Grado en Ingeniería Civil (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/328
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Civil (E.P.S. Linares) por Título
Mostrando 1 - 20 de 224
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ACCESOS A CENTRO LOGÍSTICO INTERMODAL DESDE LA AUTOVÍA A-4 EN EL TERMINO MUNICIPAL DE ANDÚJAR (JAÉN)(2018-09-06) Jiménez-Pérez, Sergio; Montañés-López, Antonio M.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Análisis de los accesos al Centro Logístico Intermodal en Andújar (Jaén) realizando un estudio de alternativas para mejorar la comunicación de las carreteras de la zona industrial y diseño de un enlace en dicho Centro Logístico con un puente que será objetivo de otro proyecto para conseguir un acceso directo con la Autovía A-4. Se complementará recomendando un conjunto de actuaciones sobre las infraestructuras existentes para mejorar aún más los accesos al área industrial.Ítem Acondicionamiento de la carretera A-6052. Tramo PK 0+000 – 7+000. Martos a Santiago de Calatrava (Jaén).(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-13) García-Santa Bárbara, Juan; Montañés-López, Antonio-J.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El presente trabajo fin de grado trata sobre el acondicionamiento de la carretera A-6052, que une las localidades de Martos y Santiago de Calatrava, en la provincia de Jaén. Concretamente se acondicionará el tramo que discurre entre el PK 0+000 y el PK 7+000. Dicho acondicionamiento consistirá, principalmente, en aumentar la sección de la carretera, que actualmente es de 6 metros, a un ancho de vía de 9 metros, incluida la construcción de arcenes y bermas. También se eliminarán varios tramos de curvas de nula visibilidad, modificando el trazado de la obra lineal. Para la realización de este trabajo de fin de grado se ha hecho uso de la normativa española vigente en la materia de construcción de carreteras.Ítem Acondicionamiento de la carretera A-6052. Tramo: Martos a Santiago de Calatrava (Jaén). P.k. 14+000 a 19+000(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-11) Jiménez-Martínez, Rubén; Montañés-López, Antonio[ES] El presente proyecto consiste en el acondicionamiento del firme y la explanada de la carretera A-6052. Para ello se demolerá el paquete de firmes actual y se extenderá uno nuevo, previo tratamiento de la explanada actual. Además se realizarán pequeñas modificaciones de trazado, correspondientes concretamente a dos curvas del trazado actual y varios cambios de rasante. Por último se ha proyectado un aumento de la sección actual que pasará de 6 m a una nueva plataforma de 9 m, con la singularidad de la nueva solución proyectada para el paso superior correspondiente al Arroyo del Salado, el cual vendrá demolido y ejecutado mediante una nueva propuesta de marcos prefabricados de hormigón.Ítem ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA JA-4302 A VÍA URBANA. TRAMO: INTERSECCIÓN CON LA A-403R1 Y SANTA ANA. T. M. DE ALCALÁ LA REAL (JAÉN)(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-13) Martínez-Colón, Francisco-J.; Montañés-López, Antonio-M.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Éste TFG consiste en un proyecto de acondicionamiento de la carretera JA-4302 a vía urbana. Localizado en Santa Ana, en el término municipal de Alcalá la Real (Jaén). El acondicionamiento consiste en la ampliación de la sección de la carretera, construcción de carriles de estacionamiento, dotación continuidad al acerado para mejorar el acceso peatonal y adecuación de las intersecciones con las calles de Santa Ana para un mejor tránsito y más seguro. Éste proyecto sigue las recomendaciones propuestas para la redacción de proyectos de obras civiles del Ministerio de Fomento, obteniéndose así los 4 documentos obligatorios (Memoria y anejos, Planos, Pliego de Prescripciones Técnicas y Presupuestos.Ítem Acondicionamiento General de la Carretera BA-027 entre los P.K. 7+760 y 19+670 en los TT.MM. de Berlanga e Higuera de Llerena (Badajoz)(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-06-22) Galisteo-Caro, Juan-L; Martínez López, Juan Miguel ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] La presente Memoria forma parte del Proyecto de construcción: Acondicionamiento general de la carretera BA-027 entre los P.K. 7+760 y 19+670, en los TT. MM. De Berlanga e Higuera de Llerena (Badajoz), de la red de carreteras de la Diputación de Badajoz. En este proyecto se recoge la completa definición de todas las obras a realizar para ejecutar los tramos correspondientes de dicha carretera.