Grado en Biología
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/340
Examinar
Examinando Grado en Biología por Materia "2301.03"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem DETERMINACIÓN DE HORMONAS VEGETALES MEDIANTE HPLC-MASAS TRIPLE CUADRUPOLO EN DIFERENTES LÍNEAS GENÉTICAS DE BRACHYPODIUM DISTACHYON SOMETIDAS A ESTRÉS POR SEQUÍA.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10-19) Galiano Mallenco, Lárami; Fernández Ocaña, Ana María; Universidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y EcologíaCuantificación de siete fitohormonas (ácido salicílico, ácido metilsalicílico, ácido abscísico, giberelinas, ácido jasmónico, ácido metiljasmónico y Trans-zeatina) en ocho líneas genéticas del género Brachypodium distachyon mediante la técnica HPLC- espectometría de masas de triple cuadrupolo que han estado sometidas a un periodo de 10 días en ausencia total de agua para comprobar el comportamiento hormonal respecto a las plantas control que no se sometieron a sequía. La respuesta hormonal fue diversa, observando fluctuaciones en las hormonas que presentan una mayor implicación frente a un estrés por déficit hídrico (ácido salicílico, su derivado el ácido metilsalicílico, ácido abscísico, ácido jasmónico y su derivado ácido metiljasmónico). Los genotipos que presentaron mayor sensibilidad a la sequía fueron DSNSCA 5 y Bd21, mientrasÍtem Medición de hormonas vegetales mediante HPLC-masas triple cuadrupolo (HPLC-MS QqQ) en extractos de plantas sometidas a estrés por daño mecánico(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-12-04) Hurtado_Fernández, Ester; Fernández_Ocaña, Ana_María; Universidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología[ES] Las plantas están sometidas continuamente a diversos tipos de estrés, tanto bióticos como abióticos, lo cual les afecta notablemente a su crecimiento y desarrollo, y con ello a las oscilaciones en el contenido de sus hormonas. Este estudio se centra en la puesta a punto de la medición de nueve fitohormonas principales. Para ello, se ha utilizado la técnica cuantitativa HPLC-espectrometría de masas de triple cuadrupolo usando los aparatos localizados en el GSYA de los Servicios Técnicos de la Universidad de Jaén. Una vez puesta a punto dicha técnica, ha sido posible cuantificar la concentración de estas nueve hormonas en plantas de tomate (Solanum lycopersicum) sometidas a daño mecánico por heridas. Tras la inducción del estrés en las plantas, por punzamiento del tallo, se recogieron muestras a los O, 15 y 30 minutos; y a las 1, 2, 4 y 6 horas. Finalmente se hizo un análisis del comportamiento de cada una de estas hormonas y las fluctuaciones que producen a lo largo del periodo de tiempo detallado.