Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Jaén)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/322
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Jaén) por Materia "33"
Mostrando 1 - 18 de 18
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Auditoría de consumos ,eléctricos y propuesta de mejora en instalac ión eléctrica(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Porras-González, Juan-Jesús; Sánchez-Martos, Carlos-Luis; Pérez-Guerrero, Ignacio; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]Este trabajo realiza una auditoría energética de consumos eléctricos, en una almazara . Se registran los datos de consumos en los cuadros principales de la instalación, se analizan los mismos, se comprueban y se proponen mejoras (en su caso) que puedan ser útiles para mejorar tantos los consumos como mejorar el fdp del conjunto de la instalación. Se analizan también las tarifas eléctricas el AT. También se miden los niveles de iluminación en diferentes partes de la instalación.Ítem Auditoría de consumos eléctricos y propuesta de mejora en instalación eléctrica.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-01) Blanco Alaminos, David; Sánchez Martos, Carlos Luís; Pérez Guerrero, Ignacio Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEste trabajo fin de grado consiste en realizar una auditoría energética sobre los consumos eléctricos de un centro residencial situado en Jaén. Para ello primero hice una visita al centro residencial para conocer de primera mano las instalaciones. A partir de ese momento y teniendo en cuenta las medidas tomadas con el analizador de redes se analizan las curvas de carga de los consumos eléctricos para después proponer diferentes propuestas de mejora de la instalación eléctrica. Por tanto este trabajo trata temas muy actuales, ya que hoy día es muy importante la eficiencia energética, el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente.Ítem Cálculo de línea de alimentación ferroviaria del subtramo Jaén-Mengibar en alta velocidad(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-02-27) Arquillo Ureña, Miguel Ángel; Pérez Guerrero, Ignacio Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEn el presente trabajo se hará una introducción sobre la historia nacional e internacional del sector ferroviario. Se explicarán los sistemas ferroviarios europeo y español. Además, se comentarán las últimas novedades del sector. Para continuar, se tratarán todos los elementos que hacen posible transportar la energía eléctrica desde las centrales generadoras hasta el material rodante. También se explicarán los sistemas de toma de corriente más utilizados, así como los diferentes sistemas de alimentación existentes. Después, se realizará el cálculo electromecánico del subtramo JaénMengíbar perteneciente a la línea de media distancia Jaén-Madrid en alta velocidad. Por último, se especificará la bibliografía y normativa utilizada para la redacción del presente estudio.Ítem Determinación de la eficacia de motores de inducción trifásicos de 1,5 a 3kW(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-04) Cánovas Mateu, José Ángel; Perez Guerrero, Ugnacio; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEficiencia en motores de inducción trifásicos y la influencia de la temperatura ambiente de trabajo. Mediante el uso de ensayos en el laboratorio de motores eléctricos de la Universidad de Jaén.Ítem Diseño de parque eólico de 33 MW situado en Jódar y Bedmar(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Rodríguez Ordañez, Carlos; Casa Hernández, Jesús de la; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaDiseño de parque eólico de 33 MW situado en Jódar y BedmarÍtem Diseño eléctrico de una máquina para la inspección de pilotos traseros de automóviles(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-08-19) Villén Justicia, Antonio Carlos; Pérez Guerrero, Ignacio Jesús; Martínez Gila, Diego Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaLa inspección de carcasas semitransparentes de los pilotos traseros de los automóviles se realiza de forma manual por un operario. El objetivo del presente trabajo es la realización del diseño del sistema eléctrico en una máquina prototipo destinada al control de calidad de las piezas mencionadas mediante la automatización, un software innovador y la visión e inteligencia artificiales.