Grado en Turismo
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/351
Examinar
Examinando Grado en Turismo por Materia "2505.03"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ÁNALISIS COMPARATIVO DE LOS PARQUES NATURALES DE LA SIERRA DE DESPEÑAPERROS Y SIERRA MÁGINA.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Moreno Pastor, Jorge; Moya García, Egidio; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaEn este proyecto se profundizará y analizará sobre los Parques Naturales y el turismo de manera general. En la primera parte del proyecto se investiga de forma profunda sobre Despeñaperros, sobre muchos aspectos diferentes a lo largo de todo el capítulo 1. Luego, la segunda parte del proyecto de Sierra Mágina, se informará sobre los mismos aspectos que el capítulo 1 y en último lugar en el 3 se comentará las diferencias entre ambos Parque Naturales. Finalmente destacar que este proyecto quiere enseñar como son los Parques Naturales, sobre todo los Parques que tenemos en la Provincia de Jaén y hacer una comparativa entre ellos para poder observar que, aunque sean de la misma provincia, pueden cambiar y tener algunas diferencias que se analizará a continuación. In this project we are going to talk and comment on Natural Parks and tourism in a general way, in the first part of the project we are going to investigate deeply about Despeñaperros, about many different aspects throughout chapter 1, then the second part of the project is going to inform Sierra Mágina about the same aspects as chapter 1 and lastly in chapter 3 we will comment on the differences between both Natural Parks. Finally highlight that this project wants to show how Natural Parks are, especially the Parks that we have in the Province of Jaén and make a comparison between them to see that although they are from the same province they can change and have some differences that we will analyze below .Ítem Parques Nacionales en España. Comparación y atractivos turísticos.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Lucena González, Magdalena; Moya García, Egidio; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaEn un mundo en el que el turismo cobra cada vez más importancia en la economía de los países y su sociedad, cabe destacar una singular tipología que ha despertado gran interés en el mercado, siendo cada vez más elegida por la población: el turismo de naturaleza. Debido a esto, los gobiernos y autonomías trabajan imponiendo leyes, normativas y planes que fomentan la protección, conservación y buen uso de estos espacios, para que perduren en el tiempo y se conciencie a los visitantes del valor medioambiental en ellos. En este sentido, hay espacios que por tener unas características más representativas y únicas reciben una protección especial, como es el caso de los Parques Nacionales. Por ende, en este Trabajo de Fin de Grado veremos una serie de factores turísticos que giran en torno a estas figuras y algunos parques situados en España con diversas cualidades. In a world in which tourism is becoming increasingly important in the economies of countries and their societies, it is important to underline a special typology that has awaken interest in this sector market, being increasingly chosen by the population: nature tourism. Because of this, governments and autonomies work to impose laws, regulations and plans focused on promote the protection, conservation and put theses spaces to good use, so that they will live on in the future and to raise awareness of the environmental value in visitors. On this matter, there are spaces that, because of their more representative and sole characteristics, are given special protection, as is the case with National Parks. This way, in this Final Grade Project we will see a few tourist factors around these figures and some parks located in Spain with different qualities.Ítem EL SENDERISMO Y TURISMO ACCESIBLE.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) ORDÓÑEZ JIMÉNEZ, JORGE; MOYA GARCÍA, EGIDIO; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaActualmente, en la sociedad, tenemos ciertas dificultades para realizar diferentes actividades debido a un problema físico o mental. Esto ocurre con el senderismo, hoy en día, se están creando más rutas para personas con alguna discapacidad y se está fomentando el turismo accesible mediante promoción turística y distintos proyectos vigentes. Aunque, en algunas ocasiones, al crear una ruta dañamos el medio ambiente inconscientemente. Es por esto por lo que tenemos que tener cierta precaución y concienciar a la sociedad de que senderismo y turismo accesible pueden convivir dentro del mismo parámetro. Palabras clave: Problemas, senderismo, discapacidad, turismo accesible, medio ambiente, sociedad. Currently, in society, we have certain difficulties in carrying out different activities due to a physical or mental problem. This happens with hiking, nowadays, more routes are being created for people with some disability and accessible tourism is being encouraged through tourist promotion and different current projects. Although, on some occasions, by creating a route we unconsciously damage the environment. This is why we have to be careful and make society aware that hiking and accessible tourism can coexist within the same parameter. Key words: Problems, hiking, disability, accessible tourism, environment, society.Ítem Territorio y actividad turísticas: el senderismo y su aplicación en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. El GR 247(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-07-07) Molina-Martínez, Rocío; Moya-García, Egidio; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia[ES] El trabajo se centra en describir la importancia que tiene el senderismo como actividad turística y deportiva, a la vez que se lleva a cabo la protección del patrimonio, especialmente del medio natural, siguiendo una serie de normativas y reglamentos. Comenzaremos desarrollando las principales características que tiene un sendero, así como los diferentes tipos de senderos que podemos encontrar. A continuación, se hablara sobre los senderos adaptados para las personas que tienen algún tipo de discapacidad. Continuaremos explicando el origen y la historia de los senderos que hoy en día forman parte del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, centrándonos en el GR 247. Finalmente se exponen una serie de regulaciones y normativas aplicables al senderismo en cuanto a su protección y conservación.Ítem Transpais turístico hacia el interior en Málaga(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-05-31) Ruiz Torralbo, Laura; Moya García, Egidio; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaCada vez es más común la presencia de un incremento turístico en aquellas zonas donde antes predominaba una escasez de este. Málaga siempre ha sobresalido por un turismo de sol y playa, mientras que en estos últimos años y especialmente este último 2020 ese turismo ha crecido hacia un turismo de interior o de naturaleza llevando este al turismo residencial que en un principio se ha concentrado en las zonas de costa y ahora se ve reflejado en zonas de interior, proceso al que llamamos transpais turístico. Las zonas más destacadas serían municipios como Jubrique, Genalguacil, Coín, Alhaurín el Grande, Istán, Guaro, Benahavís y Ojén y cada uno de sus factores naturales serán analizados como por ejemplo el clima, flora, espacios naturales más destacados y servicios que ofertan dichos municipios. Encontrando por último cada uno de sus efectos tantos positivos como negativos que provocan en la zona el turismo residencial.