Máster Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4718
Examinar
Examinando Máster Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales por Materia "5801.05"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem PROGRAMA DE EDUCACIÓN ASISTIDA CON PERRO: PERRINAUTAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-23) González-Hidalgo, José-Luis; Sánchez, Sandra; Martos-Montes, Rafael[ES]Este Trabajo Fin de Máster consiste en un programa de Educación Asistida con Perro para un grupo de seis alumnos con Trastorno del Espectro Autista. Se han diseñado un total de veinte sesiones, organizadas en tres fases (previa, de intervención y de finalización), para trabajar dentro del aula y alcanzar una serie de objetivos generales, específicos y transversales. Los objetivos generales han sido adaptados del currículo básico de Educación Primaria y, tanto los específicos como los transversales, se han diseñado para cubrir las necesidades educativas de este grupo de alumnos en concreto. Las áreas curriculares que abarca este programa son las de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Conocimiento del Medio, Habilidades Sociales y Teoría de la Mente. La metodología utilizada se basa en los principios del método TEACCH y en las características propias del alumnado con Trastorno del Espectro Autista, haciendo especial hincapié en la estructuración del tiempo y el espacio, la flexibilización de las rutinas, la eliminación de los distractores y el uso de centros de interés para fomentar la motivación hacia la tarea. Como método de evaluación del programa se han utilizado dos técnicas: la observación directa por parte de todos los profesionales implicados y la realización de cuestionarios de satisfacción. Este programa además se circunscribe a una viabilidad económica realista y a un protocolo de bienestar animal que garantice la integridad del mismo durante su realización. Finalmente, la implementación de este programa pretende servir de facilitador en la adquisición de unos objetivos y contenidos curriculares concretos para un grupo de alumnos con Trastorno del Espectro Autista.Ítem Proyecto de empresa: "Ocio con huellas"(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-26) Cabrera Sorzano, Isabel; Ordóñez Pérez, David; Vallejo Martos, Manuel Carlos[ES]Este trabajo tiene como objetivo el estudio y la elaboración de un plan de negocio para la puesta en marcha de una empresa de Actividades Asistidas con Animales (AAA). Ocio con Huellas oferta servicios de organización, diseño y gestión de proyectos y programas de Actividades Asistidas con Perro, personalizadas y específicas para cada tipo de cliente, talleres encaminados a mejorar la convivencia entre las personas y los animales y formación encaminada a dar a conocer que son las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA). Una vez analizado el mercado de negocio y las empresas que se dedican a este sector, concluimos que las intervenciones asistidas con animales están en auge posicionándose en el mercado. Ocio con Huellas ofrece un servicio innovador, profesional y con una atención personalizada a nuestros clientes.Ítem PROYECTO DE IAA PARA LA PREVENCIÓN EN ADICCIÓN A LAS TICS: LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LOS ANIMALES(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-29) Monsalve-Hidalgo, María-Isabel; Martos-Montes, Rafael; Moreno-Dominguez, Silvia[ES] Con el avance y evolución de la tecnología se están observando, cada vez más, el desarrollo de patrones de usos disfuncionales y abusivos, sobre todo en el sector de la población más joven, los adolescentes. A través de la motivación, estados de relajación, disminución del estrés y ansiedad que suscitan los animales, se conseguiría incidir en los factores de riesgo y potenciar los de protección, posibilitando así no solo prevenir el desarrollo de adicciones relacionadas con la tecnología, sino que además los adolescentes aprenderían a aprovechar y hacer un uso funcional y adaptativo de la misma. Todo ello se lograría a través de un aprendizaje mediatizado por perros de terapia y la creación de contenidos educativos que favorezcan la adopción de perros de protectora. De esta forma los adolescentes tendrían la posibilidad de aprender a manejar mejor sus emociones y verían incrementado el sentimiento de autoeficacia, factores ambos, muy importantes para que el adolescente se desarrolle libre de adicciones, las cuales, sean del tipo que sean, siempre coartan el desarrollo integral del ser humano. En virtud de todo esto se ha diseñado este Proyecto de Prevención en adicción a las TICs: la Tecnología al Servicio de los Animales.