Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/392
Examinar
Examinando Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por Materia "1202.06"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La prestación básica del empresario en la relación laboral: el salario. Desigualdad y discriminación salarial.(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-06-19) Ortega Del Águila, Macarena; Linde De Los Ríos, EmmaEl presente proyecto aborda el tema del salario, de gran importancia tanto para el contrato de trabajo, ya que es un elemento básico del mismo, como para el Derecho del trabajo en general. De esta forma, se contribuirá a profundizar sobre su estudio, puesto que, la determinación del salario no se ha configurado de la misma forma a lo largo de la historia. La justificación didáctica de este tema estriba en el hecho de alcanzar y desarrollar la capacidad de conocer la legislación laboral y los derechos y obligaciones, incidiendo sobre todo en el conocimiento de la obligación básica del empresario/a, en el seno de la relación laboral. Se pretende identificar los factores asociados a la prestación básica del empresario/a, el salario, el lugar, el tiempo y la forma de pago del mismo. También conocer la esencia y el sentido del salario mínimo interprofesional, así como la protección del salario, tanto frente a los acreedores del trabajador/a, como del empresario/a. Asimismo, se analiza este tema para conocer el comportamiento de los ingresos laborales entre trabajadores/as y las desigualdades salariales entre mujeres y hombres con igual productividad e iguales funciones, simplemente por ser de distinto género. Destacando que, la equidad de género debe ser prioritaria en la agenda económica y productiva de un país. Se reflexiona acerca de las diferentes causas que originan la desigualdad salarial, presentando breves consideraciones sobre los factores que pueden influir en el medio y largo plazo y, a modo de cierre, se planteará las conclusiones del trabajo. PALABRAS CLAVE Salario, empresario/a, trabajador/a, protección del salario, cotizaciones, desigualdad salarial.