Grado en Ingeniería Civil (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/328
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Civil (E.P.S. Linares) por Materia "2205.02"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estudio del comportamiento mecánico de traviesas de ferrocarril debido a la acción de las fijaciones del carril(2024-10-16) Juanes Beltrán, Francisco Javier; Donaire Ávila, Jesús; Suárez Guerra, Fernando; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Este trabajo de investigación se centra en el análisis del comportamiento mecánico de las traviesas de hormigón pretensadas bajo la influencia de acciones térmicas y el par de apriete de las fijaciones del carril. Estos factores son fundamentales ya que pueden comprometer la integridad estructural de las traviesas, afectando su durabilidad y, por ende, la seguridad y eficiencia de la infraestructura ferroviaria. Se evalúa cómo afecta el incremento de temperatura a la fisuración de las traviesas, especialmente cuando se encuentran acopiadas, así como el efecto que tendría la adición de fibras en el hormigón sobre la apertura de fisuras en un contexto elastoplástico. Además, se analiza el efecto de los diferentes niveles de par de apriete al comportamiento mecánico de las traviesas mediante la técnica de DIC, prestando especial atención a la deformación en las zonas de anclaje de las fijaciones del carril.Ítem Modelo de elementos finitos no-lineal de una probeta para ensayo de hormigón con fibras metálicas.(2020-12-14) Morales Baltodano, Luis Ernesto; Donaire Ávila, Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Se realiza un estudio numérico sobre el comportamiento mecánico del hormigón reforzado con fibras metálicas. Para ello, se plantea un modelo de elementos finitos de una probeta de hormigón reforzada con fibras metálicas en régimen no-lineal, calibrado con los resultados de un ensayo experimental a flexotracción. A continuación, se realiza un estudio paramétrico para analizar la influencia del porcentaje de fibra añadido sobre la curva de ablandamiento en tracción del hormigón reforzado con fibras. Finalmente, se obtiene el factor de atenuación que relaciona la resistencia a tracción del hormigón con la energía de fractura.