Máster Universitario en Lengua Española y Literatura: Investigación y Aplicaciones Profesionales
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4716
Examinar
Examinando Máster Universitario en Lengua Española y Literatura: Investigación y Aplicaciones Profesionales por Materia "5701.03"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El cuento popular como recurso didáctico en el aula de ELE(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-19) Marín-Martínez, Isabel-María; Molina-García, María-José; Universidad de Jaén. Filología Española[ES] El presente trabajo se encuentra dividido en dos partes, la primera presenta una investigación sobre los beneficios que aporta la literatura al proceso de aprendizaje del alumnado que recibe enseñanza en el aula de Español como Lengua Extranjera, así como un repaso sobre las diferentes metodologías, con sus correspondientes ventajas y desventajas. En un segundo fragmento, se propone una intervención educativa basada en el cuento, enmarcada en el último ciclo de Educación Primaria de un centro educativo de la provincia de jienense, en la que se encuentra un aula de ELE debido a la llegada de varios niños y niñas que no dominan el español. Para ello se emplearán las conclusiones obtenidas en la primera parte del estudio y se propondrán una serie de actividades para alcanzar los elementos curriculares formulados. Al finalizar el trabajo se expondrán las conclusiones a las que se ha llegado tras la elaboración del trabajo.Ítem Estudio de caso sobre aplicaciones para la enseñanza de español como lengua extranjera: TIC frente al libro de texto(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-18) Pliego Gómez, Fátima; Morales Cabezas, Jerónimo; Universidad de Jaén. Filología Española[ES] En el siguiente trabajo de fin de máster se va a llevar a cabo una investigación acerca del uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el aula, así como una comparación entre el aprendizaje con el libro de texto y el uso de las nuevas tecnologías, viendo finalmente la evolución y el impacto que ha tenido sobre el alumnado el aprendizaje mediante el uso de las TIC. Para ello, primeramente, en el marco teórico vamos a hacer hincapié en la importancia y la evolución de las TIC en la educación actualmente. Además, analizaremos la aplicación Falou, la cual pondremos en práctica con alumnos extranjeros, analizando los resultados obtenidos, así como también analizaremos los resultados obtenidos a través del estudio del libro de texto. Gracias a estos análisis, llegamos a la conclusión de que el alumnado se siente más motivado mediante el estudio a través de las TIC. No obstante, no podemos dejar a un lado los libros de texto tradicionales, ya que son también fundamentales para el estudio. Por tanto, es necesario el aprendizaje combinando ambas metodologías.Ítem Implantación del bilingüismo en Andalucía(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-11-06) Álvarez-Payán, Rosario-Dolores; López-García, María-Pilar; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES] Tras las recomendaciones del Consejo de Europa sobre la necesidad de construir una Europa multilingüe y multicultural, los gobiernos han realizado modificaciones en sus sistemas educativos para fomentar el bilingüismo. Por mi parte, yo me centraré en el sistema educativo Andaluz y como el bilingüismo ha conseguido implantarse.