Máster Universitario en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y Salud
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/385
Examinar
Examinando Máster Universitario en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y Salud por Materia "5701.07"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El teatro en el aula de ELE a través de Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo(2021-02-04) García Gómez, Lorena P.; Muñoz Sánchez, Juan R.; Universidad de Jaén. Filología Española[ES]La literatura desempeña un papel fundamental dentro de la lengua y la cultura de un individuo, es por ello que debe ser un elemento imprescindible en la enseñanza de lenguas extranjeras. Desde los inicios del aprendizaje de una lengua debemos darle al alumno herramientas para mejorar su formación literaria con estrategias a nivel lingüístico, artístico, literario y cultural. El objetivo de este trabajo es profundizar en el papel que desempeña la literatura y, en concreto, el teatro dentro de los programas curriculares como el MCER o el PCIC, para demostrar los beneficios que tiene su aplicación en el aula con una propuesta didáctica basada en la obra de Antonio Buero Vallejo, Historia de una escalera. Con todo ello, lo que pretende demostrar es que son múltiples las ventajas de la literatura en el aula desde el trabajo de la expresión y la comprensión oral y escrita hasta el lenguaje no verbal, el aprendizaje cultural o el conocimiento de contextos históricos y sociales diferentes a los propios.Ítem El texto literario y el cine en una clase de ELE.(2021-02-04) Garzón Gimeno, Marta; Biedma Torrecillas, Aurora; Universidad de Jaén. Filología Española[ES]El presente trabajo de investigación está dividido en tres partes. La primera parte, acota el marco teórico tanto por parte del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL) como por el Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC) de los temas a tratar en el presente trabajo: la literatura y el cine en el aula ELE. En la segunda parte se realiza un análisis del aspecto práctico de estas dos disciplinas en las aulas de ELE y un análisis comparativo de ambas y sus aplicaciones didácticas. Para terminar en la tercera parte se propone una Unidad Didáctica para trabajar con textos literarios a través del cine en una clase de ELE nivel B2. La unidad didáctica está basada en la novela del escritor Juan Marsé Últimas tardes con Teresa y en su adaptación cinematográfica del director Gonzalo Herradle. Entendemos que muchos son los temas tratados en la novela y en la película que pueden dar pie a muy diversas reflexiones y posturas de los alumnos, a debates y muchas otras actividades para la explotación en la clase de ELE.