Grado en Arqueología
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/8556
Examinar
Examinando Grado en Arqueología por Materia "5505"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Fortificaciones en las costas peninsulares del Mediterráneo en el siglo XVI: la defensa frente a ataques piráticos(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07-01) Díaz Malaguilla Santos Orejón, María J.; Padilla, Juan J.; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaEl presente trabajo pretende exponer el desarrollo de la actuación llevada a cabo por Felipe II para defender la costa de ataques de piratería y corso durante el siglo XVI. Se explicará el proyecto de realizar un cinturón defensivo en la parte sur y el levante de la Península Ibérica. En primer lugar se contextualizará la situación costera de la Península Ibérica exponiendo antecedentes históricos. Se realizará una diferencia geográfica dividiendo la costa mediterránea en la costa de Andalucía, costa de Valencia y costa de Murcia, explicando el proceso de construcción y la distribución de las torres vigía del siglo XVI a lo largo del litoral. Posteriormente, para comprender la necesidad de fortificar la costa, se expone una breve explicación del fenómeno de piratería y corso turcoberberísco. Se establece una tipología dependiendo de la planta y el alzado de estas, terminando con un inciso en la situación actual de las torres vigías en términos generales.