Máster Universitario en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4866
Examinar
Examinando Máster Universitario en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género por Materia "5605.05"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem EL TRATAMIENTO PENAL DE LA VIOLENCIA MACHISTA. APLICACIÓN DE LA NORMA Y SESGOS DE GÉNERO: LA MUJER VÍCTIMA DE MALOS TRATOS(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-25) FERNÁNDEZ-FERNÁNDEZ, CELSO-JOSÉ; FERNÁNDEZ-PANTOJA, PILAR; Universidad de Jaén. Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y Filosofía[ES] En los últimos años y tras la entrada en vigor de la CE., se ha producido en España una serie de reformas legales para dar respuesta, desde el Derecho Penal, al fenómeno de la violencia de género. Esto ha producido una evolución de nuestro ordenamiento jurídico que, partiendo de un derecho sexista que incluía figuras delictivas sexuadas, ha pasado a ser concebido como un Derecho formalmente neutro. La persistencia de la discriminación de género en la sociedad ha producido un salto cualitativo, introducido a través de la LOIVG que, asumiendo la perspectiva de género en su regulación, introduce delitos sexuados, para hacer frente a dicha discriminación material. Pero todas las reformas y opciones de política criminal se han encontrado con un freno fundamental: los sesgos de género que, en la aplicación de la norma, impiden la cabal perseguibilidad penal de estos hechos.