Ítem ACONDICIONAMIENTO GENERAL DE LA JA-4110 DE BEDMAR A GARCÍEZ(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-06-22) Sola-Navarro, María; Carpena-Morales, Ramón-L; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]El objeto del presente Proyecto es definir, a nivel de construcción, las obras necesarias para la ejecución del acondicionamiento general de la JA-4110 entre los núcleos de Bedmar y Garciéz. El tramo se ubica en la provincia de Jaén, y discurre por terrenos del término municipal de Bedmar y Garcíez. Al tratarse de un proyecto de ensanche y acondicionamiento las actuaciones se centran, principalmente, en la mejora de trazado de la carretera actual, tanto en planta como en alzado, con una traza que discurrirá aproximadamente por el mismo corredor actual, suavizando algunas curvas existentes y la rasante.Ítem Acondicionamiento general de la JH-6082, desde intersección con JV-6104 hasta embalse de Guadalén(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-10-23) Trillo-García, María-T.; Carpena-Morales, Ramón-L.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Acondicionamiento y mejora de la JH-6082 desde su p.k. inicial 0+00 hasta el final 4+783, realizando un ensanche de la misma, nueva construcción de drenaje y transversal, mejora de la señalización, nueva ejecución del firme y defensas en toda la carretera.Ítem Acondicionamiento general de la JH-6082, desde intersección con JV-6104 hasta embalse de Guadalén(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-10-23) López-Munera, Maria; Carpena-Morales, Ramón-L.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Acondicionamiento y mejora de la JH-6082 desde su p.k. inicial 0+00 hasta el final 4+783, realizando un ensanche de la misma, nueva construcción de drenaje y transversal, mejora de la señalización, nueva ejecución del firme y defensas en toda la carretera.Ítem Acondicionamiento General de la JH-6082, desde la intersección con JV-6104 hasta embalse de Guadalén.(2017-02-08) Trillo-García, María-T.; Carpena-Morales, Ramón-L.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Acondicionamiento y mejora de la JH-6082, desde su p.k. inicial 0+000 hasta el final 4+783, realizando un sobre ancho de la calzada, construcción de obras de drenaje transversal y longitudinal, nueva ejecución del firme y mejora de señalización y defensas en toda la carretera.Ítem Acondicionamiento y mejora de la carretera JV-3222. Bedmar- Cuadros. P.K. 0+000-P.K. 2+100 (JAÉN)(2021-07-16) Alba-Rubia, Francisco J.; Carpena-Morales, Ramón L.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] El objetivo principal de este TFG, es acondicionar el firme y mejorar el trazado de la carretera JV-3222, ya que es una zona muy concurrida, debido a que nos encontramos en un parque natural con abundante reclamo turístico. Para ello se deberá de cumplir la normativa vigente, mejorando así las condiciones de seguridad de la misma y favoreciendo, de este modo, una sensación de conducción más agradable. Junto a todos los cálculos realizados se adjuntan los siguientes documentos: Memoria y anexos, planos, pliegos de prescripciones técnicas particulares y presupuesto.Ítem ACONDICIONAMIENTO Y REFUERZO DE LA CARRETERA DE SANTIAGO DE CALATRAVA A VALENZUELA(2019-07-04) ALMAZÁN-ALAMILLO, LAURA; PEREZ-DE-LA-TORRE, Antonio M.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El objeto del presente proyecto es el acondicionamiento y refuerzo del firme de la carretera JA-4313, que conecta los municipios de Santiago de Calatrava y Valenzuela. El proyecto consta de memoria, anejos, planos, pliego de condiciones y presupuesto. [EN] The purpose of this project is the refurbishment and reinforcement of the road surface of the JA-4313 highway, which connects the municipalities of Santiago de Calatrava and Valenzuela. The project consists of memory, annexes, plans, specifications and budget.Ítem Adecuación Vial Noroeste en el término municipal de Noalejo(2018-07-19) Rosas-Núñez, Lorena M.; Carpena-Morales, Ramón L.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]El objeto de este proyecto consiste en urbanizar la C/Los Túneles, situada al noroeste del término municipal de Noalejo (Jáen). En primer lugar se realizarán varios estudios del entorno de la obra, necesarios para el diseño del nuevo trazado de vía y su sección geométrica. Se analizarán brevemente tres alternativas de sección tipo. Se procederá a la definición de obras de contención necesarias para sostener el terreno, las cuales consistirán en dos tramos de muro de escollera, calculados manualmente, y uno de muro de hormigón armado y micropilotes, calculado y armado con el programa Cype. Se dimensionará la capa de firmes y se detallarán los distintos servicios y señalización a instalar. Se realizarán estudios acerca de la viabilidad y seguridad del proyecto, así como la documentación técnica necesaria. Para finalizar, todos los detalles de la obra quedarán representados en planos y se calculará el presupuesto final de ésta.