Grado en Ingeniería Civil (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/328
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Civil (E.P.S. Linares) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 224
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Proyecto de aparcamiento subterráneo en la estación de ferrocarril de Granada(Jaén: Universidad de Jaén, 2-09-01) Torrús-Castillo, Celia; Donaire Ávila, Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El proyecto se basa en realizar un aparcamiento subterráneo en la estación de ferrocarril de Granada, ya que se precisa de aparcamientos en la zona, puesto a que las plazas de aparcamiento existentes son eliminadas con el paso del tranvía de Granada. Por tanto, teniendo en cuenta las interferencias con esta infraestructura, la estructura del aparcamiento ha sido calculada una vez dimensionadas las plazas de forma óptima y conforme a las normativas vigentes. La estructura se compone de losa de cimentación, muros pantalla de contención de tierras y forjados reticulares de casetón recuperable sobre pilares aislados de hormigón armado.Ítem Diseño y construcción de nave para almacenamiento de maquinaria agrícola(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-01-24) García Cintas, Juan Carlos; Pérez Latorre, Francisco José; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]El objeto del proyecto es el diseño, cálculo y valoración de la estructura de una nave industrial para almacenaje de maquinaria agrícola, para complementar el proyecto también se realizará tanto el diseño como el cálculo de las instalaciones de la nave.Ítem Proyecto de la instalación para autoconsumo instantáneo fotovoltaico en cubierta de nave industrial(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-19) Pérez López, Lucas; Acero Marín, Natividad; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]El objetivo del Trabajo de Fin de Grado es describir la instalación solar fotovoltaica de 50 kW nominales destinada al autoconsumo instantáneo de una empresa de congelados situada en la Avenida de la Estación 3 de Vélez-Málaga provincia de Málaga. Optamos por la instalación de 50 kW nominales fotovoltaicos agrupados los módulos en soportes orientados al sur con una inclinación de 15 grados y separadas entre sí 0,82 metros, en una cubierta plana de 1087 m2 el módulo elegido es el JAP6 245/3BB de 245 Wp de silicio policristalino.Ítem Nave Industrial sin uso específico(2014-06-19) Torres-García, María-T; Fuentes-Martos, Pedro; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]El objeto del presente proyecto es el de describir, diseñar, justificar los cálculos y estudios necesarios para la estructura de una nave industrial con puente grúa, para su posible venta o alquiler, en una parcela situada en el polígono industrial “Polígono Ind. Asomadilla” a 1,4 kilómetros de Pozo Alcón.Ítem Análisis, caracterización y diseño de una turbina Francis(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-20) Carmona Victoria, Raquel; Miró Barnés, Mario; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Este Trabajo Fin de Grado se ha basado en la obtención de los datos necesarios en laboratorio para poder caracterizar la turbina Francis que se encuentra en el laboratorio 005 de Mecánica de Fluidos, del edificio A de la Escuela Politécnica Superior de Linares. Lo primero que se expone en este Trabajo son las bases necesarias para conocer en profundidad la turbina. Para ello, se estudian conceptos de termodinámica, de turbomáquinas y los métodos y materiales concretos para la caracterización de la misma. Una vez tenemos los conocimientos teóricos, se lleva a cabo la medición de los parámetros, medición que tuvo lugar durante varias semanas en el laboratorio anteriormente citado. El tratamiento de los datos obtenidos en laboratorio se lleva a cabo mediante hojas de “Excel”, en las cuales introducimos los datos y obtenemos las curvas características deseadas. La obtención de curvas características es el procedimiento óptimo para la caracterización de la turbina; con ellas, se pueden interpretar los datos y compararlos con los teóricos. Con todo lo expuesto, se realiza una discusión de los datos obtenidos y se procede a dar una conclusión, la caracterización de la turbina. También se describen los problemas encontrados durante el ensayo y se dan posibles soluciones para su resolución.Ítem Diseño de un polígono industrial en Villanueva del Arzobispo(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-23) Siles-Jordán, Nazaret; Dueñas-Molina, José-A; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos[ES]El presente Proyecto de Urbanización tiene por objeto llevar a fin las determinaciones del planeamiento vigente, conforme a los artículos 67 y siguientes del Reglamento de Planeamiento, en unos terrenos declarados, por el planeamiento vigente en el Municipio, como Suelo de uso Industrial de las Normas Subsidiarias de Villanueva del Arzobispo.Ítem Nave Industrial Los Patitos de Vélez(2014-06-23) Zayas Vico, Clemente; Acero Marín, Natividad; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]La documentación del presente Proyecto Básico y de Ejecución, tanto gráfica como escrita, se redacta para establecer todos los datos descriptivos, urbanísticos y técnicos, para conseguir llevar a buen término la construcción de una nave constituida por una planta y una entreplanta, según las reglas de la buena construcción y la reglamentación aplicable.