CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El teatro en el aula de ELE a través de Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo

Fecha

2021-02-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES]La literatura desempeña un papel fundamental dentro de la lengua y la cultura de un individuo, es por ello que debe ser un elemento imprescindible en la enseñanza de lenguas extranjeras. Desde los inicios del aprendizaje de una lengua debemos darle al alumno herramientas para mejorar su formación literaria con estrategias a nivel lingüístico, artístico, literario y cultural. El objetivo de este trabajo es profundizar en el papel que desempeña la literatura y, en concreto, el teatro dentro de los programas curriculares como el MCER o el PCIC, para demostrar los beneficios que tiene su aplicación en el aula con una propuesta didáctica basada en la obra de Antonio Buero Vallejo, Historia de una escalera. Con todo ello, lo que pretende demostrar es que son múltiples las ventajas de la literatura en el aula desde el trabajo de la expresión y la comprensión oral y escrita hasta el lenguaje no verbal, el aprendizaje cultural o el conocimiento de contextos históricos y sociales diferentes a los propios.
[EN]Literature has a fundamental role within the language and culture of an individual, therefore it must be an essential element in the teaching of foreign languages. From the beginning of learning a language, we must give students tools to improve their literary training with strategies at a linguistic, artistic, literary and cultural level. The purpose of this paper is to review into the role of literature and, specifically, theatre within curricular programs such as the CEFR or the PCIC, to demonstrate the benefits of its application in to the classroom with a didactic proposal based on Antonio Buero Vallejo’s play History of a staircase. Therefore, this paper pretends to explain that there are multiple advantages in bringing literature to the classroom and that improves speaking and written expression and non-verbal language comprehension, cultural learning or knowledge of different historical and social contexts to their own.

Descripción

Palabras clave

Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE)

Citación