Ítem Electrificación en MT y BT de un grupo de 50 viviendas con garaje comunitario(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-03) Filgueras Martínez, Alfonso Manuel; Pérez Guerrero, Ignacio Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEste TFG consiste en realizar la instalación eléctrica completa de una urbanización que se encuentra en la ciudad de Jaén, la cual está formada por un edificio de viviendas, un garaje comunitario y un centro de transformación que da suministro eléctrico a la misma. Se detalla cada una de las partes de la urbanización por separado con su proyecto de ingeniería correspondiente, dicho proyecto está formado por una memoria, anexos, planos, pliego de condiciones y presupuesto, tal como lo indica la normativa, además se explican los trámites necesarios para realizar la puesta en marcha de un centro de transformación.Ítem ENSAYOS DE UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA PARA TENSIONES 66/30KV(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-07-11) Hidalgo Escribano, Tomás; Pérez Guerrero, Ignacio Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEste Trabajo de Fin de Grado se centra en el desarrollo de una serie de ensayos aplicados a un transformador de potencia de 66/30 KV ubicado en una subestación. Para ello, se recopiló la normativa pertinente que rige estos ensayos, se estudiaron detalladamente los resultados obtenidos y se describieron los equipos de medida utilizados. Asimismo, se estableció una metodología precisa para llevar a cabo los ensayos de manera efectiva. A través de este análisis, se logró obtener conclusiones significativas sobre el estado actual del transformador, evaluando su desempeño en base a los criterios establecidos por la normativa y los estándares industriales. Este trabajo proporciona una visión integral de los ensayos realizados y su relevancia en la evaluación de la condición del transformador de potenciaÍtem ESTIMACIÓN DE LA IMPEDANCIA HOMOPOLAR EN TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-27) Montes-Martínez, Antonio-Javier; Pérez-Guerrero, Ignacio; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]Determinar la impedancia homopolar de transformadores trifásicos en baja tensión, que resulta especialmente útil para comprobar su comportamiento ante cortocircuitos.Ítem Estimación de los parámetros del circuito equivalente del motor de inducción trifásico, en baja tensión, mediante normas UNE(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-27) Jiménez-Ordóñez, Juan-Miguel; Pérez-Guerrero, Ignacio; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] En el presente trabajo fin de grado se estimaran los parámetros del circuito equivalente de tres motores de inducción trifásicos de potencia asignada: 1,5; 2,2 y 3 kW , mediante una serie de ensayos medidos en el laboratorio (rotor libre, rotor bloqueado y a plena carga) interpretando la norma UNE EN 60034-28 y la norma UNE EN 60034-2-1. Una vez obtenidos los parámetros, se evaluarán para comprobar el error que hay entre los datos de cada norma. Para finalizar se comparara los datos del par obtenido mediante el ensayo a plena carga con el par indicado por el fabricante.Ítem EVALUACIÓN DEL CAMBIO DE TENSIÓN DE SERVICIO DE 230 A 400 v, EN UNA PLANTA EMBOTELLADORA DE 15.OOO UDS./HORA(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-07-03) BERRIO RUIZ, MANUEL; Pérez Guerrero, Ignacio Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEn este proyecto, se llevará a cabo la modificación del centro de transformación, donde se pretende ampliar el cuadro de baja tensión, añadiendo una línea de producción de 15.000 Uds./Hora, cambiando la tensión de servicio a 400V, donde se verá afectada la tensión de alimentación de la maquinaria de la línea existente.Ítem INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONECTADA A RED PARA AUTOCONSUMO DE UN SUPERMERCADO(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-06-06) Muñoz Martínez, Raúl; Cano Ortega, Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEl objeto del siguiente proyecto es definir las condiciones técnicas, de ejecución y económicas para una instalación fotovoltaica conectada a red para autoconsumo de un supermercado. Todos estos procesos se realizarán cumpliendo la normativa vigente. Con el objeto principal del presente proyecto se pretenden alcanzar los siguientes objetivos: -Diseño del generador fotovoltaico. -Diseño de las instalaciones eléctricas de baja tensión, desde el generador fotovoltaico hasta el punto de conexión con la red, incluyendo cableado, inversor, elementos de protección y equipos necesarios. En este proyecto queda excluido el diseño estructural del edificio sobre el que irán alojados los módulos fotovoltaicos, limitándose únicamente al diseño de la instalación fotovoltaica y su conexión a red.