Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/374
Examinar
Examinando Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal por Materia "3104.04"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Mujeres inmigrantes: Cuidadoras formales (no profesionales)(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-14) Troya-Cañabate, Airam-José; Martín-Cano, MªCarmen; Universidad de Jaén. Psicología[ES]La inmigración en España ha variado considerablemente en las últimas décadas, pasando de ser una migración mayormente desarrollada por los hombres, donde la mujer ocupaba un puesto secundario, a una feminización de los procesos migratorios, siendo el eje principal de la cadena migratoria. Esta situación es favorecida por el desarrollo del sector servicios y cuidados en nuestro país, donde se requiere de una mano de obra femenina. El aumento de las migraciones femeninas, están favoreciendo el incremento e interés de su estudio desde una perspectiva de género, debido al importante sesgo de género establecido en el sector cuidados.Ítem PROYECTO DE INTERVENCIÓN: MEJORA DE CALIDAD DE VIDA EN CUIDADORES INFORMALES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-13) Alarcón-Almansa, Maria-del-Pilar; Ruíz-Seisdedos, Susana; Universidad de Jaén. Psicología[ES] El presente trabajo pretende dar a conocer las diferentes problemáticas que presentan los cuidadores informales de los enfermos de Alzheimer. Resulta importante enfocar una atención a los familiares de éstos que en ocasiones quedan en un plano secundario. Es de gran importancia capacitar a los cuidadores con conocimientos y técnicas necesarias para lograr la mejora de la situación en que se encuentran. La falta de información y formación hace que la vida de estas personas sea más compleja. Es por ello, que se elaborará un proyecto de intervención orientado a la mejora de calidad de vida de cuidadores informales, para facilitar en la medida de lo posible la vida de estas personas, intentando dar respuesta a las necesidades más visibles que presentan.