Grado en Educación Primaria
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/354
Examinar
Examinando Grado en Educación Primaria por Materia "1209"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La Estadística y la Probabilidad en 6º curso de Educación Primaria(2022-03-22) Almagro Carrasco, Cristian; Abu-Helaiel Jadallah, Khader Faiez; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias"La Estadística y la Probabilidad en 6º curso de Educación Primaria” es el trabajo fin de grado que nace con la idea y el objetivo de que mediante una unidad didáctica el alumnado conozca la importancia de la estadística y probabilidad en su vida cotidiana. La unidad didáctica es para 6º curso de Educación Primaria y está contextualizada para el CEIP. Navas de Tolosa de Jaén. Está distribuido en dos partes, la primera, conceptos teóricos sobre la ley educativa, nociones de estadística y probabilidad y comparación y análisis de libros de texto de matemáticas. La segunda parte, la unidad didáctica adecuada para la finalidad propuesta.Ítem La estadística y probabilidad con el juego(2022-05-17) González Tejero, Montserrat; Abu-Helaiel Jadallah, Khader Faiez; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEste trabajo está formado por una programación para los alumnos de 4o de primaria referente a las matemáticas, en concreto la estadística y la probabilidad, con un carácter interdisciplinar utilizando los juegos de educación física como medio de transporte para el aprendizaje de los alumnos. Para ello hemos elaborado una unidad didáctica basada fundamentalmente en diferentes juegos para posteriormente recoger datos y realizar análisis e interpretación y lectura de gráficas y datos pretendiendo que los alumnos tomen conciencia de que todas las áreas se pueden trabajar de manera conjunta y que la estadística y probabilidad está inmersa en todas estas áreas y en nuestra sociedad con un alto grado de importancia. Lo que se pretende en la unidad didáctica es incentivar a los niños y motivarlos y que sean capaces de trasladar los conceptos y contenidos en todas las áreas de enseñanza.Ítem Gráficos y probabilidad en Educación Primaria.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-10-05) Contreras De Toro, Begoña; Estepa Castro, Antonio; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEl aprendizaje de la estadística y la probabilidad es necesario en la actualidad para comprender datos de gráficos y tablas y construir posibles predicciones. Se debe enseñar esta parte de las matemáticas para poder analizar, interpretar y tener una actitud crítica ante los datos que se nos ofrecen. Para ello mi presente trabajo consiste en una unidad didáctica dirigida a 4º curso de Primaria. La propuesta se desarrolla en torno a la construcción de gráficas e interpretación y el desarrollo de la probabilidad, explicando los sucesos posibles, imposibles y probables. Esto permite trabajar contenidos del currículo del área de Matemáticas e iniciarlos en estadística y probabilidad.Ítem La Importancia de la estadística en Educación Primaria(2022-12-01) Sánchez Sánchez, Ángel; Abu-Helaiel Jadallah, Khader Faiez; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasDesde hace siglos, se ha hecho uso de la Estadística. Por ejemplo, para cuantificar la población total de dicha época, es decir, el uso de esta rama de las Matemáticas no se ha implementado en la actualidad. La importancia de la Estadística en Educación Primaria será el tema principal de este documento. No somos conscientes de que la Estadística está presente en nuestro día a día, en multitud de situaciones. Mediante este TFG, se pretende darle a la Estadística la importancia que merece. El objetivo no consiste solo en enseñarle esta disciplina a los alumnos y alumnas, sino que la sociedad reflexione y le otorgue la relevancia que merece la Estadística. De este modo, se logrará formar a unas futuras generaciones mucho más competentes y capacitadas.Ítem Importancia del juego para enseñar matemáticas en educación primaria(2022-12-01) Hermoso Fernández, Antonio; Abu-Helaiel Jadallah, Khader Faiez; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasDesde hace años, las matemáticas han sido una de las asignaturas más temidas del currículo, tanto en educación primaria como en niveles superiores. Muchos alumnos tienen una visión negativa hacia ella, haciéndole sentir aburrimiento, desinterés e incluso miedo. Unos de los principales motivos por los que se produce estos sentimientos en muchos alumnos, es por la metodología que emplean la mayoría de maestros. Con este TFG se pretende concienciar al actual y futuro profesorado de la importancia que tiene enseñar matemáticas de una manera diferente. Como el área de Matemáticas engloba muchos contenidos, nos hemos centrado solamente en “Estadística y Probabilidad”. He escogido este bloque porque tiene mucha más importancia de la que la sociedad le da. Si nos fijamos, “Somos estadística” estamos expuestos a una probabilidad que hace que ciertos sucesos en nuestras vidas ocurran o no, así como, muchas cosas se rigen con estadística, empresas, votaciones, etc..Ítem Metodologías innovadoras para la enseñanza de la Estadística(2022-03-29) Molina Rodríguez, Álvaro; García Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasLas matemáticas son generalmente consideradas por parte de los estudiantes una de las asignaturas más complicadas y menos preferidas, lo que crea una sensación de pereza y rechazo que dificulta el correcto aprendizaje de la misma. Sin embargo, tanto las matemáticas como la estadística en particular resultan una asignatura fundamental en muchos aspectos de la vida cotidiana hasta el punto de que no podríamos vivir sin ella. Es por este motivo que proponemos esta unidad didáctica de estadística basada en metodologías que buscan darle un enfoque distinto y romper con la enseñanza tradicional de manera que el alumnado se vea mucho más involucrado y activo en el proceso de aprendizaje, además de fomentar en todo momento el trabajo cooperativo y el respeto entre los compañeros.Ítem El programa ENTUSIASMAT aplicado a Educación Primaria(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-05-24) Casado López, Melania; García Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEste trabajo está planteado en base a conocer una nueva metodología que se aplican en el centro educativo Sagrado Corazón de Jesús de Terrassa (Barcelona) desde hace 5 años. Ha sido un trabajo de investigación con la intención de comparar la metodología tradicional y la metodología innovadora de EntusiasMAT que mediante el juego y actividades significativas y teniendo en cuenta las inteligencias múltiples y las competencias básicas logra una mayor competencia en el alumno. Este estudio se ha realizado a través de unas encuestas que se han pasado a los profesores de la etapa de primaria donde ellos debían plasmar su opinión sobre diferentes aspectos tanto de la metodología tradicional como de la actual. Una vez obtenidos los resultados de las encuestas y mi propia observación personal, juntamente con el claustro de maestros las conclusiones del cambio de metodología con todo lo que ello implica han sido muy positivas; tanto para los maestros como para los alumnos.