Máster Universitario en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4866
Examinar
Examinando Máster Universitario en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género por Materia "120206"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO COMO FORMA DE DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-12-02) Cózar-de-Haro, Inmaculada; Agrela Romero, María Belén ; Universidad de Jaén. Psicología[ES]La construcción social del género y su relación con la división sexual del trabajo, se manifiesta en el cúmulo de símbolos e ideas que se concretan en nuestra sociedad y concuerdan con las relaciones productivas actuales. Estos modelos están erigidos sobre los símbolos acerca de las diferencias entre hombres y mujeres y de lo que es trabajo o no. Las identidades de género imponen relaciones de poder y jerarquización social, por lo que se puede indicar que la división sexual del trabajo además de jerarquizar las tareas que hombres y mujeres desarrollan, también provoca la jerarquización de personas, por lo que el trabajo constituye una de las diversas formas de desigualdad social y es clave para entender los sistemas de género y su vínculo con otras divisiones sociales. Este trabajo final de Máster tiene como objetivo hacer revisión de las teorías y los datos que muestran la existencia de la segregación ocupacional producto de la división sexual del trabajo, así como conocer las consecuencias que tiene para las mujeres esta fragmentación, a nivel laboral, económico, social y sobre su salud y bienestar. Del mismo modo, se hará hincapié en la conciliación laboral y familiar y en la doble presencia de las mujeres en ambas esferas, y se recogerán programas para el acceso a la incorporación laboral de las mujeres y herramientas como los Bancos del tiempo como instrumento para la conciliación. Palabras clave: desigualdad de género, conciliación, corresponsabilidad, división sexual del trabajo