Grado en Ingeniería Mecánica (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/333
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Mecánica (E.P.S. Linares) por Materia "2205"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Actualización de máquina para ensayos de fatiga en viga rotatoria.(2019-10-01) Aguilera Infantes, Francisco José; Felipe Sesé, Luis Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraLa fatiga del material es un proceso de cambio estructural que ocurre en un material cuando es sometido a esfuerzos fluctuantes de tracción y compresión a lo largo del tiempo produciendo la fractura parcial o completa de la pieza. La finalidad de este Trabajo de Fin de Grado es la actualización de la máquina de fatiga fabricada años atrás para su uso en el laboratorio por lo que se realizará una evaluación para encontrar los puntos problemáticos que hacen que la máquina no funcione correctamente planteándose distintas soluciones para mejorar su comportamiento. Una vez subsanado estos problemas, se realizará una batería de ensayos con tres tipos de probetas con el objetivo de conseguir la repetitividad de los resultados y así corroborar el buen funcionamiento de la máquina. También se comparan estos resultados con los calculados de manera teórica mediante diferentes métodos analíticos.Ítem Diseño de un péndulo de impacto tipo charpy(2019-10-01) Garrido Martínez, Manuel; Felipe Sesé, Luis Antonio; Suárez Guerra, Fernando; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraLa Escuela Politécnica Superior de Linares cuenta con laboratorios dedicados a áreas como la Ing. Mecánica o Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Sin embargo, estos laboratorios no poseen una máquina de impacto tipo Charpy, utilizada para medir las propiedades mecánicas asociadas a la energía que absorbe una probeta de un material mediante el impacto de un percutor, lo que permite estimar la tenacidad del mismo. El objetivo principal de este Trabajo de Fin de grado es diseñar un prototipo que cumpla con los requisitos de diseño y normativos adecuados. Se pretende que éste pudiera ser fabricado y empleado en la EPS de Linares.Ítem Estudio aerodinámico mediante simulación de un tren de cercanías(2023-07-13) Cartas del Molino, Ramón; Miró Barnés, Mario; Ortega Garrido, María Victoria; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEn este trabajo de fin de grado se va a tratar el estudio aerodinámico de un tren de cercanías mediante software de simulación CFD, se intentará aportar una base teórica de fundamentos de fluido mecánica, incluyendo herramientas CAD a través el cual desarrollaremos el sólido a simular. También se simularán varias versiones en software de simulación de flujos para poder comprobar, discutir los resultados obtenidos y exponer el potencial de los software de simulación CFD en los estudios aerodinámicos.Ítem Estudio de las propiedades mecánicas del yeso con adición de fibras(2019-03-25) Castilla Gonzalo, Francisco José; Suárez Guerra, Fernando; Felipe Sesé, Luis Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl objetivo es evaluar la mejora de las propiedades mecánicas de un yeso convencional adicionado con fibras comparadas con las de un yeso sin este refuerzo, para intentar mejorar su resistencia a la fractura. Para ello, se han utilizado dos tipos diferentes de fibras mezcladas con yeso, y una última mezcla utilizando los dos tipos de fibras a la vez. Para realizar la comparativa, se efectuarán ensayos experimentales que caractericen las distintas mezclas, tanto en relación con las propiedades elásticas como con las propiedades de fractura. Con el fin de obtener estas propiedades, se han realizado tres ensayos diferentes. La realización de estos ha estado acompañada de la utilización una técnica óptica de campo completo denominada correlación de imágenes digitales, que permiten el cálculo de desplazamientos y deformaciones unitarias. Finalmente, se analizan y se comparan los resultados experimentales obtenidos de las diferentes mezclas de yeso con fibras hechas.Ítem Exploración de técnicas ópticas de campo completo basada en la interferometría láser(2022-07-26) Sánchez Lozano, Daniel; Felipe Sesé, Luis Antonio ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEste proyecto se centra en la realización de un arreglo experimental para la aplicación de la técnica de interferometría de moteado laser shearography, para la detección cualitativa de defectos en distintos tipos de materiales con distintas deformaciones aplicadas (mecánicas y térmicas). Se presenta una introducción de las distintas técnicas basadas en la interferometría láser: interferometría de moteado, interferómetro de Michelson, ESPI fuera del plano, ESPI en el plano y shearography. Se programa una herramienta informática basada en Matlab para gestionar la información óptica de la técnica obtenida a partir de una cámara y procesado de los resultados. Se realiza una descripción precisa del equipo utilizado para la realización de los ensayos, así como la exposición de los procedimientos y calibraciones necesarias para la correcta realización de los mismos. Se presentan los resultados obtenidos de los experimentos realizados y finalmente se analizan y se discuten los resultados obtenidos.