Máster Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4718
Examinar
Examinando Máster Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales por Materia "5312.04"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem LOS BENEFICIOS DE LAS IAA EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO CON TDAH(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-05-03) Godino Carretero, Alba; Cerezo Rusillo, María Teresa; Universidad de Jaén. Psicología[ES] Este Trabajo de Fin de Máster gira en torno al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en el alumnado de Educación Primaria y los beneficios que pueden tener las IIA en dicho colectivo. En una primera parte, se describe el trastorno y los tratamientos existentes, centrándose en los tratamientos basados en técnicas de mindfulness. Por otra parte, se realiza una descripción de los beneficios que se obtienen mediante las Intervenciones Asistidas con Animales y el impacto positivo que supone la incorporación de un animal en dichos tratamientos. En una segunda parte, se diseña un estudio piloto que tiene como finalidad, por un lado, comprobar si la participación del alumnado con TDAH en un programa de técnicas basadas en mindfulness, reduce la sintomatología de este trastorno y, por otro lado, si la incorporación de un animal de intervención en este programa genera aún mayores beneficios.Ítem Intervención asistida con perro durante el periodo de adaptación en educación infantil.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-18) Morcillo García, Inmaculada; Cerezo Rusillo, María Teresa; Universidad de Jaén. PsicologíaEl presente Trabajo de Fin de Máster consiste en la propuesta de un estudio piloto para constatar el impacto de la intervención asistida con animales en el periodo de adaptación en la etapa de educación infantil. Dicho estudio se llevaría a cabo en una clase del segundo ciclo de educación infantil, de tal manera que se dividirá el aula en dos grupos implantándose en uno de ellos un programa de adaptación a la escuela convencional y en el otro se llevaría a cabo una intervención asistida con animales. Los comportamientos del alumnado serán evaluados a través de observación directa utilizando como instrumento una lista de control. Tras la intervención, se espera que existan diferencias significativas entre ambos grupos, es decir, que se den más conductas adaptativas y menos desadaptativas en el grupo en el que se lleva a cabo la intervención asistida con perro.Ítem Intervenciones asistidas con animales en alumnos con trastorno del espectro autista(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-22) Moreno Campos, Ana Isabel; Moreno Domínguez, Silvia; Universidad de Jaén. PsicologíaA través de éste Trabajo Fin de Máster (TFM) con el planteamiento de un proyecto de investigación se pretende dar a conocer alternativas educativas/terapéuticas que benefician el desarrollo y desenvolvimiento de los niños/as diagnosticados de Trastorno del Espectro Autista (TEA), como son las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), las cuales están en pleno auge y crecimiento en muchos ámbitos, respaldadas por múltiples evidencias científicas de su eficacia. Este trabajo concretamente pretende demostrar si la Educación Asistida con Perros (EAP) incrementa los beneficios obtenidos por la implementación metodología TEACCH en cuanto al desarrollo comunicativo y relaciones sociales de los niños/as con TEA de un centro de Jaén, además de conocer otros beneficios que puedan observarse al llevar a cabo dichas intervenciones.Ítem Plan de empresa. VinculaDogs & Crescendo(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-18) Quirós Rodríguez, Cristina; Martos Montes, Rafael; Ristol Ubach, Francesc; Universidad de Jaén. PsicologíaEn el presente trabajo se describe un plan de empresa. La idea consiste en la constitución y puesta en marcha de un proyecto del ámbito social. Inicialmente, se prestarán servicios de Intervención Asistida con Perros bajo el nombre de VinculaDogs. Posteriormente, se diversificará el negocio mediante la creación de la plataforma Crescendo. A través de ella, las familias podrán acceder a contenido online sobre el desarrollo y la educación de sus hijos, así como solicitar asesoramiento personalizado. Nuestros servicios presenciales se ofertarán en la provincia de Ávila y en la Comunidad de Madrid, mientras que a los servicios online podrán acceder familias de toda España. Como se expone en el trabajo, se trata de una oportunidad de negocio con una baja inversión y una alta rentabilidad económica.Ítem PROGRAMA DE EDUCACIÓN ASISTIDA CON PERRO PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO “ EMOCAN"(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-21) Simón-Paterna, Marta; Martos-Montes, Rafael; González-Hidalgo, José-Luis; Universidad de Jaén. Psicología[ES] El propósito de este trabajo es el diseño de un programa llamado “EMOCAN”. Dicho programa se basa en la Educación Asistida con Animales (EAA), concretamente con perros. A través de EMOCAN se pretende trabajar la inteligencia emocional del alumnado de Ed.Primaria con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) que, debido a sus situaciones personales y/o familiares, tienen una mayor dificultad para adaptarse socialmente. El programa está pensando para llevarlo a cabo durante un curso académico. Está diseñado para desarrollar una sesión semanalmente con un total de 14, repartidas todas ellas en el primer trimestre del curso escolar. La finalidad de este programa es la de dotar a las personas participantes de competencias emocionales para que afronten los distintos aspectos de la vida de manera satisfactoria y aumentar su bienestar personal y social y el de las personas que están a su alrededor.