Máster Universitario en Dirección, Gestión y Emprendimiento en Centros y Servicios Sociosanitarios
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/8787
Examinar
Examinando Máster Universitario en Dirección, Gestión y Emprendimiento en Centros y Servicios Sociosanitarios por Materia "5206.03"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El Bienestar en Casa: Análisis del Servicio de Ayuda a Domicilio y Estrategias de Mejora(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-07-01) Ortega Reyes, Carmen del Pilar; Cortés Moreno, Javier; Universidad de Jaén. Psicología(ES)La proporción de personas adultas mayores en los últimos años ha aumentado, siendo esto uno de los cambios más significativos que se han dado en la sociedad, y provocando tal hecho, un aumento de la tasa de dependencia, de ahí la necesidad de establecer políticas de atención a las situaciones de dependencia con el fin de enfrentar este reto que supone el envejecimiento demográfico y atender a las demandas de las personas usuarias. Es por ello, por lo que a través de este Trabajo Fin de Máster se lleva a cabo una propuesta de intervención enfocada en la mejora del servicio de ayuda a domicilio de Montoro (Córdoba), con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas mayores usuarias y la satisfacción de estas con dicho servicio. Para ello, se propuso un programa con diferentes actividades para una muestra integrada por 40 personas mayores de 65 años beneficiarias del servicio de ayuda a domicilio. Si bien la propuesta no ha podido ser implementada, se espera obtener resultados positivos, dado que esta propuesta toma como base el logro máximo del bienestar de las personas usuarias, buscando suplir sus necesidades y carencias.Ítem Plan de Viabilidad de la Residencia de Mayores San Antonio. Albares - Guadalajara(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-07) Solarte Cardozo, Maria Alejandra; Guinea De Toro, AntonioEl TFM plantea el plan de viabilidad de la Residencia de Mayores San Antonio, ubicada en la provincia de Albares, Guadalajara. Esta residencia, es un centro que ha adaptado su estructura, medios y servicios a las necesidades de las personas mayores tanto en situación de dependencia como sin dependencia. La metodología fue de carácter investigativo. Se empleó la técnica de revisión documental, gestión de información y análisis de estas. Del mismo modo, se implementaron otras técnicas de recolección de datos, como la observación participante y diálogo con diferentes profesionales de la residencia. Finalmente, debido a la variedad de recursos y servicios que brinda la residencia las 24 horas de día para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana de sus residentes, se destaca que la empresa tiene un plan de viabilidad favorable, que aporta ganancias consecutivas desde su creación hace XVIII años.Ítem Programa de intervención para aumentar el bienestar psicológico de personas mayores.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-28) López Domínguez, Lorena; Ortega Martínez, Ana Raquel; Universidad de Jaén. Psicología(ES)Este trabajo presenta una propuesta de intervención para mejorar el bienestar psicológico de personas mayores de 65 años, institucionalizadas o no. Para ello se trabajará sobre las bases de Carol Ryff y los componentes del bienestar psicológico, haciendo especial hincapié en el fortalecimiento de las relaciones sociales entre iguales para aminorar los efectos que tienen la soledad no deseada en la salud y bienestar de las personas. Tras la evaluación se espera encontrar un aumento significativo en el bienestar psicológico de aquellas personas que participaron en la intervención.