Máster Universitario en Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/377
Examinar
Examinando Máster Universitario en Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio por Materia "3106.01"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Nuevos usos de la arquitectura popular: puesta en valor del Cortijo de la Cañavera (Úbeda). Turismo rural y experiencias(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-11-27) Molina-Martínez, Rocío; Quirosa-García, Victoria; Universidad de Jaén. Patrimonio Histórico[ES] Los paisajes rurales andaluces, han sido el lugar donde se ha desarrollado un modo de vida tradicional basado en la explotación agraria y ganadera. Cuentan con un largo recorrido histórico, desde las primeras comunidades humanas que los habitaban hasta nuestros días, donde actualmente todavía se puede encontrar vida rural en los cortijos. En este trabajo, se realiza un diagnostico sobre la situación en la que se encuentra el patrimonio rural, mediante la recopilación de información existente sobre estudios ya realizados en este ámbito. Se reflexiona sobre aquellos factores que producen un acercamiento, de manera que se produzca una mayor concienciación para conservar este patrimonio que tiene un gran valor histórico, artístico o antropológico. Para conseguir su puesta en valor, conservación y posterior restauración y rehabilitación, se va a realizar una experiencia turística que combine el pasado con el presente, haciendo participes a los interesados de estos modos de vida tradicionales y vinculados a nuestro territorio.Ítem Patrimonio cultural inmaterial de El Salvador: aproximación y puesta en valor(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-11-21) FLORES-PANAMEÑO, ERIKA-GABRIELA-NATALY; QUIROSA-GARCÍA, VICTORIA; Universidad de Jaén. Patrimonio Histórico[ES] Este trabajo pretende hacer una aproximación al patrimonio cultural salvadoreño con su puesta en valor; es un país con una historia muy joven, y debido a causas naturales por eventos como erupciones, terremotos, tsunamis el país ha tenido que reinventarse en periodos muy cortos y a todos estos eventos de carácter natural se le suman aquellos de índole social, descubierto en 1522, posteriormente colonizado, con una independencia temprana, industrializado por Estados Unidos, dominado por dictaduras que desembocaron una guerra que apenas finalizo hace 25 años, dejando un país en la ruina total, cuyo patrimonio más valioso y más perdurable ha sido el patrimonio cultural inmaterial.