Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/371
Examinar
Examinando Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina por Materia "2302.27"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Efecto del ayuno sobre el proteoma de hígado y cerebro de rata(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Cuevas-Fernández, Beatriz; Peragón-Sánchez, Juan; Fuentes-Almagro, Carlos; Universidad de Jaén. Biología Experimental[ES]El ayuno continuado causa una reacción fisiológica y bioquímica compleja que involucra una respuesta adaptativa en el organismo. En este trabajo se ha estudiado el perfil proteómico global de hígado y cerebro de rata tras un periodo de 7 días de ayuno. Hemos utilizado la electroforesis bidimensional (2-DE) junto con la espectrometría de masas (MS) con el objetivo de identificar las proteínas expresadas diferencialmente durante el ayuno prolongado. Después de comparar los perfiles de proteínas de cerebro e hígado en situación de ayuno respecto a la situación control, se encontraron 22 proteínas en cerebro y 46 proteínas en hígado con expresión alterada. El análisis con MALDI-TOF/TOF permitió identificar 14 proteínas expresadas diferencialmente en cerebro y 26 en hígado. Los resultados obtenidos reflejan que tras el ayuno prolongado, la función mitocondrial y el citoesqueleto sufren daños importantes en el cerebro, y que la función mitocondrial y el metabolismo energético global del hígado se encuentran activos.Ítem Estudio teórico de imidas tetracíclicas y pirazolonas como inhibidores de K-Ras(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Hidalgo-Ruíz, José-Luis; Granadino-Roldán, José-Manuel; Rubio-Martínez, Jaime; Universidad de Jaén. Química Física y Analítica[ES]La proteína K-RAS pertenece a un grupo de proteínas pequeñas de unión a GTP, conocida como la superfamilia de RAS o GTPasas de tipo RAS. Ésta, consta de 188 aminoácidos con una masa molecular de 21,6 kDa y participa en la transducción de señal intracelular. Esta proteína permanece inactiva hasta que se une a GTP, unión que provoca un cambio en la conformación de la proteína, activándola y de este modo amplificando la actividad GTPasa de la proteína 100.000 veces, aumentando así la proliferación celular de las células cancerosas. En este trabajo se ha realizado el estudio teórico de tres posibles cabezas de serie para la desactivación de la proteína K-RAS mediante simulaciones computacionales de dinámica molecular. Para ello se utiliza la suite de AMBER, que consta de un conjunto de programas para aplicar el campo de fuerza AMBER a biomoléculas, en nuestro caso.