Grado en Finanzas y Contabilidad
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/348
Examinar
Examinando Grado en Finanzas y Contabilidad por Materia "1203.18"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem CREACIÓN DE UNA EMPRESA EN ODOO PARA LA GESTIÓN DE UN LABORATORIO AGROALIMENTARIO(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) PÉREZ TEJERO, VERÓNICA; MARTÍNEZ CRUZ, CARMEN; Universidad de Jaén. Informática[ES] En este proyecto he querido poner de manifiesto la importancia de una buena gestión empresarial a través de los ERPs y las ventajas que ofrecen este tipo de software. Se ha planificado y desarrollado el trabajo necesario para llevar a cabo de forma exitosa la implantación del que mejor se adapta a las características de una PYME, un software libre que nos permite minimizar costes de implantación, tiempo y dificultad gracias a su interfaz web, entre otras cosas. Posteriormente se han introducido todos los datos necesarios para el funcionamiento real del software y se ha realizado un análisis de los resultados obtenidos, apostando por la mejora continua y formación de los trabajadores.Ítem Creación de una tienda virtual con Odoo(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07) Arias Mingorance, David; Martínez Cruz, Carmen; Universidad de Jaén. Informática[ES] En este trabajo nos centraremos en la creación de una tienda virtual con el programa ERP Odoo, la cual consistirá en vender ropa deportiva inteligente. Para ello, primero vamos a explicar lo que son los Wearables y los tipos que existen y a continuación se hará un estudio de mercado para poder extraer información sobre los futuros clientes y sobre los competidores. Por otro lado se hará la implantación de la empresa mediante el programa ERP Odoo, para ello se hará una definición de lo que es un ERP y el programa Odoo. Por último se verá el resultado mediante la página web que ha sido creada para la empresa.Ítem ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MÓDULOS RELACIONADOS CON RECURSOS HUMANOS DE ODOO(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Gómez Jiménez, María; Martínez Cruz, Camen; Universidad de Jaén. InformáticaEste trabajo comenzara con el estudio de los diferentes ERP, es decir, de los sistemas de planificación de recursos empresariales que se encuentra en el mercado, se describirán las principales características de estos sistemas y se hablaran de los principales softwares existentes. Estos sistemas se centran en la gestión de la empresa, pero en este trabajo se profundizará con en la gestión de los RR.H.H., por lo que también se hablará de software especializados solamente en esta área. Una vez elegido el sistema que será ODOO por las diferentes características que se verán en el presente trabajo, se procederá a realizar un estudio en profundidad de la gestión de los RR.HH. tanto teóricamente, es decir, explicando aquellos módulos que son necesarios para esta área, como prácticamente, se creará una empresa y se mostrará la estructura de la organización en ODOO, asimismo se expondrá todos los aspectos económico-financiero. This work will begin with the study of the different ERPs, that is, the enterprise resource planning systems found in the market, the main characteristics of these systems focus on the management of the company, but in this work it will be deepened with the management of HR, so it will also talk about specialized software only in this area. Once the system that will be ODOO has been chosen due to the different characteristics that will be seen in this work, an in-depth study of HR management will be carried out both theoretically, that is, explaining those modules that are necessary for this area, as practically, will create a company and the structure of the company will be shown in ODOO, as well as all the economic and financial aspects will be exposed.Ítem Estudio de las características del módulo de Finanzas y Contabilidad de Odoo. Desarrollo de un caso práctico y manual de uso.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Aguilar García, Rosana; Martínez Cruz, Carmen; Universidad de Jaén. InformáticaLa evolución de las tecnologías y la comunicación ha provocado que las empresas adapten su forma de trabajar a los nuevos métodos de gestión empresarial. En este trabajo de fin de grado hemos realizado un análisis del software de gestión empresarial Odoo centrándonos en el módulo de contabilidad y finanzas. Comenzamos estudiando sobre los ERP (Enterprise Resource Planning) qué son, para qué sirven, hemos investigando su evolución y los diferentes tipos existentes. A continuación, investigamos Odoo desde sus características, ventajas y desventajas, tipos de instalación hasta las tendencias que pueden alcanzar en un futuro. Asimismo, seleccionando que es el sistema que mejor se adapta. Hemos