Máster Universitario en Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/377
Examinar
Examinando Máster Universitario en Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio por Materia "5312.90"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cine, patrimonio y turismo: una relación exitosa(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Carmona-Cobo, Antonia; Jódar-Mena, Manuel[ES]Desde sus inicios, el cine ha servido como soporte para mostrar el patrimonio. Además, ha sido un gran impulsor de la creación de las imágenes turísticas y gracias a él existe el turismo cinematográfico, una de las tipologías turísticas que más está creciendo en los últimos años. Asimismo, este trabajo presenta el análisis de dos fuentes como son los documentales de Segundo de Chomón y los de Andalucía es de cine, con la finalidad de comprobar cómo ha influido el hecho de que haya un siglo de diferencia entre ambos en la forma de mostrar el patrimonio.Ítem Nuevos usos de la arquitectura popular: puesta en valor del Cortijo de la Cañavera (Úbeda). Turismo rural y experiencias(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-11-27) Molina-Martínez, Rocío; Quirosa-García, Victoria; Universidad de Jaén. Patrimonio Histórico[ES] Los paisajes rurales andaluces, han sido el lugar donde se ha desarrollado un modo de vida tradicional basado en la explotación agraria y ganadera. Cuentan con un largo recorrido histórico, desde las primeras comunidades humanas que los habitaban hasta nuestros días, donde actualmente todavía se puede encontrar vida rural en los cortijos. En este trabajo, se realiza un diagnostico sobre la situación en la que se encuentra el patrimonio rural, mediante la recopilación de información existente sobre estudios ya realizados en este ámbito. Se reflexiona sobre aquellos factores que producen un acercamiento, de manera que se produzca una mayor concienciación para conservar este patrimonio que tiene un gran valor histórico, artístico o antropológico. Para conseguir su puesta en valor, conservación y posterior restauración y rehabilitación, se va a realizar una experiencia turística que combine el pasado con el presente, haciendo participes a los interesados de estos modos de vida tradicionales y vinculados a nuestro territorio.