Ítem LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN FERROVIARIA EN CC (3000V) Y CA (25 kV)(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-09-09) ANGUITA MORAL, CRISTIAN; Pérez Guerrero, Ignacio; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEstudio teórico sobre las líneas de electrificación ferroviarias en CC (3.000V) y CA (25 kV). Descripción y análisis general de las partes que conforman el sistema ferroviario en España y enfoque más específico en los sistemas de captación de energía o líneas de alimentación para líneas de alta velocidad, con descripción de las partes que lo conforman, con estudio y conocimiento de la normativa que lo regula a nivel nacional y europeo, para la interoperabilidad europea, como también de la normativa del administrador ferroviario ADIF. Realización de ejemplo práctico de cálculo para comprobación del cumplimiento del sistema de alimentación escogido. Exposición del estado del arte con algunos de los avances en el sector ferroviario e información histórica sobre la evolución del sistema ferroviario y la influencia de pasajeros.Ítem Medición de la calidad de la señal electrica en laboratorios docentes(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-18) MONTES MARTÍNEZ, SERGIO; Pérez Guerrero, Ignacio Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEl presente trabajo académico aborda la necesidad de conocer cómo se encuentra a nivel eléctrico en los laboratorios del departamento de electricidad de la escuela politécnica superior de Jaén en situada en el campus de las lagunillas con el fin de proponer actuaciones que mejoren su funcionamiento y seguridad, así como medidas de ahorro energético. Para ello se han realizado diferentes mediciones usando el Fluke 434 con el que se han podido visualizados las variaciones de tensión, intensidad, frecuencia, como también los parpadeos, armónicos y desequilibrios de las cargas conectadas.Ítem REDES INTELIGENTES Y SU APLICACIÓN A LA CIUDAD. EL CASO DE JAÉN(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-09-03) Navas Martos, Juan Carlos; Verdejo Espinosa, María Ángeles; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEste trabajo se centrará en estudiar el concepto de ‘’Red Inteligente’’ y su aplicación a la ciudad de Jaén. Para ello, se estudiará la situación actual de las Redes Inteligentes y su evolución, así como los componentes que forman los cimientos de esta red. Se analizarán proyectos sobre Redes Inteligentes realizados o en ejecución, tanto en España como en Europa. Además, se analizará el entorno de Jaén y algunos de los sistemas eléctricos que se encuentran en la ciudad. Por otro lado, se estudiará la introducción de las Redes Inteligentes en la ciudad, proponiendo tecnología actual de automatización de redes y sistemas de generación distribuida y almacenamiento de energía. Todo ello, apoyado por el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). Por último, se realizará un estudio de viabilidad técnico-económica de la propuesta, enumerando los beneficios que puede aportar este estudio a la ciudad.Ítem TRACCIÓN ELÉCTRICA. ESTADO DEL ARTE(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-07) VIDAL-FLORES, FRANCISCO-JAVIER; PÉREZ-GUERRERO, IGNACIO-JESÚS; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Este trabajo fin de grado está elaborado con el fin de mostrar una perspectiva actual en lo referente a la parte eléctrica de la tracción ferroviaria,donde se encuentra descrita la información acerca de la infraestructura eléctrica actual (electrificación,elementos que la conforman,etc.),las características del material rodante y su tracción,las características técnicas de los elementos de electrónica de potencia actuales, los proyectos de futuro del sector y los sistemas de seguridad existentes en el sector.Ítem Traccion Electrica. Estado del arte de los accionamientos y motores del vehiculo electrico(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-11-05) Ortiz-Sanchez, Alberto-Jesus; Perez-Guerrero, Ignacio-Jesus; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] El objetivo de este proyecto es dar a conocer el estado del arte de los vehiculos electricos en cuanto a sus principales elementos se refieren. Para ello se ha realizado una investigacion previa que va desde el conocimiento de los tipos de motores electricos que existen y sus modos de accionamiento hasta baterias, normativas, precios y ventas, todo ello relacionado con su forma de aplicacion en cuanto al vehiculo electrico.Ítem TRACCIÓN ELÉCTRICA. ESTADO DEL ARTE DE LOS SISTEMAS DE CONTROL Y REGULACIÓN DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO.(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-10-26) Acién Martínez, Rafael; Pérez Guerrero, Ignacio Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaDebido al avance de las tecnologías cada vez se dota al vehículo de nuevos sistemas que hacen a sus ocupantes ir más seguros y cómodos. Con la reaparición del vehículo eléctrico la tecnología que se requiere es aún mayor, tecnología que para ser controlada necesita de unos sistemas de control y regulación cada vez más eficaces y sofisticados.