Grado en Turismo
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/351
Examinar
Examinando Grado en Turismo por Materia "53"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem PROPUESTA DE INDICADORES PARA LA GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE LA PROVINCIA DE JAÉN(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) López Orantes, María José; Pulido Fernández, Juan Ignacio; Universidad de Jaén. Economía[ES] El turismo ha evolucionado con la historia, teniendo especial relevancia, el respeto de éste hacia los elementos que la rodean. En este sentido, se hace necesario adoptar una serie de medidas que permitan gestionar la actividad turística desde una perspectiva sostenible, equilibrando los beneficios del creciente desarrollo con el menor impacto posible. El presente TFG se desempeñará comenzando con un marco conceptual en el que se desarrollan tanto el concepto de sostenibilidad y sus antecedentes, como la definición entre el desarrollo sostenible y el desarrollo turístico sostenible. Se continuará con la necesidad de justificar el motivo por el que es necesario medir el turismo sostenible, el concepto de indicador turístico sostenible con la correspondiente clasificación, características, distintos modelos de sistemas de indicadores para finalizar con las ventajas y desventajas del establecimiento de tal sistema. En el apartado de objetivos, se establecen las finalidades que se pretenden conseguir con el presente trabajo, a la que le seguirá el análisis y posterior selección de un sistema de indicadores adecuados que cumplan las expectativas de todos los interesados, pero, en especial, las áreas protegidas de la provincia de Jaén. En la conclusión se hace una exposición de las ideas y aspectos más destacados como consecuencia de la realización de este TFG.Ítem YouTube y la industria del turismo(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-12) Bayona Valiente, Sandra; Almagro Esteban, AnaYouTube es una de las grandes plataformas de distribución de contenidos audiovisuales y gracias a ella se han creado nuevas formas de comunicación, como las que han desarrollado los “youtubers”. En el presente trabajo se dará a conocer el significativo desarrollo que están teniendo las redes sociales en la elección del destino turístico. Es por ello que resulta esencial para las empresas aprovechar las ventajas que la tecnología actual ofrece para promocionar sus productos y servicios con personalidades del entorno de YouTube. Además, se analizan los factores que han hecho posible el éxito de los influencers. Por último, se incorpora un vídeo promocional propio de Nueva Zelanda como destino turístico mostrado por youtubers de elaboración propia como plasmación práctica de la parte teórica del trabajo. Así, como conclusión la industria turística ha incorporado YouTube como herramienta de trabajo debido a la popularidad e interés que suscitan las celebridades de internet en los consumidores.