de nueva construcción. Se llevará a cabo el diseño y modelado aplicando metodología BIM mediante la suite de aplicaciones de CYPE. Por ello, se pretende realizar el modelado BIM y proyecto eléctrico completo de una urbanización de nueva construcción de 34 viviendas pareadas unifamiliares adosadas y bandeja comercial, compuesta por dos locales de pública concurrencia, una cafetería y una tienda de comestibles, situadas en la urbanización de Las Huertas en la localidad de La Roda de Andalucía (Sevilla). En definitiva, el presente proyecto se enmarca alrededor del modelado BIM, convirtiendo esta metodología en su rama principal. Se busca obtener un aprovechamiento de la potencia de las herramientas BIM, familiarizándose con técnicas de diseño, cálculo, análisis y modelado constructivo en entornos BIM.
  • Ítem
    Estudio técnico económico para la incorporación de energía renovable en un edificio público
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2024-07-03) Thomos Esopi, José Ramón; Medina Quesada, María Ángeles; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    El presente proyecto, es un trabajo fin de grado que tiene por titulo : estudio técnico económico para la incorporación de energia renovable en un edificio público. Dicho proyecto dirige su atención al hospital Neurotrumatológico de Jaén, un hospital situado en la ciudad de Jaén, Andalucia, España. El proyecto se basa en hacer un estudio técnico economico para la incorporación de 30 kWp en dicho hospital, con el fin de satisfacer sus necesidades eléctricas . El cálculo fotovoltaico, el calculo electrico asi como el calculo económico forman parte del desarrollo de este proyecto que según los resultados obtenidos, resultan viables para la incorporacion de dicha energia renovable.
  • Ítem
    INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN CON METODOLOGÍA BIM PARA CENTRO HOSPITALARIO DE ALTA RESOLUCIÓN “SIERRA DE SEGURA” (JAÉN)
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2024-05-28) Martos-Torres, Alfonso José; Hermoso Orzáez, Manuel Jesús; Montiel Santiago, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos
    El objetivo fundamental de este TFG, es abordar el estudio, análisis, diseño, cálculo e implantación de las instalaciones eléctricas de alta y baja tensión, aplicado a un edificio destinado a Centro Hospitalario clasificado como de Alta Resolución, situado en la localidad de Puente de Génave (Jaén). Para ello, se ha utilizado una metodología BIM para el diseño y cálculo de la misma, y para la generación de documentación gráfica en 3D
  • Ítem
    Cálculo de línea de alimentación ferroviaria del subtramo Jaén-Mengibar en alta velocidad
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2024-02-27) Arquillo Ureña, Miguel Ángel; Pérez Guerrero, Ignacio Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    En el presente trabajo se hará una introducción sobre la historia nacional e internacional del sector ferroviario. Se explicarán los sistemas ferroviarios europeo y español. Además, se comentarán las últimas novedades del sector. Para continuar, se tratarán todos los elementos que hacen posible transportar la energía eléctrica desde las centrales generadoras hasta el material rodante. También se explicarán los sistemas de toma de corriente más utilizados, así como los diferentes sistemas de alimentación existentes. Después, se realizará el cálculo electromecánico del subtramo JaénMengíbar perteneciente a la línea de media distancia Jaén-Madrid en alta velocidad. Por último, se especificará la bibliografía y normativa utilizada para la redacción del presente estudio.
  • Ítem
    Instalación fotovoltaica conectada a red en los aparcamientos del centro comercial Jaén Plaza
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-07-17) Montiel Joyanes, Antonio; Gómez Vidal, Pedro; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    Proyecto de una instalación solar fotovoltaica de 2,13 MWp conectada a red en los aparcamientos del centro comercial “Jaén Plaza”, la producción de la instalación se destinará al autoconsumo colectivo, de las empresas que forman dicho centro comercial, con excedentes no acogida a compensación. Resumen Inglés (máx. 150 palabras)
  • Ítem
    ESTUDIO DE VIABILIDAD TECNICO-FINANCIERA DEL APROVECHAMIENTO HIDROELECTRICO PUENTE DE LA CERRADA
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-07-18) Galiano Cueto, David; Ogallar Fernández, Blas; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    El objeto de este proyecto es el estudio de viabilidad técnica y económica tiene como objetivo analizar la posibilidad de rehabilitar y poner en marcha la central hidroeléctrica de Puente de la Cerrada, situada en el río Guadalquivir en Puente de la Cerrada, una pedanía de Torreperogil (Jaén).
  • Ítem
    Diseño de una herramienta para el dimensionado de obra civil en centrales minihidráulicas
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-09-20) Rodríguez Moreno, María Del Pilar; Ogallar Fernández, Blás; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una herramienta Excel para el dimensionado de obra civil en centrales minihidráulicas, con ello se pretende renovar, actualizar y desarrollar una herramienta que facilite el cálculo y diseño de los distintos elementos de obra civil que integra una central hidroeléctrica.