documentado como se realiza la implantación del sistema Odoo en una sociedad limitada proporcionando información básica sobre la contabilidad y finanzas a través de los movimientos a lo largo de un trimestre. Por último, explicamos el manejo del software Odoo formando un manual de uso detallado. The evolution of technologies and communication has caused companies to adapt their way of working to new business management methods. In this final year project we have carried out an analysis of the Odoo business management software focusing on the accounting and finance module. We started by studying ERP (Enterprise Resource Planning) what they are, what they are for, we have investigated their evolution and the different types that exist. Next, we investigate Odoo from its characteristics, advantages and disadvantages, types of installation to trends that may be reached in the future. Also, selecting which is the system that best suits. We have documented how the implementation of the Odoo system is carried out in a limited company, providing basic information on accounting and finance through the movements throughout a quarter. Finally, we explain the handling of the Odoo software by forming a detailed user manual.Ítem Estudio y creación de un sitio web para una tienda de zapatos(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07) Romera Castro, Raquel; Martínez Cruz, Carmen; Universidad de Jaén. Informática[ES] El Trabajo Fin de Grado trata sobre el estudio y creación de un sitio web para una tienda de zapatos. Este proyecto se desarrolla, desde el inicio hasta el final, la creación de una tienda online para una tienda real de zapatos y bolsos especializada en fiesta. En él vamos a ver la evolución que he ido llevando para la puesta en marcha de la tienda online. El objetivo principal es que la tienda online este operativa en todas las funciones, desde el proceso de selección del producto, pasando por el proceso de compra, hasta llegar al paso final, el pago. Otro de los objetivos es intentar conseguir a lo largo del proyecto que la tienda online vaya evolucionando y sobretodo incrementando las ventas. La tienda online nos ofrece la posibilidad de acercarnos a otro tipo de público y contamos con otra forma de mostrar nuestros productos.Ítem “NOMBA ARTESANÍA”: DISEÑO DE UN SITIO WEB CORPORATIVO DE PRODUCTOS DE ARTESANÍA(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-12) LUQUE TAPIA, CARLOS; MARTÍNEZ CRUZ, CARMEN; Universidad de Jaén. Informática[ES] El desarrollo del proyecto presentado en este documento es el resultado del trabajo realizado para el Proyecto Fin de Grado en Finanzas y Contabilidad en la Universidad de Jaén. El objetivo principal de este proyecto es crear un sitio web corporativo, que se centrará en la venta de artículos de cuero hechos a mano, así como analizar el proceso, las plataformas y las herramientas utilizadas para su desarrollo. Aunque analicemos varias plataformas CMS, este proyecto se implementa utilizando la plataforma Wordpress exclusivamente, ya que esta es la que más se adecua a mis conocimientos. Se describirá cada una de las partes del proceso de diseño del sitio web corporativo, es decir, la descripción de las funcionalidades, la estructura del sitio web y el proceso de implementación. En el resto del documento se llevará a cabo un estudio de mercado sobre el sector del cuero en Internet donde se analizarán mis competidores más directos, clientes potenciales, etc. Lo cual se explicará con más detalle en el desarrollo del proyecto. Finalmente, sacaré conclusiones sobre el resultado del proyecto y los pasos dados para su proceso de desarrollo.Ítem Propuesta para mejorar la visibilidad de internet de una PYME: Uso web, redes sociales y técnicas de posicionamiento.(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-10) Roca-Moreno, Marcos; Porcel-Gallego, Carlos; Universidad de Jaén. Informática[ES]El objetivo de esta memoria es ayudar a las pymes a posicionarse correctamente en la actual sociedad de la tecnología y la información, realizando un estudio de las posibles técnicas y herramientas que ayuden a mejorar la visibilidad de una pyme. De cara a conseguir este objetivo principal, desarrollamos 3 grandes bloques: En primer lugar, la web corporativa, es una carta de presentación de la empresa, de cara a todos los usuarios, a través de la cual conocerán ¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos? ¿A qué nos dedicamos?... En segundo lugar, la presencia en redes sociales (Blogs): Conoceremos la importancia de estas nuevas tecnologías, que destacan por su fácil usabilidad y su bajo coste a la hora de publicitarse en ellas. Por último, el posicionamiento: Que podemos definir como el lugar que ocupa un producto en la mente de los consumidores, en relación con los de la competencia.