Máster Universitario en Psicología Positiva
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/8285
Examinar
Examinando Máster Universitario en Psicología Positiva por Materia "5803"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem PROGRAMA EN RESILIENCIA Y PERSEVERANCIA PARA DOCENTES NOVELES(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-02-23) Rodríguez Reyes, Eduardo; Escarabajal Arrieta, María Dolores; Universidad de Jaén. Psicología[ES] La incertidumbre que se genera al final de la formación académica en cualquier disciplina, es mayor en la formación del docente que o bien prepara una oposición con la esperanza de acceder a un puesto de trabajo o una vez accede puede tener incertidumbre sobre cómo proceder en el aula con el consiguiente estrés. Para minimizar los posibles efectos negativos de esta situación contamos con dos fortalezas clave, muy útiles para los profesionales de la educación, la resiliencia y la perseverancia. En este trabajo el objetivo general es, por lo tanto, desarrollar un programa que estimule estas fortalezas y se apoye en el modelo ecológico de Bronfenbrenner, que permite generar factores protectores en el contexto, facilitando la inserción laboral docente.Ítem “STRESS-OFF”.PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR EL BURNOUT DOCENTE CAUSADO POR LA PANDEMIA A TRAVÉS DEL MINDFULNESS Y LA GESTIÓN EMOCIONAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-02-24) Sánchez Escobar, Alba; Estrella Cañada, Rafael; Universidad de Jaén. Psicología[ES] El virus SARS-CoV-2 (COVID-19) ha causado una pandemia con repercusiones sociales y económicas a nivel mundial. El profesorado se ha visto enormemente afectado por los cambios repentinos en el ámbito laboral llegando a experimentar estrés y malestar propios del cansancio emocional derivado de la compleja situación. El presente trabajo propone la aplicación de un programa de intervención para reducir el burnout a través de estrategias de gestión emocional y mindfulness, a la vez que trata de lograr una mejora del bienestar psicológico. Siguiendo un diseño cuasiexperimental, la muestra estará compuesta por 30 profesores y profesoras que trabajasen en la escuela pública de Jaén en el momento que fue decretado el estado de alarma, y que a su vez no hayan participado previamente en intervenciones similares. El programa consta de 8 sesiones entre las que se incluyen las medidas PREPOST y un seguimiento transcurrido seis meses para garantizar la eficacia del programa a lo largo del tiempo. Se espera que tras la práctica, los y las docentes desarrollen habilidades y estrategias que puedan aplicar diariamente en el aula y les permitan adaptarse a la nueva normalidad, mejorando así la calidad de vida personal y profesional a la vez que se benefician otros miembros de la comunidad educativa.