Grado en Gestión y Administración Pública
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/349
Examinar
Examinando Grado en Gestión y Administración Pública por Materia "1203.18"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem NUEVOS SERVICIOS Y ROLES PROPIOS DE LAS WEB 3.0 Y SU APLICACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Berrios Chica, José Antonio; Mata Mata, Francisco; Universidad de Jaén. Informática[ES] Con el avance tecnológico de los últimos años, las Administraciones Públicas no han querido quedarse atrás. Han realizado un esfuerzo para mejorar los servicios públicos, ofreciendo a la ciudadanía un mayor número cada vez, de gestiones y trámites realizados a través de internet. Para llegar a la Administración electrónica, ha sido necesaria una adaptación de la normativa, grandes inversiones en la formación de los empleados públicos y una mejora de las infraestructuras y el equipamiento informático. El uso de las nuevas tecnologías posibilita que la Administración sea más eficiente, eficaz y que llegue a todo el mundo, permitiéndoles la participación en la toma de decisiones. A diferencia de los primeros modelos, las Webs 2.0 y 3.0 no se limitan a mostrar los datos, sino que permiten interactuar, enviándolos o recibiéndolos. Ahora no somos meros receptores de información, sino que formamos parte de ella e incluso contribuimos a su difusión.Ítem SISTEMA DE INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE LA UJA. PROPUESTA PARA UN MODELO DE EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-01) FORNES DE LA CASA, ROBERTO; SEGURA SÁNCHEZ, RAFAEL JESÚS; Universidad de Jaén. Informática[ES] Tras la definición de la Investigación como una de las misiones fundamentales de las Universidades, reflejando algunos antecedentes y su evolución, tratando de concretar algunos de los conceptos claves que le son propios. Proceso de gestión de subvenciones públicas como Instrumento de financiación de los Proyectos de Investigación, dentro de un Sistema de Gestión por Procesos. Propuestas para el análisis y explotación de la información de la actividad investigadora sobre Proyectos de Investigación concedidos, agrupándose por Grupos de Investigación incluso por resultados desde el punto de vista de género. Las conclusiones aportadas con este estudio, ponen de manifiesto las características que deben de tenerse en cuenta a la hora del análisis de este tipo de información, así como los elementos que se deberían observar para que el resultado de la información arrojada manifieste el valor comparativo, de evolución o de análisis correcto de la actividad investigadora que se desarrolla.