Grado en Gestión y Administración Pública
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/349
Examinar
Examinando Grado en Gestión y Administración Pública por Materia "5303"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem INDICADORES DE GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: EL CASO DE LA CAFETERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-02) HERRERA GARRIDO, PILAR; MORENO ALBARRACÍN, ANTONIO LUIS; ORTEGA RODRÍGUEZ, CRISTINA; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadLos indicadores de gestión son importantes tanto en el ámbito público como en el empresarial, ya que, una de sus características más importantes es dejarnos ver si los resultados previstos están siendo desarrollados. Las administraciones públicas deben utilizar los indicadores para gestionar sus servicios de forma económica, eficaz, eficiente y de calidad. Estos indicadores no solo se dirigen a las administraciones públicas, sino también a los usuarios de ellas, con el fin de que nos den valoraciones desde una parte externa de la organización y poder dar respuesta a su reclamo de información sobre la calidad de los servicios ofrecidos. En este trabajo desarrollamos el concepto y procedimiento a seguir para el diseño e implantación de indicadores de gestión, finalizando con una encuesta a un grupo de personas seleccionadas para que valoren estas herramientas en el ejemplo de un caso de un servicio en el ámbito de una universidad pública.Ítem Los Presupuestos de la Diputación de Jaén y su influencia sobre el crecimiento económico provincial (2005-2020)(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-07-09) Cornejo González, Lorena; Castro Valdivia, Mariano; Universidad de Jaén. EconomíaNuestra investigación tiene como objetivo principal contrastar si existe relación entre los presupuestos de una diputación provincial y el crecimiento económico en el territorio en la que ésta interactúa. En particular, nos centramos en la Diputación de Jaén, explicando cómo están compuestos los presupuestos de esta entidad local y realizando un análisis financiero de sus presupuestos. Además, realizamos una comparativa de la evolución de los presupuestos y la situación económica de la provincia de Jaén entre 2005 y 2020 a través de la comparación quinquenal de los datos seleccionados para este trabajo. Durante este periodo se han observado fases de expansión y de recesión económica, y el TFG quiere demostrar la relación entre los presupuestos de la Diputación de Jaén y el crecimiento económico de la provincia.Ítem PROPUESTA DE INDICADORES DE TRANSPARENCIA AL AYUNTAMIENTO DE MARTOS(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-06-01) FLORES ARMENTEROS, IVÁN; MORENO ALBARRACÍN, ANTONIO LUIS; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadEl deber de implantar indicadores de gestión en las administraciones públicas viene dado por la demanda continua por parte de los usuarios en relación con la calidad que se presta en los servicios públicos. Por ello la administración es responsable de atender estas peticiones de la ciudadanía y facilitar la visión de los efectos de los indicadores. Para que estos indicadores sean efectivos y se ejecute su desarrollo han de cumplir una serie de características las cuales fundamentan el uso de los indicadores de gestión. Las utilidades que otorgan los indicadores, van dirigidas a entidades de carácter público y de carácter privado pero, sobre todo, al bien civil, que pueden observar por medio de estos como se están ejecutando las acciones por parte de la administración, y si son eficaces, eficientes, efectivas y contrastar en el tiempo la evolución de los mismos y si de adecuan con la realidad social.