Ítem Diseño de un parking sobre rasante(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-23) González Olea, Salvador; Acero Marín, Natividad; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]El presente proyecto tiene por objeto la definición y valoración de las obras necesarias para la construcción de un parking sobre rasante (B+1) ubicada entre las calles Paseo Virgen de Linarejos, Eriazos de la Virgen y Cástulo.Ítem Mejora del Dominio Hidráulico del Arroyo Yedra en el término municipal de Rus(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-23) Montoro-Cazorla, Jesús; Dueñas-Molina, José; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos[ES]La finalidad del presente proyecto es el diseño, definición y valoración de las actuaciones necesarias para la estabilización tanto del lecho del río como las márgenes del Arroyo Yedra en el término municipal de Rus.Ítem Proyecto de edificación de aparcamiento con planta baja comercial(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-23) DeTorres-Martos, Jesús; Dueñas-Molina, José[ES]La presente memoria, tiene como fin, la descripción de las obras que son necesarias acometer para la construcción de un edificio, en el solar enclavado en c/ Arcipreste Torres Quirós (El Lugarillo) y c/ Tetuán de Linares, destinado a uso de Aparcamiento Público y planta baja Comercial sin uso específico. Es pues, objeto de este documento el proyecto, la descripción de las obras, su diseño, cálculo y adecuación a la normativa vigente de aplicación para este fin, así como la organización de las obras necesarias y más convenientes de cara a obtener un óptimo aprovechamiento del espacio disponible para este uso y racionalizar los recursos humanos y económicos dedicados. Dado el uso a que se destina será necesario también analizar el tráfico rodado en el entorno, para que se produzca una buena implantación e incardinación de este nuevo edificio en la estructura de tráfico de la ciudad.Ítem Edificio de mantenimiento y conservación para maquinaria de obras públicas(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-23) Álvarez Bautista, Eduardo; Lupiañez Cruz, Patricio; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y ProyectosEl presente proyecto tiene por principal objeto la superación del proyecto final de grado, para poder conseguir la titulación de Graduado en Ingeniería Civil. Para ello será necesario diseñar el edificio, incluyendo, además, los cálculos que justifican las soluciones adoptadas y los planos, en los que se detalla la realización de las diferentes instalaciones que componen el presente Proyecto.Ítem Obtención de biodiesel a partir de diferentes catalizadores. Análisis de variables(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-23) De-Frutos-Castro, Juan-R; Martínez Cartas, María Lourdes ; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] La presente memoria recoge el trabajo realizado para llevar a cabo el estudio de la reacción de transesterificación de aceites vegetales con metanol para producir ésteres metílicos de ácidos grasos, como producto principal, y glicerina, como subproducto. Actualmente, la trasesterificación de aceites vegetales con alcoholes ligeros es el método más aceptado para la obtención ésteres de ácidos grasos como alternativa al diesel de origen fósil (biodiesel). La reacción requiere la presencia de un catalizador adecuado, que puede ser homogéneo o heterogéneo. En el trabajo se realizó un estudio comparativo de los diferentes sistemas catalíticos en la producción de biodiesel. Todas las reacciones se llevaron a cabo en un reactor discontínuo aguitando a presión atmosférica y en equipos de presión. Estos últimos se utilizaron cuando la pureza de los ésteres metílicos obtenidos no fue del 100% Las etapas de separación y purificicación se hicieron en embudos de decantación. Los métodos analíticos incluyeron la cromatografía de capa fina, así como la determinación de los índices de acidez y de saponificación. La pureza de ésteres metílicos alcanzada con todos los catalizadores homogéneos de tipo básico fue del 100%. Sin embargo, el rendimiento en la fase de éster fue inferior, por lo que se analizó con más detalle la fase de los ésteres metílicos y la fase de la glicerina para justificar esta disminución en el rendimiento. De acuerdo con el balance de materia del proceso, las pérdidas de rendimiento se debieron a la saponificación de triglicéridos y a la disolución de ésteres metílicos en la fase de la glicerina. En el caso de los catalizadores homogéneos de tipo ácido, y de los heterogéneos de tipo básico, la pureza obtenida no fue del 100%, por lo que, como se indicó anteriormente, las reacciones se llevaron a cabo utilizando también equipos a presión; obteniendo, con ambos tipos de catalizadores, valores de pureza inferiores a los determinados a presión atmosférica, con lo que deduce que la presión afecta negativamente a la reacción de transesterificación. Con los catalizadores heterogéneos de tipo ácido no se detectó la presencia de ésteres metílicos, por lo que estos catalizadores no resultan adecuados para la producción de biodiesel.