Ítem Aeródromo en término municipal de Bujalance (Córdoba)(2023-12-18) Cerezo Palacios, Paula; Castillo Martínez, Agustín; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] Proyecto de construcción de un aeródromo en el Término Municipal de Bujalance (Córdoba), incluido hangar de estructura metálica y pista de despegue/aterrizaje para las aeronaves que este aeródromo alberga. El fin de este proyecto será principalmente agrario, puesto que las aeronaves están destinadas a la distribución de plaguicidas. No obstante, podrá ser utilizado para fines públicos, como actividades contra incendios y de protección civil.Ítem Ampliación del garaje del parque de bomberos en el aeropuerto de San Sebastián(2023-07-12) Calero Valverde, Pascual ; Suárez Guerra, Fernando; Torres Valenzuela, Fernando ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEn el presente Trabajo Fin de Grado se va a realizar la ampliación del garaje del parque de bomberos en el Aeropuerto de San Sebastián. El objeto del proyecto es la ampliación de la fachada actual adelantándola y construyendo una estructura metálica (elaborada en CYPE3D) para poder hacer uso del nuevo suministro de camiones, de mayor tamaño que los actuales. Además, se llevarán a cabo varias actuaciones dentro del mismo edificio, como la sectorización del garaje, instalaciones del garaje y colindantes a modificar, modificación de la distribución e instalaciones en la Oficina JD y COA, modificaciones en la distribución de los vestuarios y la instalación de una cubierta entre el edificio del garaje y almacén. También será objeto del expediente la estimación del presupuesto de ejecución material de las actuaciones descritas en el presente informe y plazo de las mismas.Ítem Ampliación Puerto Deportivo de Motril(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-10-27) Guirao-Aguayo, Cristina; Carpena-Morales, Ramón-L; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]El desarrollo del Proyecto de Ampliación del Puerto Deportivo de Motril, se produce principalmente para mejorar el acceso, separando el puerto deportivo del puerto comercial y pesquero además de ampliar las instalaciones existentes, dada la demanda de atraques que se está produciendo, debido al aumento considerable en los últimos años de las actividades náutico-deportivas. Para la ampliación de estas instalaciones, debido a la limitación de espacio existente en la Dársena interior del puerto, se recurre a la demolición y dragado de la zona próxima al actual puerto deportivo, construyéndose un Nuevo Puerto Deportivo, con el cual pasaremos de una superficie de 1.5ha a aproximadamente 8ha. Esto conlleva la construcción de un nuevo dique de abrigo y un canal de paso para las embarcaciones a dicho puerto. Con esta ampliación se pasarían de los 196 atraques actuales a 375 atraques.Ítem ANÁLISIS DE EDIFICACIONES SOMETIDAS A TERREMOTOS DE CAMPO CERCANO Y LEJANO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE GRANADA(2022-07-20) Farahani, Maryam; Donaire Ávila, Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] Este trabajo de fin de grado tiene por objeto investigar, el comportamiento sismorresistente de los edificios del área metropolitana de Granada. En esta zona, los edificios se pueden ver sometidos a terremotos cuyo epicentro sea cercano o lejano a los mismos. Los terremotos de campo cercano —near-field earthquakes, en inglés— tienen su fuente en las fallas de la propia cuenca de Granada, con la posibilidad de generar terremotos de tipo impulsivo que suelen ser muy destructivos a partir de cierta intensidad. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio numérico sobre dos edificios prototipo del área metropolitana de Granada, localizados en Santa Fé y Atarfe, respectivamente. Se seleccionaron terremotos tipo pulso cercanos a falla y lejos de falla, compatibles con el valor de aceleración de respuesta propuesto por la norma sismorresistente NCSE-02. Se realizaron análisis dinámicos directos, aplicando dichos terremotos sobre modelos lineales y no-lineales de las estructuras de los edificios prototipo. Se obtuvo la respuesta de los edificios en forma de desplazamientos y energía absorbida/disipada.