Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/371
Examinar
Examinando Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina por Materia "2401.05"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Efecto de la temperatura en el desarrollo y diferenciación gonadal de Xenopus tropicalis(2021-02-16) García Alguacil, Miriam; Bullejos Martín, Mónica; Santacruz Roco, Álvaro; Universidad de Jaén. Biología Experimental[ES]La especie de rana Xenopus tropicalis es muy utilizada para estudiar el desarrollo en vertebrados debido a sus ventajas con respecto a otros modelos animales. Al vivir en medio acuático, estos animales son muy sensibles a las condiciones ambientales, como la temperatura. En este estudio, nos proponemos ver cómo influye la temperatura en el crecimiento y el desarrollo gonadal de esta especie. Para ello, hemos mantenido puestas de individuos en dos condiciones de temperatura (19°C y 27°C). Para estudiar el efecto de la temperatura sobre el desarrollo gonadal, hemos analizado el patrón de expresión de varios genes relacionados con el desarrollo gonadal mediante hibridación in situ. Los resultados obtenidos indican que temperaturas bajas afectan al desarrollo de las larvas, enlenteciéndolo, y al desarrollo gonadal. Cuando las larvas crecen a 19oC, los niveles de expresión son menores o ausentes, de modo que temperaturas más bajas podrían afectar a la diferenciación gonadal.Ítem Estudio de la determinación sexual y la diferenciación gonadal en anfibios: análisis comparativo de genes con expresión diferencial en vertebrados(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Castillo-Carrasco, Amparo; Bullejos-Martín, Mónica; Universidad de Jaén. Biología Experimental[ES]La decisión entre la ruta de diferenciación masculina o femenina depende de una señal, que puede ser ambiental o genética, y que se conoce como determinismo del sexo. Esta señal, que es bien conocida en mamíferos, está poco conservada fuera de este grupo. Una estrategia para identificar genes implicados en el desarrollo gonadal consiste en analizar el transcriptoma de gónadas en desarrollo de ambos sexos e identificar aquellos genes que presenten expresión diferencial, ya que se puede suponer que éstos deben estar implicados en la diferenciación gonadal. En este trabajo se ha analizado un gen candidato obtenido mediante RNAseq, que muestra expresión diferencial en gónadas en desarrollo de Xenopus tropicalis. Este gen, gpc1, se expresa de forma específica de macho en X. tropicalis. El análisis comparativo del patrón de expresión de este gen durante el desarrollo gonadal en Mus musculus, Gallus gallus y X. laevis revela que el patrón de expresión específico de macho se conserva en vertebrados, si bien muestra algunas diferencias entre especies. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que este gen puede tener un papel importante en la diferenciación gonadal de vertebrados.