Ítem Proyecto de construcción Autovía Linares-Albacete (A32) tramo Torreperogil-Villacarrillo(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-07-10) Eisman-Martínez, Alfonso; Cerón-Cumbrero, Tomás; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos[ES]Es objeto pues, del presente proyecto de construcción, el desarrollo de la alternativa seleccionada, una vez vista la propuesta y el análisis comparativo de dos opciones de trazado, mediante autovía de los puntos marcados por el Estudio Informativo que aprobó la Administración entre las localidades de Torreperogil y Villacarrillo, ambas de la provincia de Jaén, trazado con una longitud aproximada de 13,500 kilómetros.Ítem Variante de Trazado de JA-7105 en el acceso a Chilluévar(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-08-31) Anaya-Robles, Santiago; Carpena-Morales, Ramón; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]El proyecto que se desarrolla propone una nueva vía de circunvalación por el oeste de la población que quede conectada a la carretera de acceso actual en una glorieta que resuelva dicha intersección. El trazado propuesto está compuesto por una sucesión de rectas y curvas de pequeño radio, apoyadas en una sección de anchura suficiente, que ofrecerá unos niveles de servicio adecuados a la demanda futura de tráfico que tendrá que soportar la vía. Los elementos de seguridad son adecuados a las cualidades del tráfico.Ítem Estudio de Impacto Ambiental del Sector SUO-5 De Ronda (Málaga)(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-08-31) Bellido Montesinos, Pablo; Mateo Quero, María de la Soledad ; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES]Se trata de realizar el estudio de impacto ambiental causado por la revisión del plan parcial de ordenación de sector SUO-5 del municipio de Ronda, por el que se ordena y se detallan los usos del suelo de dicho sector. Motivo de Este plan parcial se puede ejecutar el proyecto objeto de interés el cual consiste en la realización de una urbanización de viviendas unifamiliares aisladas y un hotel; además se dejarán reservas de suelo para uso docente que serán gestionadas por el ayuntamiento, tal y como obliga la ley.Ítem Construcción de un túnel carretero como mejora de un trazado vial ya existente(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) Santos-Orejón-Prieto, Manuel; Martínez López, Juan Miguel ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] En el presente proyecto tratamos la construcción de un túnel carretero como mejora de la carretera GI-638 a su paso por las localidades de Deba y Mutriku. Estas localidades se encuentran dentro del término municipal de Mutriku, al noroeste de la provincia de Guipúzcoa y muy cerca de la frontera con Vizcaya (País Vasco). La construcción del nuevo puerto de Mutriku ha vuelto a poner en relevancia la necesidad de mejorar la conexión y comunicación de esta localidad guipuzcoana al resto de la provincia.Ítem Estudio de abastecimiento de agua potable a una población de menos de 500 habitantes(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) Ruiz Fuente, Jesús; Pérez Latorre, Francisco José; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Se va hacer un estudio sobre la idea de proponer un sistema de abastecimiento de agua potable a la población de San Miguel utilizando las aguas del canal que hay próximo a dicha pedanía de Úbeda.Ítem Aparcamiento Público y Tratamiento de Espacio Urbano junto al Reciento Ferial de Linares (Jaén)(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Hernández-Tubío, Javier; Carpena-Morales, Ramón-L; Sánchez-Rivera, Blanca; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Se propone la construcción de un parking con la finalidad de dar respuesta a la demanda de aparcamiento existente en una zona céntrica de la ciudad, enclavada en un lugar estratégico de ocio, donde la afluencia de visitantes locales y foráneos en determinadas fechas, es masiva. Sirva como ejemplo resaltar la Feria de San Agustín, la Fiesta local de la Patrona de la ciudad, o la Semana Santa. Al mismo tiempo, se pretende ordenar un espacio urbano, que además de servir de antesala al Recinto Ferial, sea prolongación del Paseo de Linarejos, proporcionando así un espacio lúdico para acoger a los ciudadanos que suelen darse cita en él, en tiempo de ocioÍtem Nuevo trazado de la carretera JA-405 acceso a Fuente Álamo en Alcalá la Real (Jaén). Tramo de la A-339 a la N-432(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Gea-DelaTorre, Francisco-J; Cruz-Garrido, Miguel-A; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]El objeto del presente Proyecto es definir, a nivel de construcción, las obras necesarias para la ejecución del “Nuevo Trazado de la carretera JA-4305 acceso a Fuente Álamo” en Alcalá la Real (Jaén) en el Tramo de la A-339 a la N-432, encontrándose este entre las pedanías de Fuente Álamo-San José, comenzando en el P.K 1+850 de la carretera JA-4305 y terminando en el P.K 4+914 de dicha carretera.Ítem Reubicación y Ampliación del Puerto Deportivo de Motril(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Herrera-Garrido, Jose-A; Carpena-Morales, Ramón-L; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Los equipamientos y las infraestructuras de soporte para la práctica de actividades náuticas son muchas veces un buen indicador del grado de desarrollo de este segmento turístico-recreativo en los espacios litorales y fluviales. La cantidad y calidad de estos equipamientos, así como su grado de adecuación a las necesidades de la demanda, nos pueden permitir conocer en qué medida se están aprovechando las potencialidades para generar productos y actividades de turismo náutico que puedan posicionar a los destinos de sol y playa en un mercado cada vez más competitivo.