  • Ítem
    Estudio técnico y económico de un sistema fotovoltaico para autoconsumo
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-09-19) Martínez-Raya, Francisco Antonio; Medina Quesada, María de los Ángeles; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    Consiste en el estudio de la viabilidad técnico-económica de una instalación fotovoltaica enfocada al autoconsumo a partir de datos reales del consumo de una vivienda unifamiliar. Se estudia el diseño de un sistema solar fotovoltaico ubicado en el tejado de una vivienda unifamiliar para conectarlo a la red eléctrica local. En primer lugar, se realiza una breve introducción sobre la energía solar en España y los aspectos más relevantes de esta fuente de energía. Posteriormente, se analiza la rentabilidad de la inversión valorando la cantidad de energía producida, autoconsumida y vertida para diferentes potencias instaladas. Finalmente, se diseña una instalación fotovoltaica de 4 kWp eligiendo los diferentes elementos que la componen, como los módulos fotovoltaicos, inversor, cableado, protecciones, etc
  • Ítem
    Electrificación de una almazara en el término municipal de Torredelcampo (Jaén)
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2023-09-11) Alberjón Cabrera, José; Sánchez Martos, Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    Realizar los cálculos eléctricos y luminotécnicos necesarios para dotar de electrificación e iluminación a una nave destinada a ser almazara, ubicada en el término municipal de Torredelcampo (Jaén).
  • Ítem
    LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN FERROVIARIA EN CC (3000V) Y CA (25 kV)
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2022-09-09) ANGUITA MORAL, CRISTIAN; Pérez Guerrero, Ignacio; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    Estudio teórico sobre las líneas de electrificación ferroviarias en CC (3.000V) y CA (25 kV). Descripción y análisis general de las partes que conforman el sistema ferroviario en España y enfoque más específico en los sistemas de captación de energía o líneas de alimentación para líneas de alta velocidad, con descripción de las partes que lo conforman, con estudio y conocimiento de la normativa que lo regula a nivel nacional y europeo, para la interoperabilidad europea, como también de la normativa del administrador ferroviario ADIF. Realización de ejemplo práctico de cálculo para comprobación del cumplimiento del sistema de alimentación escogido. Exposición del estado del arte con algunos de los avances en el sector ferroviario e información histórica sobre la evolución del sistema ferroviario y la influencia de pasajeros.
  • Ítem
    PROYECTO DEL DISEÑO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DEL POLIDEPORTIVO OLIVO ARENA
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2022-07-20) CAÑAS ARENAS, CARLOS; OGAYAR FERNÁNDEZ, BLAS; HERMOSO ORZAEZ, MANUEL JESÚS; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    Este proyecto trata sobre realizar el diseño y cálculo de las instalaciones eléctricas que componen el polideportivo Olivo Arena, las cuales son el centro de transformación, las instalaciones de enlace y estudio luminotécnico.
  • Ítem
    Sistema de Sincronización y Conexión de Alternadores a una Red de Potencia Infinita
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2022-07-04) Chaikhiev Chaikhieva, Miguel Ángel; Sánchez Martos, Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    En el laboratorio de Máquinas Eléctricas que tiene el departamento de Ingeniería Eléctrica en la EPSJ, se dipone de dos bancos de alternadores movidos por máquinas de corriente continua. Dichos alternadores se sincronizan y acoplan a la red de manera manual, y el objetivo de este TFG es desarrollar, y ensayar un equipo didáctico y automatizado para realizar toda la maniobra de sincronización y acoplamiento de los alternadores a la red.
  • Ítem
    DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA PARA EL DIMENSIONADO Y VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS ELEMENTOS COMPONENTES DE CENTRALES MINIHIDRÁULICAS
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-30) GÓMEZ GARRIDO, PEDRO MANUEL; OGAYAR FERNÁNDEZ, D. BLAS; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    Diseño de una herramienta, llamada MHTOOL, la cual nos permite evaluar todos los elementos componentes característicos de las minicentrales hidroeléctricas para su correcto dimensionado. Además, nos proporciona un estudio de costes completo con posibilidad de elegir rehabilitación u obra nueva. Como resultados, adicionalmente al dimensionado y valoración económica, tenemos un estudio hidrológico y análisis energético de la central.
  • Ítem
    DIMENSIONADO ÓPTIMO DE UN SISTEMA HÍBRIDO PARA UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN UNA INDUSTRIA AGROPECUARIA
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2020-11-16) BURGOS CUADRA, ANTONIO; LÓPEZ VALDIVIA, ANDRÉS; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    En este trabajo se pretende estudiar las posibilidades de alimentar híbridamente una industria agropecuaria, ya sea con el uso de energías renovables o de las distintas combinaciones que pueden existir, de tal manera que sean lo más beneficiosas y eficientes posibles, tanto a nivel económico como técnico.
  • Ítem
    Instalación fotovoltaica conectada a red para autoconsumo en Pabellón Deportivo de la Universidad de Jaén
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2020-06-25) Cruz Escabias, Alejandro; Gómez Vidal, Pedro; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    El presente proyecto tiene como objetivo final el diseño y dimensionamiento de una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo ubicada en el Pabellón deportivo de la Universidad de Jaén, así como definir las condiciones técnicas y económicas para la ejecución del sistema de generación y venta de energía eléctrica excedente vertida a la red de distribución. La potencia neta de la instalación solar será de 150 kW nominales. Por tanto, la instalación abarcará el diseño del generador fotovoltaico en la cubierta del pabellón deportivo, así como su conexión con la red interior de suministro eléctrico de la Universidad de Jaén.
  • Ítem
    Proyecto de minicentral hidroeléctrica para autoconsumo “Aguas de Cazorla”
    (Jaén: Universidad de Jaén, 2020-06-26) Galán Cano, Lucía; Ogayar Fernández, Blas; Gómez González, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
    El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar el aprovechamiento energético de las instalaciones de la minicentral hidroeléctrica “Aguas de Cazorla”, para destinarlo a autoconsumo en las dependencias municipales del Excmo. Ayuntamiento de Cazorla y servicios de Alumbrado.