Ítem Análisis de estructuras de edificación con elementos prefabricados sometidas a acciones laterales.(2018-04-03) Pérez Quesada, Daniel; DDonaire Ávila, Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Este Trabajo de Fin de Grado trata de analizar las estructuras de edificación con elementos prefabricados sometidas a acciones laterales provenientes de terremotos proyectadas con muros pantalla modulares prefabricadas de hormigón con conectores dúctiles y tendones de pretensado libres sin inyectar. Se proyecta una estructura porticada prefabricada de seis plantas con vigas biapoyadas en ménsulas cortas y pantallas prefabricadas. De esta forma, se consigue un comportamiento dúctil en el arranque de pantallas con alta capacidad de disipación de energía además de una importante capacidad de recentrado de la estructura para evitar desplazamientos remanentes cuando finaliza el terremoto, que son muy típicos en las estructuras que integran muros pantalla construidas in situ. Se realiza un estudio económico comparativo entre tipologías estructurales construidas in situ con forjados reticulares y prefabricadas, obteniéndose menos coste total en éstas últimas debido a la rapidez constructiva.Ítem Análisis de la capacidad de recentrado de obras prefabricadas de edificación sometidas a cargas laterales(2021-11-30) Sánchez Sáenz de Buruaga, Joaquín; Donaire Ávila, Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] En este TFG se pretende realizar un estudio técnico sobre la capacidad de recentrado de obras prefabricadas de edificación sometidas a cargas laterales de viento o sismo. El recentrado es la capacidad de la estructura de recuperar la forma original tras un episodio de carga lateral cuando la estructura plastifica. Para ello, se plantea la utilización de un sistema híbrido prefabricado en un aparcamiento sobre rasantes de cuatro plantas situado en Granada (zona de sismicidad moderada), sometido a cargas gravitatorias y laterales de viento y sismo. Los sistemas híbridos prefabricados (pretensado y armadura pasiva inyectada) se utilizan para materializar los empotramientos elasto-plásticos en las conexiones pilar-viga y pilar-cimentación. Finalmente, se establecen análisis de viabilidad técnica y económica, así como una estimación de coste.Ítem ANALISIS DE LA CAPACIDAD DE RECENTRADO EN PUENTES DE CARRETERA PREFABRICADOS SOMETIDOS A CARGAS LATERALES(2021-03-02) Nágera Mengíbar, Vicente; Donaire Ávila, Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] Estudio técnico para evaluar las pilas prefabricadas de un puente en cajón de canto variable en Maracena (Granada) frente a las acciones sísmicas producidas en esta zona. Tomando como referencia un puente semejante, se estudian las cargas producidas en el tablero para evaluar y diseñar un sistema de recentrado para evitar que bajo acciones sísmicas se produzcan tanto el colapso estructural como posibles desplazamientos laterales remanentes del puente tras el terremoto. Se plantea dimensionando de la armadura de refuerzo de la pila y los cordones de pretensado necesarios para conseguir este sistema.Ítem Análisis de la concentración de daño de una estructura porticada sometida a acciones sísmicas(2018-03-08) Fuentes Funes, Juan Francisco; Donaire Ávila, Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]En este Trabajo Fin de Grado se realiza un análisis de concentración de daño de una estructura de edificación sometido a acciones sísmicas, comparando los resultados obtenidos de los cálculos realizados aplicando el método modal espectral de la Norma Sismorresistente española NCSE-02 y los obtenidos conforme al método basado en el balance de energía propuesto por Housner-Akiyama. Como edificio de referencia, se propone un prototipo residencial de seis plantas proyectado conforme a la NCSE-02. A continuación, se realiza un análisis de concentración de daño para localizaciones tanto cerca como lejos de falla de acuerdo a los siguientes modelos: (a) la resistencia lateral propuesta por la NCSE-02; (b) cortante basal propuesto por NCSE-02 y resistencia lateral propuesta por la distribución óptima de H. Akiyama; (c) Cortante basal y distribución mediante métodos energéticos. Se obtiene una mayor concentración de daño en la última planta para el primer caso, proyectado exclusivamente con la norma NCSE-02. Se muestra la importancia de considerar en el cálculo tanto la localización de la estructura como una distribución óptima de la resistencia lateral que evite la concentración de daño.